BCCSEV000XVII-f-56800000000

, L ,, 1, 0!3rtaparte de las Chronicas de los lt4enorés :ft~ fin. ~ edo el infe rr,a! ~fpirítu Cielo , panicipva a vezes fo c~c r. t irritado contra el nov1CJ0, que pode vnos 1obrcnam ralcs , y he,? - Veife/c-Z,, a~~metiendole en lo mas profündo mofüsimos reíplan~or es , en part! - ~u :~lt? l•• ·· d e lét: figui ente noche, le dio tantos cular quando p rcd1cay a ; y e yen- ª 'J•" 111 • palos, y a~o_tes, que quebrantado el dole el P ueblo d:_ Sep10 , h_uvo t ef– cuerpo, fr hallo en terminos de en- tigo, de entera t e , que v1eron fo- 'uegar a Dios el efpiritu. Empe~o bre {u cabe ~ª- vna efirella de tanta a amanecer, y huyendo .de la lu_?:, luz, que venciera las de el Sol en el _que nacía, el que vive fi empre en- medio día. . !re obfcuridades , dexo . al novi- Aunque el Coro de t odas la s v1r- §. 64• cío; y el , aunque con grande di- tudes aisiflio fiemp re en vnÍO!J ami-- ficultad , por los doloi;_es , y que- gable a Fray Felix;la Carid;;id ,Reyi. 4 branto que padecía , fu e a buicar entre las· demzts,le 0C1Jpo de tal fuer- al Maeftro, que fabidor de lo que t e , y con t an altivos ardores , que _avia paífado , y haziend.o fobre la parecía, que eiJa fofa era el objeto frente de el novicio la feñál de la de_ fü exercicio. Por la íal ud dpiri– Cruz, le dixo ~0n vna amorofa fon- tual de fü s p roximos, defp reó o, no Sa11~ _/: otro rifa: ~ietate,y confiueiate,hijo,que falo Ja comida , el fu eño , y t odo lo no~,m, qt1e nunca el demonio puede pr{'.valecer que íe ti ene por prcciífo para la vi.., al11a maltra- l fi ' D ' d 1 ·{i · · · d L d _ contra os que irven a 10s con a; pero aun a m i ma v1cta,que per- :0~;0: e fidelidad. ~ edo fano inftantanea- dio antes de carit ati vo,que de mor– meme d doiiente, y tan acobarda- t al.Porque a viendo \fl1 d ia predica– do el d~m.onio, que no fe atrevio a do en Boi' giano , lugar ddtante cin– nuevos .combates con quien tenia co millas de c ~,merino , d~t crmir.o patrocinador tan valiente. bolverfe al Convento ant es de to~ §. 62.. Alabava mucho Fray Felix a los mar refeccion alguna; pero apenas l que feguian la vida comun de la av ía entrado en Ju celda co11 d dd~ A a!Jd. ltt '!Ji- R 1 · · , r. ¡¡ · · r. · I ,, e 1g10n, menos expueífa íiempre a , a ec1m1en to , y can,anc10 , que e "ª comr,n. 1 · r I · 1 · · J d · os_ne,gosde vanag ona,que es a ayuno,y cam1noa v1an cau a oa lus ,polilla , qu'e deflruye las vírtudes cortas foerzas , 'g ua11do llegó a la mas excelentes ~ las noches enteras portería vn homb re afligido , p: 1 empleadas \'.11 1a oracion, los filicios di endo , que le d-:xaíl~n v-..r a fray_: aíperos, y enfin, todo g enero de ex- Fd ix : configuiolo con facilidad, e !eriores mortificaciones, fuelen fer infta:1temente le r0go , q ue bolvid~ 1dolos 1 que fe erigen, no tanto a la fe 1uégo a Borgiano, donde vn h:jo gloria de Dios, quanto al aplaufo fu yo, que poco ant es av ía bueltu de ,de los hombres, fi el que las exer .,. Roma,quedava a la contir.uacion d~ cita no anda muy cuidadofo de re- vna maligna calentura. , nl.'.cdsi'cado · catarlas, y de no da r o\dos a las fu_ de fu afsiilencia para diiponerft a gdlio1res de Sat:ma s,que por el mif- mori r . Av ia et va.ron de D ios cami- ' 14 "1 b r. l d d ' . . . . . .n. cr;O CYO)'Cg mo cafo, que alguna luz fobr e1a e ~a o 1ez m 1 1 1 llas ;a.::1a predtcado c~n de ¡,¡ , aridad enr~e las otras\ procura, o apagar- ervor aque .ª rn~una_, '{ hal~ava{} de Fn¡y Fe– la, o turbatla a lo menos al foplo fin a ver comido , fa dado, ün ah..:nto liX'. de la vanida<l. Siendo Dios falo el y fi~1 tjempo de avei: repar,tdok , 11 1 que ha de remunerar \as obras, que vn ~n~ ante: con que le ~ezian lÓs fr ordenan a obféquio fuyo, fea el •Reh g1ofos , que ra poneri~ a rief- folo el que las conozca,_íiernpre que ,go de vn~ gravifsíma c.:nfe rm d~J.-d, efio fe pueda confegmr , y aque- emprender tan luego el viaoc a que 11~-s f.tl gan de la comun linea, que el defconfolado pad re le i 11 H~/a. }\> . eme los cmpl _os de vn Re!ig iofo . ro corr_:o la enfermedad 1 de q ue el ¡_. 6,3: _l?e la, co1wnua devac10n .de fu a~ole:c1a, era la caridad con los pro- cfpm tu a contemp lar las cofas de el x1mos , y mai conft~t u1dos en el ar-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz