BCCSEV000XVII-f-56800000000
\ . Cifpuc1Jinos. Libro primtrQ. · · ' ·+i · reaitn ~n.do con la continuadon del q~e entres; te ha· ele labrar -las alü v iage,que antes de recobrar las fuer-• para: bolar_'al ·premio jnmortal de la -¡ ~~ , empren~ia,.el fufto,enque ~ue• -gloria. Cefso la ' v<?Z •. ; y reftituyofe . . . . ar~(~o. el r teígo )Ji quedara all1 por ~l~ Hoftia a fu antecedente aparien- J · mas ·t1e 1 n po. - · c1a, -quegando· Fray Eugenio anim~-: ,{. J. 89~ T~nto amava la Caftidad , -tanto ·do,~ veiiificada. -la pr~vencion de1 .) ; ·. -· las virtudes, que: puedm , y devea -fuceífo, en el fuce{fo, mifmo ;i por-que hallarfe -en, Vn a11im) Rdigiofo! Pe.:. ·entrando los Capitulares ' a Ia -clec... 'ro a~nque a todas amava mucho, y cion,_ todos conviníl!ro11 en Fray E-u- con el exercicio• de rodas , fe a via genio p ra el oficio ·de Provincial. hecho e~ampa viva de la p::rfeccion A.dmhiole, íirviole,y antes de cum... . Evangehca, que m iravan, y admira- plir · el -trienio, inftava ya la obliga- Eligen/, po, ·va 1 R 1· . fc fi i_ 1 . . l l S . fi . , JPro'Jllncli/,y . . n . os · e 1gto os : m emuargo, a ~1on, que . a ~eg a era .e~ impone )J 11 1iJm,., h~m11clad, y defprecio proprio, ocu- .a los · Provmc1ales; de ~1für al Ca– po_tan de el ·todo fu afelto, q~1e no ·pitulo general,queaviade celebrarte av1a P uefto alguno deque no 1econ- -en Roma, e!l · la- Pafq~a ·JePentecofi. (lderaífe indigno ; y mas de el t~s_ del figuiente a~o. J?i(pufofe a ef: A&orrece , y de Miniftro Provincial , como de -te penuriofo \ ~i:age, y ·aunque por fu} .· • ~ buyi: q,un:• ma.yor confequencia, ,le hízo íi~mpre ·achaques, y ancianidad, dedáravan pue1e las,_á,g mayor horror: y· fegun todo lo qu~ -los Medicos el peli.aro·, que en' ei . 1iiil11der. d L- ' 1 . ·.1 , 1 . l d. P {i b . pu o, uuyo entrar a mane)O ue e • corna, e empren 10 , . m em argo, . Halla vafe vna vez en Capitulo de fu ~ent adame~te: Bol vi~ -a fu. ~rovin- rBuel)~ i f• 'Provincia de Valencia,( que avia ya · c1a ( conclu1do -el Capitulo -general) Prollincia,, governad.o efl tres vezes,que fue de .y luego le hallo el mal de la . h)uer~ enferma (D'/S d fa Vifitador, J y temiendo, que los · -te ; con que ~uvo .fu ·execucion lo ti m11l d, ,~ /V ocales de aquel Capitulo avian de· -que di.xo Chrifto en la Hqfüa:, que m 14 ,r1,. co:1curri en elegirle Provfo'Ci'al, cou el trabajodel óficio,aVía deaca,._ ~v1endofe pueito a. dezir Milla, con bar, el de la vlda; y feguirfe a Vho, · . • ,... i . , fuma devocion,y ternura·, émp~fº, y otro,. el premió .de -la -etemídad. 1.- • ,· defpues de fa Confagradon, 5. pedir, ,Fude efie Pro:vincialato en eftremo .. •. •1 ~ a Dios con fuertes ínltancias , que .penofo J porque' continuó en ei ro- . mov'ido ·de fus lagrimas, ( vertialas .das aquellas aufteri·d ades, que, en <.tl copiofas) le libraff e de aquella carga [ueño, en 1a comida; eñ la.-defcake.t, f9rmidable aun a-Celeíl:iales efpfri.. y en .todo lo dema.s , que coh~uce tus. A,iji ora va el varan, humilde; y. a la mortificacion del kntiélo, a.·,fa q_ueriendo Chrifto Nueftro Señor: fiempte obfervado; y como fe jun- . <:onfo\a.r\e con la reprehenfion, erre... ,ta van a efto muchos año~ , y muy prehender\e con el confuelo, inmu-, poca. falud , era fü vída vna idea d~l t~das las efpecies de el Pan en efpe-·. .padecer , y vna acufacion continua -. . . ' . ,Cle humana, fe dexo· ver en ella fUi de l.\ tibieza' que fuele aver a~n en · · · Jvfageftad, que con. la Ctuz a los edad .mas joven, y entera. Hazia ad- ~piru,pk hombros,le dixo: Porque , 0 cobar- miracion a los q(te atent?s lo chrijlo~ s,- d.~ , huyes efia ·cruz, que U_eve por. medíta van, ver en vna huma~1d_ad, ,Jíor nue.JI ." ti, y ~s la efcala fegura, por la qual tan apagada .a~ foplo de la e_n!erin~- 111/, H,jiu•. Jos ·Fieles, y íingularmente .los Re- .dad, y de el uemp~, v~ efpm tu t~ Jigiofos, han de fubir a la felicidad, a-rdiente. Pe.ro , que a.vi.a que adm1,. grie yo les previne!Por yemura tie~ -rar, :fi le encendía el amor Div.ino, ~es p or intolerable mi yugo, 0 ig-- .cuya. v.alehtia es fuperi~r · a las pe· .. · noras , q_u<: la Cr~z, que parece pe- nas. , a. los tormentos , a la m4ert~ . fada al ti b10, es 11gera, y fuavlfsima mifma, que es el daño·, que rna'S Í(. al fervorqfo ? Ten baen· animo ·, -y; . -huye. De,efl~ noble fuego, eilav.a .. pienfa, que faPrelacia~;en quFq1,1:ieto .Fr~i E~ge!iio tan penet rado _-, que · ... . . . _ . ,D .3 f~ (., _,,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz