BCCSEV000XVII-f-56800000000

·34 Q¿~rtd pArte de las Clro}'icajlt lo~ MetrCJ_tS . . .. dos faAmiphona:Subtuum pr.tjidium, , g iofo,_nunca av1a dado ;t nad1~ V~• 'Su fil" con que larernata lalgleíia,defpren. luntaria ocafion de que:,¡.a. pignQ vm1rte!e zz dida de la caree! de el cue rpo aqu:- cierto por .efio folo éie morir con Matib~(a · lla alma, que tantos be11efic10.s avia .aquel eJp~oal confuel~ , que deven 5 .'V, 9• ~ recibido de Dios,bolo defde el Con- ten~ los__que por _p~oficos fon lla- v ento de Camerino a alabar1e fin fi.Q ruados hIJOS de D10s. . por ellos. · . Efl:ando, pl.l~S ·, y_a -en aquel ylt1- § • 69. 1. 6 6. . Enterrado·eI cuer_po , y pa_ffado r_no, _y (tempre !o~m1dable conflilto! .exort¡¡ 4 , . defp,ues vn año, ·abrierpn el. íepul. ,10~0 a los Re!Jg1_of(?s ( que ~aya a li:1 m,mori1J p allafo. in- .ero los Religiofos , a gue a v1a col?- fuer de paq~e uerno , Y, piaaofo) d, l,mmtrf 1orrupto fu currido por ocultos mmerales, copia con la energ1~ rnay?r, que las ruer,; te;., ,uerpdo,def- ,grande de agua, la qua.l bailo para ,zas le permmeron,a la memoria de_ 1 1 m e "m h 1- • 1 d. . d Y' h. . h ñ corromper,y deshaz~r el aurto,pe- a muerte, 121en o: a , IJOS, e ' 0 ' ro no eI cadave-r de Fray Felix, que llegado .Yº adonde todos han de lle_– eftava entero, e incorrupto; prodi- gar ~ efte v lümo dia es la entrada ~ gío de que quifo Dios fe arguyef- Ja eternidad ; y de quien pende fu fen los meritos,y gloria de el alma. varia fuerte.Si Iequereis feliz,traed.. r¡. 67; En la Provincia de Napoles, lle- le íie-mpr'e muy a los hojos, y andat go en efte afio mifrno al ocafo, para ran fiempre muy abiertos contra Ia, 1;}~/' F¡. nacer al Cielo, vn luzido , e inftgne ba,teri'as de el enemigo. ~ten 110 ha , .z:_;p:~es e Aftro. Fue efl:e Fray Bafüio de Na- de defp reciar t ocio lo que es ala 'Predi"ad;r. poles, Predicador de los ilnftres de go, y füonj a de los fentidos , fi ad. aquel tiempo, que aviendo llegado v ierte, que fie ha de acabar lo, que a los mayores pueftos de fu Provin- deleyta, y no ha de acabarfe lo, que cía , configuio ( vnion cafi fiempre lafiima: ? Si ha d@ morir todo hom. dificultofa) agradar á Dios, y a los · bre, que efl.iinacion merecen en er.. hombres. Curava fas ovejas enfer- ta vida tan caduca fu s convenien:.; mas de fu rebaño re!igioío con_ ral cías? Callo , y murio , exhortando Mutre , 1 deftreza, que parec1a aver beb1do, mas eficazmente con la muerte, que ay ref.ldat por particular gracia de Dios, todo con las vozes. Los que avían 01do fion. fk ft '$.Lnr.citp. el efpiritu de el Samaritano Evan- e'flas con veneracion,celebraroncon glo'h11. 0 10. v. H· gelico, pues ya con el vino de el llanto aquella, devido a la perdida. rigor, ya con el azeytede lapieda.d, t an fenfi ble de vn hermano en el S d aplicava a füs fubditos tan oportu- Infl:ituto, y de vn padre en la auto- · u pi-u m. . fi. d' fi d 'dad D rc' ' ,ia m "tJ/li- no, y e caz reme 10_, que m ~x~r n · . e canso en paz en el Con.. ga,. a los nada, que !o merec1eífe , por cafü- vento de Napoles, patria fuya,y tan Juhditos. gar, lo cuíbgava con tal blandura, luego d:fcanso en paz,que en el inf- que quedava el re'o, no folo enmen- tante m1fmo de fu traníito fe mt1,ní.. dado, fino agrad~cido al ~ifmo gol.:. fefto a vq ~eligiofo de aquel Con- · pe,que le ~~rreg1a,por°:eJor~rle. vento , vefüdt> de purifsimos ref- J. 68.' Configmo vna paz 1!1ter1or tan pla~~ores, y cerca~o de Celeiliales , fegura,que n? huvo accidente (aun- efpm t us, q__ue le conduzian a ocu– que fe ofrecieron algunos) que fe par vna de iµ~ eternas füla~ - la pudieffe turbar . De aqui fe fegui.a • vn vniverfal amor a los proximos, Vida>.>' ;;r~udej de Fray Eugenil> 4~ entre los quales todos tenia repar - Oltv4>Prtdicador. ,. ti~o fu cora~on,fi cada vno no fe le -:A1,grafem av1a llevado entero. Llegole , con l•muerte. vna e~fermedad, el tiempo de aver de fulir de _efl:a vida , y confef~o de Ji, que mona con ~efpecíal confLU!lo, de _que en todo el tiem~o de Reli: CAP I T V LO XII. D E 1 .P · · f . 7o.- a rov1nc1a de Valencia, Vida,/ (Jtr• ( vna ~e las de Efpaña )fe ofre- tudes dt Fr. ~e Cll e.fte ano vn ihúlre hij o, que Ei1mio d, til_e Oh"' '

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz