BCCSEV000XVII-f-56800000000

6 i '.L Qu;rta parte de las Chronicas de.los Menores y en que 1mf tb a todos los varones_ perfeélos,los qu-a.les , fegun la r~ay~r lµz, que tie'nen,afsi de fu propria vi– leza , como de los celeftiales dones, que han recibido, fe reconocen mas obligados, y menos puntuales corref .. 0 • 1 pondientes,defah·ogat1dofe cor~ la in– genua próteflaóon~de que a los be– neficios,que deben a la Divina mano, queda íiempre inferior, defigual, e "' •.r._ ·t:" incompetente fu agradecimiento.Co- .1 tnta.1 e .1te- , • , ¡re piJr ¡J_ mo, pues, Fray Petromo poniaentre ~rattJ J /r/i. fas partiqas de fu deuda,las continuas lmujidos enfermedades,y otros muchos traba- . ~i'Jii.,10~ jos, y cru,zes, que avla padecido, y ,entre ellas,Ja igualdád, y conflanciá .~ifmadeanimo, con que aviapodido abrazarlas como deleytes , acufava fiernpre fu ingratitud, y con eít:e con– cepto dava aumentos a la humildad;. que av1a ~chcado tani hondas, ray:zes en fu pu rb, y a.rdietlte efpiritu. '§ •. I 8 6. •• · Fuera de ias 'Virtudes, que hemos ·notado, y pnblk:am á Fray Petronio Jégitirno hijo de nu.eftro Serafico Pa- 1triarca, fu~ de fü :A.lt 'ifsima pobreza :. ,obfer.vantif.simo imitador. En orden .al culto defta Evangelica virtud, auq •eflando enfermo, k contentava caú en ella,queal cabo'por'executaria,in. su exrelen; currio el riefgo proximo.de perder fa teoflediéri4. vida. Hallavafe enfermo en nueitro ' Convent.ode Milan, cuyo ritulo es la Purifsima ,Concepcion , y· aunque eran vehementifsirnos los dolores, ., que entonces padecía, afsi fupo ocul- tarlos fu fofrimiento,que.caíi ningu- guno de lo~ Relígiofos tenfa dellos noticia.Infla. va el Capitulo, y o~upa– do el Provincial Miniílro de la ínad- vertencia,que los demas, di fpufo qu~ llevaífen a Fray Petr'onio al fegundo Convento de la mifma Ciudad, con · -fin de que d mayor quedaffe con mas celdas para los Guardianes, y los Dif- '. ·, cretos, que avían de .venit a las elec- · ·· • ' ciones.Dif pufofe,para conducir el en- · formo, vn car.ro ,que pudo Ifamarfe fe.__. pulcrc~; porque fu agitacion continua; de tal fuerte.le aumento la dolencia, · que le fobrevino :vna calentura , de , ·qu~ finalmente vino a mqrír. Pudieril, · fin duda,quedandofeen perfelto obe~ - diente reprefentar al· Prelado el rief. ' go, que la mudcln~a, y modo della al.-; orfo Convento le avía de ocaíio_na.r;·~ pero juzgando que folo al Superior'.; pertenece examinar las · col)íeq1/t1í:' •fiempreconíolo pan para el fuflento ·supolm~- de cada día. Tenia por injuria de fa pobre eflado participar, ni leve por- , ciondelas viandas, que le folfan em– '.biar los feglares : y aunque nuefira -Congregacion, vniendo ia caridad cías de lo que manda, aqraf'> fu dif- . policion, yquífomasquefe le'aprc..: furaffe la muerte,que i:erardar; ni aun· con caufa tan razonable las ,execucio..:• , nes de la obediencia. _ '. ton la aufteridad, que profeffa, per- '\ \ . - mire que fe p~nga. vn colchon a los . -... Religiofos enfermos , para que con ·· ···· ~ efte cort9 , y tprecifo alivio puedan 1a¡ytJdarles mas los medicamentos, y mallar al fueño entre las fatigas de la -d0lencia,;padeciendo Fray Petronio a de la gota ,.en pies, Y.manos ,.que .por tanto tieq:1po no le dexo movi– .rniento alguno, nunca quifo admit\r colcho en el lecho,úno a lo mas, tem- ,plava,fu dureza con vn gergon de pa– Ja-,por parecerle correfpondla mejor ·con efte,que con aquel a la profefsion _Capuchina. /. 0 ig7_•. ~ ~e diremos de la obedienciade .cfie varonDivinof !antofe·ayentajo. .. . 01:>fequio della _era. tambien la. §.x88. pronutud,y defafütnento, con que fe rendía al~ volún~~d del-Gu~rdian , y ,suf¡.étle por en aufenc1a füya a la del V icario del '" >,o/smt 114 C d . ' h. • 11: del Pre/4J9 onvento, en or en a que 1z1eue al- fi L/J' l'. fi bftº . . UJ ll&j,llltTJ.:_ g~na pau1a en us_a menctas, yco- ,ias. m1eífe de loS'ma111ares, que lefueffm . pueftos delante. Entonces , como fi oye_r~ la voz de Dios,omitía aquellos efp1ntuales bienes·, que a la verclad eran vo_l unt_ari~s; por no perder el de - · la º?ed1enc1a, a que (e reconoda tari obligado: confirmilndo a(si, que es · mayor ~l merecimiento de quien ·{j.. gue e~ d1lbmen del Superior , que el de quien por fu proprio arbitrio en- ' t.ra en dificultofas' emprefas. · ·· ~acaftidadde fu ~u~rpo cgrrefpon- J. 18 9• • dJ7¡

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz