BCCSEV000XVII-f-56800000000
l:dpuc~lnos. delitos, · cori que tengo ofendido a Dioi.Para9~e e! p~efente dolor pue.. da conduc ir a. m1 bien efpiritual, era neceífario, que fe ajuftaffe libre mi Phi/ip. ,.; • arbitrio a la voluntad,_de miRedemp- 18. t or;peroay,que enemigo aquel liem. p'.e de la Cruz de Chrift,9- h,!lla gran dificultad en la toleranc1a qe lo que atormenta la carne! Eíl:a fue tamb1en . piadofa meditacion de San Agufiin: S. figufl . sn Padecioel-se1íor ( dezla el Santo )'no d,; g>falm. ; 4• necefiidad,fino de voluntad: et por fu mifl– ¡,,m.z.. ricordia , nofotr os por nneflra condicioni. Por lo qual aquella pafsion voluntaria es confu elo nueflro pruifo; para que,quando 4cafl fe nos ofiezcan flmej antes ptnalida.,. . du, miremo1 ,f nuefl ra eal,eza 'J.l amo11fjl a– ,do I co1¡fa exemplo,digamo.1 a 1tq/otro1 m!f– mos: si afii et,rue nofitro, ? T como el, afti nofotro;. · § . 17 3 • Suele las mas vezes la enfertnedad, y mas.fi es grave,obligar a los varo– ~ ~empla .nes penitentes,a que templen algo f1;1 fAJs rig~m, aufü:ridad acoftumbrada , para 1;10 111111 en tlem- . • l . l , d d 1 , de enfer- opnm1r ª?atura eza.,qgan o con e,. ,,miail. mafiado rigor la ,pre_t Qden domar, EmP,etO Fray Petromo,Uevado liem– . pre de fu fer_vor, ycQnfigu.iendo íiem• prt:afü:.ntgspara log ra..r]e,aun hallap– dofe enfermo,.crtna.>Ía dava iQdulto a · · ·· la carrne., y far,gre•.QE_aodo ppdJ amo- verfe , aunque fue{fe coIJ g rJ:cral:Jajo; fe k ~antava'. il }Qs Maytioes <;onfos uemas,ll'ienq_uequando los demas fe refütuían a \as ce\das par<\ bol ver al fuei10,perfeverava el en el Coro,~ara continuar la ora~ion hafta la Miífa Conventual , y otros exercicios pe. nofos ,c_omo arriba qQ.eda notado. §_µ/¡e Eray Petronio a la· cumbre dttoda~ las virtudes•. CAPI T UL O XXI, A Rrojados los Jebuseos edifico David vnfuerte,y opuléntoAI. cazar, y el que antes av1a fido Solda– do de los muy comunes, fue elevado defpues hafla el folio real, y quedo E:debn; en todo el Orbe. El Jebuseo quefut·domefríf o enemigo, es..opor~ <J f Libro fiptime~ \ -607 tuno fymbolo de la carne, y fenfuali• dad, que con affechanzas internas, e inev it ables procura deftru)r las al– mas. Defpu es que Fray Petronio hu– va vencido efte enemigo tan podero• : fo con la aufleridad de vida ya pon• de rada, fabrico en fi mifmo vn alca. ; zar t an fuerte, y t an acompaña-do de todas las virtudes, que el que ftendo~ ~avallero Maltes e,nla profe(sion,fe avía dado a conocer a.muchos Pue-·· blos, y Naciones,a. q·1.1e llegó, ,quedó ,' mas celebre en toda Italia, y Francia ; Permienu, p.or fu religiofa, y perfeéta vida• .Y I tn Fr,cn,I" , {[; d , por mucho a~nqude r avtan pa a 11 .? Y": 9~ar;nta 'tiempolafa- ª':ºs? eúie q.~e fe reuituyo 3: u ,rn- l ma de fa.t vrnc1a de MilaA,de donéle,aun (tendo n,irtudu. nuevo Soldado en la Religíon, avla . falido para faéar en Franc;ia los pri- 1 meros cimientos de nueftra Capuchi- 1 na Cqngregacion,110 pudo f!n emb'ar¡; 1 go impedir eft~ la~go tiempo, el· que l .\ fe confer aífe enjlquel _Rey no la me- 0 moría reciente, f> fuavefragrancia de, fus virn1d~s, y heroycos hechos. _Y, f.i endo. afsi que muchos,· Jleligio.f~$:> Italianos fe bolv.ieroa a fus Provin.1u qas, defppes deav.¡;r moJ adq p,or q.i •u lat_¡¡do~ días en el Rey no de Francia,; Fray Petronio, ventajofo e11tre ·1os delJ]a.S, fue el qqe dexo de limas qe– íéQ, y en la e.fli,;na,ion de todos Jps., que le av)an c9nodd_o,. vnaperfe~a... '- idea. de la Serafica pe~fi;ccipn. . , .; G Elargu~ent~della,masftqcerq,~ , . i 75 ; indubitable vemos en fu_ hllmilda~ 1 • ~-~ Porque como f~ 1 d_a por fegura , ·.Y s"';, hiir!J,i,.._ conftante la maquma de -v'n excelfo .J,¿ edificio, quando fu_s cimien~os tie!1en\ eonftancia,y feguqdad;_ afsda fohda, y prnfuf?da b,um,il9~a deft~ varon tan_ efclaret 1do,clama, y pubhca,que la~ virtudes, todas configuieron en ~l af- íiento permanente, y gufl:ofo. AunT queJe kavía comunicado g~acia co– pioíifs ima e? lon nas foberanos do-J qes ; como 1gno!ante dellos,def~ava.; {iempre fer enfenado qe' otros- en las cofas. , q_ue pet ~en~cen_al e~udio de la1 v ir.n1d .De aqui la adm1rac10n de mu. · cl:Wl> ~ que teniend~l~ ,Pº! cen~ro _de l'crbrenaturak idlQ~1pas, 1 van a ·con.. ~ .. ' ful.. . '
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz