BCCSEV000XVII-f-56800000000

i. ~rt tt parte de/'!., ChronicaJ de lo! Menores J ~ ruerzas no de fa flaqueza, de fübir a Dios , .Y de haIIarle ~ 2 ,acava. 'J. I , • 1 d I r. - J adecia ( como fuele :dezufe )fi- .abrafo e mas e e1to10. , _ •~~ed~l afelio, que le animava~ pu-- _ Tambien ~e~de aque~la pnme~a §.91 . , diendo exclamar con el dulcé Padre ·edad, fe ocupo de vn filial , Y ca_n- s l , - Bernardo : o yug{I de el 11mor Divino, ñofo afello a la Reyna de los Cie... , ~;'\7; !!,:ta:;;_, quefaavemente ap,-ijiona1 ,· que gl6riofa,. clos _MARI~ Santifsima , del quaal··¡ ~ár1iifsim,. mente ca11tiva1 , que dalcemtnté apre- 1nac1a vn deleite t~I en fu coraf on _ , . mia1,q_11e deleitqfamentecargar,que faer- rezar ~I ~ ve Mana, que le yarecta . temtnte _ef}rech~ 1 ,que prudeTJtemente ilfl,. f~ le hqu1dava toda !ª alma a !~ v~- . mbuu ! o amor jéliz, de quien 11ace ta !lmdad defte fuego,el qual cr_e~10 ta.- " integri/ad de lar cef}um/Jrer , la p11rez1t t~ con el t_íernpo,( el exercic10,que _,\ :~ de los .(JflElos, la fitti!eza de lor diflur- 3/ª no pod1a, fin dano g~an~e del na... • 1 ' ~,: : .fai• ;_ lafantid,ad de lor def¿o1 , la exce- tural ( op~irnid~ con la ~u~v1dad,que_ . . ./encía de las qperaciones , la a!Jrmdancia fe comumcava a fu efp1ntu ) rezar: · ·<di lar virtudes, la dignidad de . fu me- el Rofario a Nueílra Señora : perq .recimie_ntos ,J lafa1'/imidad de los /rt..- procurava , como ran fino amante mios! . fuyo , fübftitulr en vez de aquel, §. 9 o. , Concedíole Dios , como particu- otros obfequios, en que nó quedaífe lar, y .eftimable gracia· , que en las menos fervida. . ocupacíones,que trae configo el Pro~ A JESUS,en la reprefentac1on de ·§ •. 9,1,;; vincialato, de viíitar los Conventos, niño, amava tan tierno fu c~ra~on; ol r, reprehender , y confolar a los que en la memoriadeaq_uellaSacro– Religiofos, y otras femejantes , que tanta. infancia, o puericia, bufca.ndo _ ~~ puertas a f~era llaman, y baftan las lmagenes de ell,a, y eftrechan?o.. a d1ftraer el ammo mas reconcentra- . las con los br.tfOS a·z1a el roífto,1m• ao, tenia la-atenci0n interior tan lí- prímía en ellas, c.bn fuma reverencia .bre, o p9r mejor dezir, tan conti.:. los labios. Coníidera.va,( y bieJJ)que Su prtj'en,i" nuamei;te emplea.dad enfi. Dios) q_ué no ~y maydor m 1 otivo de am.ar , que · de©iru 'ton- nunca ~-e apartaya e u pre,enc1a, vene ama o e que ama; y que aun_. tinu 4• ní dexaya ~<; gozar fiempre aquella que aya cora~on tan duro , que fe jnefabl~ füavidad,que refulta de ella refifta a amar, mirado el amor como a. los puros de cora~on. Reza.va el fineza, no parece le pued·e aver, mi– Oficio Divino, no folocoodevocion rado el amor como ~ecompenfa : y atenta,_COlJ. ª-tencion devota,finocon afsi aplicava todo fu afelto, toda. la f aJere r..ip- vn impetu, y propenfion a. Dios tan eficazia de fu cariño, :i amar el $\ar ,u 111 re~r d" b d d 11 \ 1 íi fc • . ,l Ojfri~ 'lJi- ar ient_e ,,que arre ata o . e e a, y de que por u amor e, av1a veihdo >in,. abfor~o . en la cont:e~pl~ciou de lo el irage de hombre. en el vientre pu- cdeftial, eta neceffano al bolver en ro de vnaDonz.ella, 1y alli avia vnido fi, que le feñalaífe~ el c~mpaóero la al amor f~yo_ el de l0s h.o'mbres,para, parte d.e Pfalmo, o lecci?n, en q':e de~arle d1gm~cado. Correfpondia el Mutl.m )e– eftava q;..i.ando ~e arrebat~ ·l~ avem• 'Nmo JESUS a eftos afe~os,con po- ~s fo le•· da de fus e~tancos co_noc1m1e~tos;y nerfe mucha~ vezes v1fible en los p•rttr JE– apenas podia profegui~ ~os , o tres .bra_~os de qu~~~ t_a~ to.le amava: pe- $ r, ~ niñ1• .verfos, fin ~olver a íalir de fi. No ro ª. efta pretenc1a , fe liquidava en · a.y cr..ie admirar. empero eftos ~ro¡ lagrimas · fu cora~on , para que al- • · 1 greílos ~a~ fingulares de f~o_rac1??' guna vez !ueffe el fuego origen del y rec?gim1ento, pues comrnuado, y · agua. Cammand-0 en cierta ocafion exerc1~ado ( com0 ya vimos) defde f~e huefped de vn devoto del ha: los pni:1e.ros, ha:fb los vl!imos años bito , que noticiofo dé los fingula- de tu vi.da , fin 1nterrupc10n -la mas res favores·,y particular efpiritu que _breít' f9rfofamenre le avia d<: ~ver a_via recibido Fray Eugenio d~ la con egu,do cfta dc;,.llreza~ Y.. facilidad . hberal , y beniina mano ~e Dios, : ~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz