BCCSEV000XVII-f-56800000000

~- Captitchin·oJ. · Libro primero. .zr tenia fo obligacion. Menofpreciava M ontenegro, Maefiro mayor de las, ~uílo_fart:!ente las comodidades, que obras, de cella, ~©n. otros muchos Ca:: , fu _prmc~pal cafa le ,ofrecia; cuya fa- va.Ueros, y· R~gidores, que quifi~r~~ «bn ca_ era muy conforme a la buena afsiftir a efte. 'aÜ:o , por hazer, obfe.. eleccwn, Y difpofi cion que tuvo en quío a fü 'Emiüencia, y honra gran~ _ellas eit.e Príncipe . Dcfeava con fiq- de,a la Religiou. Difpufofe por en gular piedad la conveniencia mayor tonces la .cata en.la mas proporoio ,de los Capuchinos,no folo en el afeé- nada forma. para .la Iglefia, y habira- .t_o ()qfiue en t~~- grandes fo jetos baf- cion, de los ~R<digiofos·, , rcfe.rvand-o ; , eta , 1~0 tamu1en en el efello; y. la fiempre vna ,galería, que advirtió eJ -execuc10n, hazi-endoles copiofas Ir- 0trdenal no íé embara~aife,para qu.c ~mofüás en continuo examen de todo quando vinieífe ,a Toledo , pudi~ífü' fJii 11 ,,. ,. :ifa.lo <de que podrian necefsirar. Finál- aísiftirnos_, fin ·que la .mud1a _ dlre-: fuya ,¡ la 1(e-' ~e~te fe ?frecio a fu liberal , y ._re- Ehez, e incomodidad de 1a habjta.-: li,gian par4 lig1ofo amm9, el que vna: cafaddiP1- c~on, le obliga1fe a. que;.fi.reífe. pal! Conllento. -gular recreacicm , qne tenia ~n •T Gl- men.0s tiempo idel 1 que -fu ._cordi.ál , ,1•\ • .. • -ledo, fe convirtie{fe en Convento·de afelto defeava:• ., -. ,. 1 e · 1 • ., cnueftra·Ord~n-. Comuhicolo con fr. ; · Luego :quen a cafai f e fo.rmo~ ~n , 1\ Serafi , tan aníiofo· de que· entroífe C onvento, íe feñaló .tambien farn'i-t § • 4o~· (. bien. en efte tratado,comofi no fü~- lía de Reli;giqíqs ;, vin1eado em. eJJa ramos, nofotrns los mas i.nterefo.dos d N0viciado que fe. avia puefto ,.éA _ ,.,, . , en e l. No fe pedí.a. defea.r mas , ni Madrid,' y eH.aria. mejor ;alli , por -fctr .~ ~ . ~( defpues de muchas füplicas de par.- fitío mas fo_Htario_. \F?~~erminofo 1dlca ;u,ó~efo ._fo.. t'e de la Religion) confeguir, que. ro pana: rnlocar:-elSi~'ti.fs1mo Sacraq,.en.,, -milla.y.colo•. .que el piadoió Carde~l, de proprio to,, y concurriér.on .:a. dla funcion,.lll-O> C'itfn l S.an :, •arbitrio propo.nía. 1; con ,que.fe aceto fin grande loorifuelo , fa~1 clós. daffes _tifiimo .<Sx .con el debido: r.econocimiento a con- dé períónas illuftres, .Ecleífaflica:,1;y &r,Ammto. · -veniencia tan oportuna. Partió lüe- Secula:i .,Er~n mutuos l o.s , regozij.os. ; go a Toledo .FTay Diego de QE_ira- y: para,bienes ,r,tenie.mcJofe por. felizes 1ga con la comifsion neceífaria ,.. y los_ ~Jígiofostde aver. · f,i_do, admiti.l . · .-· ,~ muy favorables cartas de fu Emi- dos en Repu,olica1t-an, inl.iigne; , y 1e6- • •, 1 .-t nencia parad Cabildo, y 1-aCíudaél. tia,; no por·menas[ afortmnada deav:er Pareíiole el fitio admirable p@r. fü confeguído en -~ ·gr·emío,Reli giqfos .amenidad,y capazidad,aunque le ex:- tan .exemplar«s,; y· que, tanto la,¡p© perimento demaíiadamente aparta- drian ayrqdar,~on·.fus c.Üraciones.;. ~y_– o.o, y por efto no tan comodo, como Sacrific'ios ·, en· ,orden a los buenos fe a,úa fupuefta:-.pero füjera dla ra- füceffos, que <l'.n a~fola,nte folicitaf.fo . -zona muchas, que tenia de conve., Era muy füperior 1 el ,goio , y-1;of1:. - niencia, traro luego. de que fe le die(- füelo de fu Eminencia, ·quando co..á). ~~"'• 1 F,aY. fe la poiiefsibn, como con efeltó lo fiderava,que aquella cafa .füya ·cte te. viegoae~ {i ·, A d 1 d Efi rog 4 ¡ 4 pof- .c~n 1gm~ .._ quatrnJ e Marf O de el creácfon corpotá. , era teatro ~ .,,. · flflion Je a.!_1º de i 6 II .por mano de Don Fran.. pi rituales c_o_nierci_os_ ' """ y_.Sag~ar- 1~ ge vueflro Con• c1fco de Salgado, Secretario de Ca:- el mifmo D10s, áfs_tihdo ~e, ius S1er.,. 1'ent, t/e Ta;, m~ra de fü Emíne11cia, y de el Con... vos continuamente. · <lE_i.Jf e.rar , .,qu~ káo. fe )O S~prem? de Inquificion ; y au- eftos deí'de ,luego eftuv1efü.:11. a J to d.e N otario , que fue Gabriel de mends con aquella. <;o.modidad, que Moi!_ales,Efcrivano publicodeelnu- }es permitía fü .profefsion, y el c@nr mero de Toledo, y Notario publico fiderarlos finiella.,1n9' le dexava fo.fi. A.po.ffolico. Fueron, tefl:igos Don Pe.- fegar, como lo, iignífiob· ·v.i.rias1 ve– aro Ocon,Canonigo delaSanta lgle.. zes a los qu~ ,¡e; ha~la'.lan de eíh fi-a de. Toledo, el Licenciado Antonio materia: . y < J.ÍS~ ·ordeno. fe empeíaf!"e Pere.z¡Racióne,to, Y. Juan Bautifta de 1~ ~bii,íin~ll~rrotntf de lo que av:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz