BCCSEV000XVII-f-56800000000

· · · Capuc8ínos. ,Lihro primero. , <2] 1,'~t ·'! 0 Iedo , ~~do , que fuelfe el dos, defde el Prelado, hafta el coziu , ....onventp focorndo, en todo l_o que ,nero. Guftava mucho . deque vinief .. para enfermos, y fanos _11ecefs1taJfe, ·Cen todos· a fu prefencia, y al echar~ de vn pedaf~ de renta,_1~pueftapa; les la bendicion·, .los -abrala.va con ra pobres calificad.os , d1ziendo:~e gran ternura. NO' fola ' vná \itt. fe ipobr~s mas calificados ,.y honrados -quedo en el éonvento La.un· fin ve.. ,p9~re'!1os fuftentar, qu~ ~os _Capu- nir eq ,efle a1_1imo, porq~~ en entran!. chwos ., , .., · - . ' do en el, le· prenda:va Tanto el car-i~ J. , 41 • Llego a favorecerlos c~n ex.ceíf9 -ño,que íé. olvidava de fu. áltas ocu;. ta~ fmgular? q~e halland~fo én M·a- paciónes. Hurtavafe a ellas ; íingu... ©emimj1r 4 : ·dn~, Y .adv1rt1endo ~ qqe_de !a Pro• .lar~eme. en. Madrid; po_rque r.enia ,ion Je wi- · ~efst?n G_~n~ral , que en el I d1a de -la .por la prmc1pal , y mas importante fíq grande-~'ó glo~1oúfs1ma !"{afro?ª Santa ·.Ana fe -~omµnicar con los Religiofos,los ql!e lc. 1• Caf'u'~f- :haz\a, bo~_v~.n,an fat1gados 1, lqs ~uef;- c~nclµzia a fu. proprio ·,aprov<;cha• I n.~s. ,uos; obligo a los Prelados•, a que -m1emo,y fegundad defuíalvac1on. t . .• de ~uelta,d.e la ~r0ce~i~ti) encami- - Ya cercano a: lograrla; co_mo pia;. .. i~J.;:· naíien la Comumdad,a ,iu ·cafa, para dofame11te podemos creer; mfbrado .. .:,.. 1 ~: .que .en ella,pudieffet01iT.'1ar 1 algunalí.. en el- año de 1618. la Fefüvidad de , ,\t. ·\n v.io contra los rigores de -el tiemi- -todos Santos , fe retira , a 1'ueftro po,que es entonces t~ncalurofo.No Convento de Madrid, donde eíl:uvo ..era tacil d.exar de rendi.rfe a tanS01.. áquel dia, el de la Conmemoracion . · hera.no ,)7 p'ta.8.ofo intperi.o. I:.kgo la de _los 'Difuntos , y e~ Dorr1¡ingq {i... ·oca.íion, preten<f da , y faliendo fu .guiente \ afs iftiendo a la'S,memorias Eminencia ha.f\a la ' primera QÍCa.le, de eftos dias ~on grande devocio11, -ra,1récibio a fos Religiofos con tan 7 .. quietud·. Viernes , vifpera ·tle la ta af_egria., y vene-ta.Gion, ,Gomo íi fue.. Concepc;i011' de N ueftr S<!.faora, qui~ ' ran Angéles. Abrafava. a. 1 tqdos, y fb com~r con los Religi_ofos pata ~.e~ lleno de eíj,irirual,y,copiof@, jubilo, lebr:ir el dia. íiguíente eít · régalado . les dezia ': Entren ,mi~ Padres , en- Mifterio ,'de quien fue devótiísÍmg. tr(;n, muy. bien venidos fean. Como Píctio· fe , le preclicaífen a .,fa · Miífa fl día los trae:ra. canfados, y caluro- ~ayor. Mando , que en 1 ,aquel d~ ,fos! Diziendo 1e.ffo ·, los fue-guiando repartieífen ,grandes limofoas,yi ma.. hafta vno de los falones 1 de · fo. pala- yor-~s a Jas. mugeres publicas,.- re".' -Cio, en que hallaron regatatlos dul- c?gidas ·a. part:e hone~c.1r, par_a _que e~ ces, varias, y' copiofas bebidas. E1~ fiefta •de pureza. tan fupenor , n1 otros aíiós. pafso . el agaiTajo a te mancha{(en torpemente füs ~lm~s,nii ~t-r-\.es di(pmd.h vna abúndante , y fueífon a. nadie .ocafü:m_ de la mtfma• fa.zo :\& di.fsi.ma cena, f~n _permitir,. que ~üinaA ~fsifti:o a· ~as V 1íp~ras c011 l.t: comi~fü~n de cumplimiento , y eón ~omulllq.ad ; y ·av1e1?-do ido eíl:a ·def– efira:neza; porqu~ nada mas defeava, pues · a. -v-_na Procefsror_i G~n~ral, em– qu_e e~ g~e bolv1eífen al Convento b>io a: ··progu~1tar ; íi avi_'.1 _qu~dado. muy al~v1ados. Era tal el concepto; numer?' futrc1ente d~ Rehg1ofos. pa~ ~ue av1a hecho de nueftra vida, qúe i;a dezir Compl~t~~; fu_p~ que ,ü ,· y1 f?lo para hazernos bien, parecia ef: vino a. o'i.rlas. P1dto ·, íat1sfecha ella ~1mar ~a fuya :· íiem?re pa~re, úem- obligacion, 9,ue fe rezaífe1~ l~s May~ . _pre am1go,íie1!1.Pre~1beralifsimo biefr.. tines, at.end1endo con aquel parer.. hechor. ~and·o iba a Toledo fu nal afelto, que íiempre le ocupav.a,. ~ri~era vitira fe dediQva a los Re'.- a ·que ,tu vieffe la Co?'u~ip~d el ai¡~ l~f51ofos. Nunca paffava por nueftro vio ~e no can~~rlos a me_d1a n?che; ~onvento, que aunque huvieífe. ·de ¡,tezolos tamble~ fu. ~mi,ne11c1a ., Y: [ er po~ _b:reve rato, no re apeaífe e_n ~efpues .el.,Rofar10 _de,,Nueftra~ ~e– el, y íup1effe, c9mo (e hallavan to~ ,aora, y ,Qtras clevof..1on.... s,,en qüe er'1 muy 1

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz