BCCSEV000XVII-f-56800000000

' . 2 '1- ~ria pdrte de las ChronicaJ de !os Mencres muy puntual. Qgien podrl _d~dar, da fu fep~lt u~a, falta~do!~ aun rn~ 'que .eflas tan piadofas, Y .. Chn fhanas ,nos ,q_ue a Joo , quando d1xo de íi_, JoTn 7 ,,,, 1, exteríorid~des ,-fe obran an acpmpa- que 1ol o le t~ltava d !epuk rQ. Go;l ñadas de interiore~ afe_q:os~ y que al e:fl~s pr~venc10nes, fue J1!1 i.lu ~a _rru 4 •exame1u :le la conciencia , a que n~ fencord1a fu arrebat~do fallt..c1m1e1!- -.... falt;i,ri a elqµe vivia'fiempre t an te- to, Y {i el _pez Purpura para mori r merofo,por achaques, y defengaños, mas provechofame1¡t~, es neccí!ario, no fe féguirian repetidos , y frrvo- que 1e rinda ~ las v10lencias de el rofos altos de-'contrícion! Recog ió- primer g?lp\e,JUZguen-uefüa pie...d.:d, • fe, p u_es, c~rca de las nueve de la no- que convmo a eita fa_grad~, y < :x.ce !– che, y íintiendo algo embara~ad~ el fa pu!pura, p~ra mom me, or, monr . , eíl:omago, mando Hama_r ~l Medico, al pn_mer acc1~eme. P~! te~10r de ~l ,que con menos conocimiento , que enemigo , ped1a -Dav1d ,a D10s le l~-- 1'fllm 6 . , el que el infb.nte riefgo pedía, le af.. bra~e, y no d_e el enemigo. A nadie i,. :. • · -'," , . , feguro de •que , no era fa iüdifpoíi- ha librado D10s de la muerte; pero Inái/poflmn cion de cuidado. Entregófe al . fue- .del temor de 1a muerte , ha librado . ,rp1:11111111,y ~ , b fi . '11. . h fi d . mumi de el no, y a reve rato rnueron en e os .a mue ·os ,_ 1e11 o c0:mo proporcw- C,rden,I. criados vn modo de refpiracion cor- .nado p remio, que no la teman inme– ta, y aprefürada. Reconocida ma~ in- diata, los· que la temieron difiante. mediatamente· la novedad , preten- < A tan comun perdida, no podian 'tr •" • .. i 1 JI. 44. . dieron defpertarle , pero 1in fru.. J.er o o partirulares los fentimien- t?, porgue el fueño era ya la ago..- tos..Lloravan todo_s, y con mayor .'Dehid, fin– ma vltuna de la p1uerte. Llenos de mo!ivo los Capuchmos, pues fe les timienti J, turbacion , llamaron luego a los puio el Sol, no falo en el medio día, /,, Gipu,h¡.. Religiofos , que apenas . acudieron ( novedad, que 1a Efrritura Sanra Msen'4m11- a. la cama de el Cardenal , y em- pre~iene ) fino en el oriente núimo erle de ,t pepron a ayudarle a morir , quan- de íus progreífos. QE_edo huerfána, C,m/m,,f. do falio de d e/lado de viador,que- quedo de/amparada, quedó en el vl- Ames ~- JI.' aando fin alieuro, y fin vida a ocho timo de/abrigo la Capuchina Con- !J• de Diziembre de el año de 161 8. gregacion, planta nueva en fa Coro- Repentina fue, pero no ir:iiprovifa,1-a · n~ ae Cafiilla, y ya fin ap~_yo, y fin mueqe de efte efclarec1do Varan; riego. No era d que av1a muerto pues íegun conocian los que con el vno folo ; mt1chas luzes juntas nos comunícav,m, era lo que mas p refen- ~pago el in.exorable foplo de vn ac- t e tenia : gloriofa exct;pcion de los cidente. !cniamos padre , y queda- embelefos de la- grandez.a , que de mos pup1los.Teniamos arnigo,y que- ordinario llega a.l frpukro , fin ave.r damos folos . Teniamos bi.(.;.nhechor caminado a el en la coníideraci'on y quedamos pobres . O quebranto ei de fu preciífa mortalidad. A lamuer- mayor t O dekonfuelo el mas lafl'i- te ,de lo~ Po~erofos, y ~rinc_ipes,lla- mofo! 'Por la aufenc~a d 7 Moyfes , fJ>fa!m. 81 • mo David ca1da: raerm, d~e, como que era_hombre; ped1a Dwfes, que 1,. 7 • v no de loi Princip.u c,u. La cai da , es le fubfhtuyeífen, el Pueblo Hebreo · 8 ti caíi fiempre accidente no prevenido; que ay hombres t an altamente pro~ :rg • rilJ, 1 . d l p . h . r. 1 b' 5 I. J,, fa c~>n que es .caer e m?nr e e n n- ve.e 010s a 1e~ conrun , que folo ~1pe; P<?rque nunca p1 e.nfa en que ha Dios puede fuphr ( no fea iu;uriofa de mo~1r..Pero nudho ·gran C~~de- efta ~oz ) fu falta. Solo Dios pudo na.l, fue como el ~~l, que con:)cio fu con~ola( a. los ,Capuchinos en la .au- ocafo, fin que ,pu~1eí~en ap~rtarle ~e fencia de efte ta.u importante Mece- efta ta~1 ynl med1 tacion , 111 las faJaS nas fuyo. T uvo animo generofo fo~ ~~,~ -10 3. lufi ruüfsi~1~~s de fu Orient e, n~ eh t- bre todo q ~1anto puede dczirfr.Tan– > 9 pelt~ble 1 e1pl~IJdor de fü medio dia. t as fueron las demonfir.icioncs dd u Terna hecho íu. eft· 1· b · 1·b 1·d d . te amento, a nea- •. 1 era 1 a , y magnifi cencia , que pa.._

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz