BCCSEV000XVII-f-56800000000

. Capuchinos. Lihroprimero. · 1 , 1. fu J\~:1g~lhd cuydo de el fuyo en la tos, que perdio Adan; pues paífean- . OClÚJn que reL rircmos. Ca:minava d fe por la huerta de el Mona.fte- Las a'l,eJ l~ . · a piu con fu ~ ( to · · l · fi · d , ft · d figuen ; los ," · compaii-..ro ptecep no;_ e 1van ~gm~n o, y fe eJ~n .º ·Angeles u• d- !ª R .... gla Serafi ca, y e n ünra re- r ~nd1da, y carmoia.mente los papn• ,ompanan~ · na~ 1 dad, obfer va.do encr.:: los C1pu - ·, ~los. Otras vezes ·lo~ Ang"les venian los demonio, ch_lllos) ca,n ináva, pues ; a.zia lloe~ ~ tenerle conyerfac10n, mirando en,le terneli•. mia_, _con fin de propagar nuefrra. el vn co~p,mero de iú pureza en. Relt~ion en aquella dilatada ~oro. humana carne. Eíro hazian las aves. na. raltav~n ya a Fray_ Fel1x _las. ~e el Cielo, y l~ tierra; y lo contra.., fuerzas pa.l'a_ profeguir el cam1~3 t-10 las de el ab1fmo, qué fon los ef:,. ha!l:.t ~~ termino, q ur para ~:i1:1~.1 dia. piritus infernales ; que miravart ~ av1a ienalado fu fervorolá. ío1Lc1tud. Fray Felix , o con tal odio ; o con Ni el, ni fu comoa1íero llevavan vn tal terror, qtte como ,de 1a luz las bocado de pan ~on que repararfe; tinieblas, hulan ellos de fu prefeu... ·con que rendidos a la _p~una., ele~ cia: y afsi, con fola ella libro a mu- varon con los ojos el cora~on . al chos de la rirania Con que los opri+ Cielo , pidiendo al que es Padre _, y mian eftas miferabres, y torpiisimas Fuente d~ mifericordias , y gracias, criaturas. . . fe la hizieffe de facarles de aquel , Siendo Mieílro de Novicios (en · ·§~· 6ó.: Pr o'\,idencia <1prieto.Cofa. adnürable'.Embio Dios cuya educacion procurava con amo.. ilivina coi1 ·vl10 de los celefüaks efpi.ritus, que rofa folicitud facar en cada vno vna Fr~y Eelix. t rayendo vnos blancos , y fabrofos · viva eftampa .de Nueftro Padre Saa · -panes, 110 fia otros g.::nero·s de vian..: Francíf~o , y y~a cabal i~e¿i d'e la litr, _. das , en vna. li.mpiisima. fervi.lleta, perfecc1.on rehgt0fa) hallo a. vno en . t _ Jd ~." . • nov1c10 e,,.. clexo a. los do_s pobres de Chrífto vn r~r~con .d~ la huerta ; desha.z1en.: nd gravifsi~ r.ecre,1dos, y fortalecidos para pro- dofe a, lagrimas , y follozos j y. CH tmHtem cií. feguír el viage, e11 que ívan dando confrante, aunque temerari_a refolu.a . , . amorofas graci45 a íu dulcifsimo cío11 de dcxar, eón fra ·cobardia., el · · Bienhechor. habito de nueíf-ra Ordeti. Conoció J. 58. Avíendo llegado a Boemia; fe el Maeítro, que eta el demonio el dieron i conocer ranto en aquella que avía influldo aqtrel veneno en Provincia, la compofhira de fus cof. el cora~on de el novicio ,y poníen tumbres , la apadbilidad de fu con. aole fobre la. cabe~a la mano, le ha.. ·dicion, la prudencia de fos díéta- blo con eftas '. paternales , y dulces menes, y las luzes de fu doétrina, vozes:·Ten buen anímo, hijo,; porJ que le tenían todos por regla ; y que con la ayuda de Dios , fe con:. Ll~ga J r.Boe- m~c\id.a d.·~ los aciertos. Defpues de -vertira efta tentacion en provecho mia,y def t res arrns bolvio- J. la Marca deAn!... tuyo. . No fera pelígrofa; y fera la P1ueJbreclveti cona , donde a.viendo fido muchas vltíma; porque te aífeguro ; que. el a Marca de M n. :J N · , d · r. ' ' n 4 . vezes J a.ettro ue ov1c10s, Guar- . emo1110 no 1e atrevera mas a 1 .. nc~na. dian, y Difinídor , efiuvo tan lexos .quietarte. Soífegofe el n~vicío _; Y. · de defvanecerfe con el manejo tan la ferenidad de que gozo en acle-– acepto de elfos oficios , que a cada fante, hizo cierta la proroefa de fµ y1~0 en que entrava, echava fu hu--. Maeftro. - .. .. . mddad nuev-as,y mas hondas raizes. Aun .mas 'iluflre tefhrno111o ten e- §. 61 ~ § · · A la prudencia dela.ferpiente,que mos eu el cafo, qu~ a~ra fe íigu:• • 5 9· fr. 1 d .. 11. Inquieto el demonio a otro novJ .. re p an ec1a e11 eae ínfigne varon, · fi f. fe JUn tava la fencillez -d:e la palo,- .cío de Fray felix:, con vna ug;e .- S.),Matth. ma,feaun d confe jo de el E-vange- ~ti:on peligrofa ; y c?níiderando el r Q, • 1 c. 1. b • r: ft. pací.ente, que el nted10 mas efi_caz g.e 10,con la qual pareeta av_e~ie r~ 1- 11 d r. b 1 al tu1.do al eíl:ado de la ongmal mo- ·1ibrar1e de e a' era e1cu nr a ~encía, y al imperio fobre -los bru-. +Maefiro, le buf,o con ef~éto P:ft~ (

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz