BCCSEV000XVII-f-56800000000

. Capuchinos. Litro fiptimo. 6 t t 1.183. . Otupa?c- deL z_elo ae que fe prop~.. cho Fray Petronio > aclvirtiendo; que g,l'.I Ja Fe G;atolic~, or~va en contl- avía ~nahifeílado aqudla aparicion 1 nua,_anfta parla e:<-t1rpac10~ de las he- que le podia produ:c1r algun credito,y: regias, con ~an v1vo, y ardiente afee- no poco trifte del cafo, pidio perdo1l to,qL1e vertiera fin duda fu fangre to- de fu faci lidad a: la Virgen Seí10ra d~por efte fin. Aviendo entrado los nueíl:ra. · · S11 ~do Je /& ?r,pa!!d.,' cionde/afe. fkreg: s en la~alten_na, y empe~ado De la efperan~a,que te1~ia en la Di- §.I 84; eñ ella a comunicar fu veneno, dama,. vina mifericordia dfo iluflres argu- va Fr_ay Petronio al Cielo en !argo~ i¡nentos, en efpeci;l quando trayendo Jp;rmle ¡,, e'.pii~lOS de u~ac1on , en I_a qual apar~~ a la memoria la defordenad,a vida del YirgenSi1n- c1ehdolela Vu;gen Sant1fs1ma, le dio figlo, la llorava con grapge_contri- 1;¡sim11,yre- a conocer que no avía de faltar en cion, y ternura. YJientoncesnolere- 1>fa/m.I<ft . "e/Je q los aquellas partes la Fe Catolica,porqu'.e prefeutaran los Religiofos,qu-e f~bre 9 • · ~ Heregesban enbreveaví.a.t\d.eferarroja<los dellas todas las obras de Dios reíplandece de fer arro¿ losH~reges: la 9.~al aparici~n, Y' re• fu infinita mifrr_icordi~ , _incap~z de JadolJ 1 _de velac1oa dekubno fin advert1rlo poi confuelo, por la mgrat1rntl, de que fe Ya lema. · l S n. · d d' d 1 d l 1· eíte modo. Defocuparon os e1,,Larios acor ava, per 1era e to o e a 1ent , • la ValteHna, rechazados de mayor to. Recobra vafe empero,y la efperan• fuerfa; pero bol viendo fobre li, fe l1i- ~a,. qtte porlas culpa"s, a que fe avía zieron dueños, fegunda vez de todo arrojado ,' eftava como . enferma, Y. aquel parage, y comarca. Vno de los marchita, pueftos los. ojos en la bon-- nueftt os entonces, lleno de pavor, y d~d; y piedad Divina,bolv;a a fu flo. de lla.nto,fe vino a Fray Petronio, y le recie,1).~e, y debido (er" quedando ya .dix.o: Deftru\dos quedamos, perece- coma fiel teftigo de la buen¡1. concien• ra fin d1;1da en ellos. contornos la Fe cia, en quefehallavae1 varon iluílré, de la Santa Romana Iglefia; porque la fegun lo que dixo SanAguíli11. Son ValteHna cede a las a·rmas de los He.. palabras fuyas la.s que fdig.uen: Aquel S.Augufl.f11 teges, cuyo ímpetu es mayor, que d ejpera,a qui.;_n la l,uena tonciencia 11nimt1., Pfalm. J 1 • poder Cawlico, quele avía de refre- .Aq11e/Ji aparta de la ef}eraTJfa ,_a 'f"ien uat.Pa.rcícipanceempero yael va.ron lacuncüncla mttltlaturmenta,)'nada fl ilultre de los fecrecos del mifmo Dios, ¡rumete, /ino la ~,er.ntt tMdtnadrm. Para . y movfdo de v~, fervor ~efacoflum,.. ,pie ¡ne.da ,¡,u.1, ef}erar ti R9no, unga brado, refpond10 al dol~r1~0 Fray le.: J1m1tt cuncfenda cret¡, J o6re.. • 'te.e.ng ,añas,hermano canfs1mo,te en- · De la íana, y f?Ura conc~encla, que §. 18 5. gañas,ü.b.a.s ctt.:Í.~o que ~a de morír en fegun acabad~ eAfeí1arnos S-an Aguf- w la Va\te.tma \a Fe Catohca; porque la tin,es neceífana para efperar en Dios, 0!3t 4 fue/– , Beatifsima Virgen MARlAfehadig- como conviene,dio támbien Fray Pe--~1'" pure~ nado de poneriea. mis ojos, y quitan- tronio expre{fas , e iluftres feñales. ~ /~ ,on~ l . r. . , P • fl: ,11n11•. dome el reze o m11mo que tu pade- Porque aunque v1v1a 1anta, y a¡u a- ces, me haafíegurado, que es eite f¡_ damente en la Religio11, ftn embargo tiofuyo,yqueha deeita.r íiempre a fe confeífava todos los di.as -,tanlexos f~ proteccion, i:or 11;as que los Sefü. empeto de dar para la abfoluéion ma; rios pretendan mfictonarle con lahe- teria grave; que .el que le confefso regía, los quales, aunque aora preva- para morir,no la halló, por mas que el lecen en fuerfas,quedaran defpues d~ •exquifito examen del penitente pro- breve tiempo rendídas a las del Cato- curo entonces, que fe prefentaffen en lico braf º· ~edo pafmado el Reli- aquel Tribunal todos los defeél:os, giofo con noticia tan eftraña,y opuef... que fegun fe acordava, avía cometido t.t a lo que entonces fe efperimenta- en la Religion. N~ obfl:ava efia fuma va, y temía·; eL fuceffo empero mani- pureza de alma, a que fe reconocieffe feíto la ~erda~ de la pr?fecía ; copio p'or d m·ayoj, .Y más ing~ato de los•pe- , 11ue4a-.r..i efqu~. Llenofa d~ empé\• caclares: opm10n, que nunca depuro, • 'J , Y.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz