BCCSEV000XVII-f-56800000000
~s Qe1rttt p4rte áe laJ t hronÍC'11 de los Menores _ . ,. yes aquella, delicioía recreacion, có., M~n_do pue~ él Rey., que rti'ié~tras brarian a. los Religiofqs mayor ca.;: fe -ea1.ficava;~onvern:o e11 aquell~ p~r– riúo, .y. eftos hallarían a fus Magef,,, te,enque avr-a tle,perrr.anecer ,{e dif1. tades mas favorables para Io,que en p"lifodle ot ro con roda la brnv~dad . b enefi cio de toda nuefir~ R d igion,. · pofüble, en que fo romaífe fa poífef.. fi b~rrm,r¡¡ . d C - . - ' .._ - I 1 fi "' de ª ruadeel 'que.tiene tanto numero · e , onven.. úon.-Eng101e vna pequena g _e 1a Ca t l . . .11. G d • . l f " Ji. ''" 'í nvtnto l,1.,¡ tos en os dom1010s de eua ·orona} · os t apias ·en a to ; órmo e vn ·fl."'1 dtl p 4 rdo •. - pudieíle en adelante ofrecerfe. Afsi tai , .aunque pob_re, no fin al!ño_. ~ • lo meditava configo el zelofo va.. rededor de Ja trnfmalglefia,fe h1z1e~ ron; pero. temiendo , que a los ma.: ron algunas cel~illas<, con p~ca ma.. · lignos hojas de el mundo noparecieG. i:Iera, pero muchas- ramas, y rJncos, · fe ambiciofo anhelo , lo que devia que .defendie:lfo11, aunque mal,d'e· las -· juzgarfe afelto ·natural , y decente, indean~ncias , de el tiempo,a los que como lo ei en qualquiera naturaleza, tan guftofos avían de habitar · en . procurar fü propagacion, no fe atre- fus d h echezes. Parecido modo de via a mover la platica. Inil:avale la, fabrica t uvie(on el refeltorio, cozi- obligacion de Prelado, á quien la Re- n,, y <lemas ó.ficinas de aquel tan lig:011 avía' cometido el cuidado de -exemplar Convento, del¡cias ·de la los aummtos de efia Provincia; y a fanta pobreza, cifra de la Evangelíl vn mifrno tiempo le acobarda.va el ca 'defoudez , y confüiion de fas va~ rezelo de que la P.rovincia,,y la Re- nas pompas de' el íiglo. · ; ¼igion pu~ieífen_incu!rir alguna no- · ~eñal~íe d ia par~· celebrar la~ri2 §. ~o. ta, íi explicado el animó , llegaífe a mera M1ífa, q,ue fue 'el _de· hiPreien- .fer tenido por codiciofó. R econo- tacion de Nueftra Señora. Dixolaet 1 Cel:b" 11 fa ciendo , pues , que para los Pala- Comiífario Fray Sérafin de Polído; f.:t/;zmeri cios, fon precifos los defahogos, ·y y predico Fea y Diego de Q}_iroga, -~ "• •que los Reyes, en quanto reprefen- afsiítie11do fu Magcítad con mudiÓ$t" ·!an a Diós, tiene~ aures Pº~- lífon- Prin~ip~s de_ l~_ Corte, y fingul~r. go- ·1a, que por molefüa, las füp11cas de zo de ver co11fagrad6 áquel fino co füs vaífallos , fe determino a dar la Sacramental prefencia deührrfio, Proponefl quenta al Duque de Lerma , de to,. y tan Religiofa Comunid<1d. Mira– .A? Duqr,e 1 de ~o lo que fü animo avia refervado vaula los Córtefanos con lingular ve- Lerm1J tJ h ft fi , .c. 1· . . .• . fimdacio m a a enfonces , ·Y ue _en t a11 1e_1z nerac10n, y fuma devoc1on: edifica- el Pardo. oportiuudad, que •aun fe le ofrec1e- vanfe grandemente de la hu1Y1ildad, ron a e-fte Principe defde luego mas pobreza , y retiro de aquellos iníig~ dar.as convenienci~s,para que ie con-:- nes varones : alabavan f~ lla1:ieza: , y~ ce~cO:e la ~undac1on , que las que agrado , tan fin ceremonia , m hypo– a~1~ d1fcurndo Fray ~efcifin. Com~- c reHa,co~feífando, que era menos lo nic:0 al R ey la materia, y fu Magef.. que publicava la fama , que lo que ta<l fe moftro guftofo,y dio por fer- tnofirava la experiencia de füvirt'ud~ · v ido de ·que lu,ego f~ executaíTe. ~ o perdia. ocafion él i).ey de goza : Y aungue fe _difcurna por mas tle aq~d humano P,arayfo. Venia j convemente fit10 para efte fin·' el o)r M1ífa ~l _Convento; iiempre que que fe llamaya d~ el Caflanar , )Ull• fe '1~ perm1t1an los embarn~os de el to al Efcurial; porque ruvicíTen fus gov1erno, de que a1l't fe defahQgava M agefb.des Convent o _c~ercano de ·con_gran c~nfuelo 'efpi ritual. ComQ '.N ut:firo P adreSanFranc1k o,para ga- tema devoc1on tan ardiente a Nuef– nar el Jubileo ~e laPorciuncula; en t_ro Serafi.co Patriarca,para gloria fu. cuyo ti empo fe hallavan muchas ya, humanava con fus h ijos los Ca– ~ezes en San Lor~1;1~0 e~ Real ; ,fit1 puchinos ~~n amorofarnente fu real ( mbar~~ prev~lec10 el d1ltamen, y_ ~fect_o,qu e los comunicava mas como propoúcion pnmera d e F ray Serafin'. a am1go.s,que como a vaíf.allos, y Jier
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz