BCCSEV000XVII-f-56800000000
¡,. Ci,pucbinrJ1~ 'Lii'ró primero~ . 21 p~reciá i'mpofsible, qu_e aun füs co- Arfobifpal, y ento11ces'-tle Prelado pwfas i:_emas las, pud1eífen ~xecu- ta~ afelto a Iá Religion, como Don tat. ~ e n~ gail:o en la Cap~lla de -Bernardo de Sandoval y Roxas, fe– Nue1ra Senora de el Sagrano, en · gun lo que a vemos ya ponderadó. fa S~nta ~g~cfia de Toledo, para ob~ ' l'rop~fo el v~gilante Comiífario e.f f~~mo d... eFta gran Rey11a , y en- te ~mmo a fu Eminencia , con los , tH::rro propr_10 fu yo > y de, fas Ma- moti vos, que le podian hazer razo– •yores f -~~ no en el Convento de · nable, y fue admitido de efte reH– -las ~ehg:~fas de San Bernard?, d~ gio~fsimo Principe, muy conforme · .Akala ~ als1 en lo que pertenec1<? a al at~do; que teni~ íieiupre a lo que la fabrica de el ~empl? material, -f~efle gloria de D10s, y convenie 11 .. c_omo en ~o que m1rav~ ~ la decen- ~1a d~ los Capuchinos -, a quienes' c1a de los Templos eípmtuales,que fe av1a empeñado en favorecer.' ~~xo prevenidos de. t<;>do lo que po- ~ifo , pues , que fe trataffe luego -chan defear, para v1 vrr en fuma re- de 1a materia , y defpacho carras .ligion, e ind~pendencia de l?~ _hu- -para fü Vicario, y Corregidor ,_pon-: manos, , _y frculares conocumen- , ,derando ~n ~llas , quan por férvi– .tos, que fon el vene~o de 1~ regu- do, fe ~ana de _que a,yudaíTen: , y lar obíerv,mcia? Labro ta111b1en vna defendteífen la fundacwn que foli– ,afa de fingular recreacion ., que fe cit,wan,los <:=apuchí.nos ! y juzg~va . llama de Buena 'Vijla, porque fon ad- muy (onveruente ~ efp1ntual bt~n .nún.b\.es las a.e cy.ie goza. Solo nuef- de aquel.la Repubhca. Con efl:as éar-• :t:ro Convento no pa.recio obra fa- tas embio el Comiffario a Akala a :ya, porque fe rindio fu liberali.dad Frat Pedro de Barbaftro ,. el c¡ual, ~a la fevera ley d~ nueH:ro eftrecho, preientandolas , tuvo el efell:o tau y popre Inflfruto. Hizo,íegun el, lo bueno, y breve,que no fe ofrecia la:. que pudo, no lo que defeo, y hu- -Ho alguno, por donde fe pudieffe viera executado, fi fe midieffen con embaraf ar el tomar luego ,lapoífef., fu generofo anlmo los efeltos. Han~ /ion. Diófe memorial a fü _M.ageftad ·, • 1 ' • l. lo iído eftas limitadas noticias de en orden a que fue:lfe ' fervidcf\ i-e nuefira obligadifsíma gratitud a, los confirmar las diligencias hechas. haf– beneficios,con que efte Principe de- ta aquel punto, Remi.tiofe al Prefi. Oponefe ~ xo tan fuya a la Religion , en cuya deme de Cafülla Don Juan de Acu- la fundaci-:tí memoria , .Y aprec¡o <leven confer- ña, Marques de el Valle, el qual de.- el Prejld~ ~arfe en coníhmte fidelidad. 1via de eftár tan mal imprefionado d~ ~;/e Ca/Ji.., nu ....ftros emutos, que defde que ·lle- • F11ndacio11 de el Convento de Ale ala de go a fus manos ,la pretendida fon~ Henares, Corte .11rro6ifpal, dacfon, paidecio , no fol9- dila~iones, fino hoftilidades tán defcub1ert~s; que pufieron.,. a los .' nueftros en fen.l fibles lances , como fiempre lo han fido verfe obligados a freque1~tar Trib:mi.ales , y fatisfazer a calum_nias; ocafiones ambas, en_q~e corre ne~go la modeftia mas reltg10fa. No fe da– va pa{fo ade~ante en. la pretenilon; antes- cada d1a parec1a ar_ra[;,1rfe en, ella los Capuchmos,que v1 vian atot ... CAPIT\JLO IX. ¡. 4 f: YA la ferie de_etl:'os fuce{fos nos entra en elanode 1 6 13 .enque Tratefe ~~ fe tomó la poífefsion de el Conven- la Fundaeto to de Akala de Henares . . d A , l'.) . . , av1en o m .ca ª• antecedido lo que breve d.. , .. , mente ire- mos.¿ Parec10? pues, a Fray Serafin, que 1mportana m~éh? para los pro– greffos de la Provmc1a, tener Con– vento en Alcala, V niverfidad infio– rte de Efpaña, y que no•. feria difi– cfültofo , G,@r fer, efta .~illa,, Cone el1 tados con la fu.fpenfion, y filen- m , . l cio de el Prefidente, e ignorar e ra~ aical motivo , gu~ le cau~va. peí... puc:s de apr-eta~1fsmus dü1genc1as,y e . en:-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz