BCCSEV000XVII-f-56800000000

30 0!._~rta parte de la.s Clro_nkas de los M,m~es níi uen en mayor copia , y fegu- orgullo de los f1;.¡yos, las Crgulaie-s ~fdad~ {i los acompaña la difsimula- prendas cond. qu 1e la nau1_rale~a <lle · y el recato avia adorna o , as ccnvemenc1cs e c1on, • , h d ' d 1 Divulgofe en la Ciudad la muer- qú~ _gozava, Yª. ere adas,y ya a - · 54 • te de efte infigrre- Varon, y emp e~a.,.. ·qumdas ; y entin, todo lo que pue– E11tierr(J de ron todos a celebrarla con el fenti- de fer alhago de d mundo,le rrnun-- F;ªY .,.fg,t.f- ·miento, y con el concurfo , que fue ci_o con varon}l arre~o en la ~di- Ent~a _en la '' 11 • en- la Iglefia de -nueftro Convento, gwn de _ los Capuchrnos._ ~ntro en !J?__(l1g1on &_e . .. -todo el que pudo , o no pudo ca- ella, 119 ageno de el ex~roc10 d'e las los Cap,ub,. ·ber en ella- , por el tiempo en que virtudes , a que . atend10 au n en la nos. los Religiofos cumplieron con la vida, y empleos de el fig~o ; pero, 'demonfiracion vltima , y piadofa de defpues de mudado el habito, yaen foi; exequias. Oyendo el piadofo cla. el año de el uov!ci_ado , ,Yª en lo 'mor de el Pueblo cierro enfermo de·. re1tante de fu rel1g10fa carrera, le hídropefia, alentó la Fe , y t ocado perficionó de tal fuerte , que dava con ella el fererro en que yazia el muy bien a entender,que aviaabra– cadaver,empe~o a aniquila rfe aque- ~ado el In:ffüuto Serafi co,110 íolo en . Q.f!_td11 fano 'lla copia de humor maligno, enque las exterioridades ded cuerpo,fmo lm enfermo, peligrava el hidropico, hafta dexar- t arnbie11,y con principal at&ion,en el 'º;, tocar el le de el todo libre, con admiracíon, ínterior aprovechamiento de el alma. '" i1ller. y jubilo de los que fe hallaron pre- Los mas de los que entran en §. 56. , fentes. Los quales todos , v ifto el ~dad madura en la. Religion ( como prodigio, y .pret endiendo cada vno paf so a Fray Felíx) füelen canten. Uevarconíigo algunaprendade eldi~ t arfe ( no ~s poco efto) con frguü: funto, empe~aron a. quitar de el habi- la vida comun, fin añadir a ella vo- to t antas porcion::s , que a no aéu- luntarias aufteridades ; pero Fray dir luego a defenderle los Relígio- Felix , íiempre anhelo al modo mas fos , hu vieran dexado d efñudo el aíj,ero de vida, fingularmente en lc, cuerpo. Defpues de quarro mefcs de que t oco a la abfünencia ; cuyas singula, frpultura, le hallaron tan tratable, };, m.as feveras leyes gu:i.rdava , aun al,JHnenci11 Hallafe,t~11- frefc~, que pare~ia antes de vn niñ:o t ~abaj ado con el .<:x~rcicio de ,pre- d~ Fr"..J Fe– table, e sn- acabado de monr, que de vn varon d1car : pues fue d10 tal vez en Fía!~ i,x.. · mrnpto fi, tanto antes difunto , cuya carne tra , lugar no le os de Camerino, ttw~1 • "ef- ·quedo cafi exhaufta, afsi a las afpe- que av it:ndo predicado toda la í'\ui'. 1 '· • puuae 1 qua- - · 1 r.¡ d fi h r · ,. '<.::!.: \; 0 PJefes_de rezas ,_que exper.memo en a 1~ u , r~, rna,ycon1;m1e a1at1ga, 1010 adtni fiP. 11 lltirª: -como a los dolor~s que padec10 en tio rara fu fofi:e1~ro p,~n,y agua. Caíi la ~nfe r~1ed~d. frgument,o con qué lon~1fmo obf~rvo .las~vezes,que por -qmfo Dios d,tr a conocer a. los hom- fo ímgular vm:'ud, y capazictad •fue ·b res la feguridad de la gloria , que nombrado viíitador de la Prbvincia goza~? cífo fi eryo ihyo. . . de h Marca ' · que en todas las•oca- § . 5 5. - H l) o d~ la mifina yrovmc,1_a de la fione~ ~e c~m1nar, i que leobli gava . . Marca foe Fray Fehx de CLngulo, .fu muufteno, fiendo l~s mas porlo r ,da, y W- •p ¿· d d d {t - f r fi tuder deFray 1 re_ 1ca or,q~~ lexC~n 1 o ,ene eano 1 · :ªg~ o, y a pero de aquel territo~ Felix d, Cin- a t 1e_rra , pa1so .ª 1e o a goz_ar e no, 1e con~ent~va con agua, y pan, '"''· ~rem10 de fus virtudes,com~ y1ado- y vnas achicorias cozidas , fníh:mo fa~ent~podemoscreer. N,lClo con la mas para la recreacion de el efpiri– n?~le fang re de los P~rg~los. Eftu- tu ferv?r.ofo, que de el cuerpo qos cho en Pa~ua , y grad'l.lado de Doc• vezes fatigado .:on. la hambr<: y con t or rn la facu ltad de Medicina , la d camino. ' prof-:fso ( como auia hecho tanbien Como.::: F 1·- · fü < 1 • .. ray e 1x: renuncia.va to- -¡. S7.-. 0 tadre ) co:i comun ac~~tacion d?. lo que podia·de alivios de efh _P algunos anos ; pero p1fa,ndo el •vida mortal por amor de Dios, afsi .fll.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz