BCCSEV000XVII-f-56800000000

40 0!.1rt~ fMte de laJ _Chro~ici.úle lu/Meno~es . . _, nido ·de · el de la pieclad en el d1a -en . ellas_ , no.Jtuv.o,,Yalor para a.Pt lud.,, 14 ,6, del juizío , podría ·alegar en fu de,,. gar el foego de ~ amor en_. -e_.l p~ fi nfa la de el mifmo Juez .Chrifto, cho ·: ii ·pud<?_ roro~er. ~as pnfiones., mas inclinado úcn-pre azia lama~ ~ ~ que le .ay1an. r~duc~do fus i.enc,.. ', ' 110 dieílra de la n;iif ricordia .; que migos, no_ pu,do fucrnd1rfe .de~~~, e--t1 azia la finiftra de la jufücía. que fu t p.etit.Qle: pu~ , íi abraso l~s , _ 1 : s 5 . . Bula con notable averfwn, cle- · mieífes agenas 1 dex o arder _fa d~ Í~ poner preceptos kie, obediencia , fin \!Írtudes.,a. fa ci m~lla_qu~ yn:3<he_rtno; . r 8. grand~ necefüdad. , ._)( maduro exa.-: fura humana éncend10 .d1fs1muladar . . meo ; acordand~~ de aquell~ fen- mente en fu , co!ar-on. _Con.iidfr;wa, tencía de Senec1 en que dize al que como el hJ.~ro cna el ow1,que Filofofo: que los hombres fe guian le d_eftruye , af Sl nu~ftra came, lo$ mejor con 1a Ji.¡_avidad , que con la apetitos que la , em.b1lecen ,: y; cq11c Aborrece los v iolencia. De ho quaI füele oca.., los cariú_os 4e vn,a umger ·fon pef>– p~cc~ptoH¡tu íionarfe , que oprimido con efia el te .ql!~ .m~c10ba , ion gnerra que ' nd ifcreta-- fübdi:to 7 rompe en defaciertos ma- rinde al varon msts c.:onftante, y fue r, me11te fefl,e- · r. · r:.- • ' ' h '-1 Lm ¡,oncr 4 yo res _: conduct~ndo . la .. 1even_dad 1 ~e ~ y aL')l tem1a. tanto vi:: r, o av ar , J. • 1 1 /o; ¡,,,&ditot. ,dem~fiada , n:as a Ja def fperac~on, .a_ rnugeres , que li tal . v~z ~!gu.ina 9.4e a la ernrnenda delos,quc av1en.: v1rtuofamatrona.le bufcava, OJPªr do renunciado por amor de Dios.fu ra el confejo , ·o para el confucl o, albedrio, hallaran quiza en el amor, ~n algun ncgQcip, o traba.;o que fe mas eficaz el freno. . ofrecía, re4elando Fray.Eugenio rieG- §. 8 6. Era en Fray Eugenio correfpon- go en la mSma foguridad, ya conál,. diente la ¡nefora exterior del rof- guna aparente caufa fe efcufava de tro a la ir~terior ·del animo : y con la converfacion , ya, íi no avía ca!.l-– ambas pudo confcr.var fin lefion' ü,tti aun aparente, entravaen ella, ¿ , , alguna la virginal entereza con que puefl:o en Dios el elj,iritu, y fixos en .nmo mucr.,o -, , ' J n. 1 fi d . J . d d la Cajlidr.d. n,1c:.1_0 , y perfever? _mua e n e la tierra . C?s o¡os , ce:cenan o to o ..... . la vida. La frequenc1a de fos ayu.. loqucpod1adeaqueI nempo, y delas . nos ; la ·breveéfad de fu 1fueño , to• pal.abras, que en e[ eran la-s muy pre..– mado en vna defnuda fabla-, la per- ~íífas para dexar fatisfecha laperfci;.; í;:.verancia de fu oracion , la aípe- m, con quien hablava. r _z~ d:.'. füs cilicios , el r igor de las' _ Caminan~ovna vez en tiempo de .í-:t:&:.' d1ctplm..s con, que maltrata va fru r1gurofos frios, aun fin el reparo. de <i:'.itrpo , mas como íi fuera de. me- y nas fandalias , ,d efpues de alguna~ tal , que de· can~e , fus commuos leguas, en que avia. gaftado much<> gemidos , füs per_enes lagr imas fi... del dia, fe hallo tí\n íin aliento pa• cañt.c. .2..i. n~lmente compoman el cerco de ef~ ta poder paífar adelante, que _huvo plnas , dentro del qual .confervava de r1.cogerfe a. la caferia .que hallo ·dta azuzena el puro candor d fus .mas cerca , y era de v 1 1 labrador ..- • 6 l • · h?jas ; pero aon defpues de cufto- <:aíf~do, a qu!~n Fray Eugenio nó. co. dta tan permanente ; la fuga ~e las nooa. Rec1b1.0le con hagaifajo , , yyl ocafiones , que fuelen producir en pueft'O el Sol , fe falio de cafa .e.t}). . el alma imaginaciones menos com- rcargando a, fu muger , .que c~ti~ pueftas_,, pu~o ~ye; fido la que •en n~affe conhuefpedes tandefü devo.. mcly_or 111fü_1Jo dio a ~ad~ Fray Eu-· ~ton, lodt:que fu canfancio necefsi– ~ 1.110 tan 1luftres tr1uutos de .car~ taífe. Go~dero la contingencia et §. 8 . - dad._ ~- • . .varondeD1os,y noa.ttev iendofe con s .Amb.7/i/J. A_v ianle enfenad? las dos luzei, vna. fanta cobardía, a perreverar coa x. de IJ)11u. ~ix1ma~~de 1a Igl_eGa , San_Ambro..- vnarnuger fofa, niauú. por vn inftan– .S.Agufl.m. ' Y S 4 n Agufün. , que íi Sanfon ,te, apenas dexo el labrador fu caü, ·sifai,IDIJ• tuvo m~nos P!lra de~pe.daza.r a vn Leó q~and.o 1-l de~o.rambiéu. Fr .Eugenio,. re... . ,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz