BCCSEV000XVII-f-56800000000

1 Cttpuch,nos• . l..ibrofeptimo~ fus héroycas virtudes fueron ·anti– dot o fa ludable contra el veneno de de la hereg,a, que fe iva difundiendo .r. • en Leon. Porque fie ndo vna de 1·as il/,Ji:;": 1 blasf~mias .de los Sectarios enemi- giofos llegaron a aquellas Provin- fado" 'f•t cías , aunque no inftruídos en la fe p,,,pa~~en lengua Francefa, con la de fos obras, los bmg,,m y ªJU fiadas coíh1n:ibres, confirma- Je 1111f1•· • , ,u. gos íiern.pre del bien ?bra_r, que los mandannentos de Dios ion impo{: fibles de ob(ervar, y fobre las fuer– .zas humanas ; milito eíle ínfigne .varan con fus bu.enas obras contra efte delirio diabolico : pues fu . in- . _ culpable vida fue vn celeftial ·ar– sap.,.8. 1. gumento de que los Divinos pre- l., ,.'d • ceptos fon no fo\o pofsib\es , fino · a ,,, 4 sn- . cnlpnble de fuaves ; y la ca\umma de\ Herege Fray Petro• injuriofa a la Providencia Divina, viu ,omm,- que difpone con gran blandura los van la v rdad de· la Fe , que no podían con la fuer~a de fos argu- inentos los mas de los, varonelii duc- t ~s , que alli habiravan. Sirndo Porte.ro Fray Petronio , _con tolo fo venerabl... afpeltq ll)ud19s jobe– nes ( perfuadi<los , a ql!.e morava Dios , en yuien {e percjbía fra– g,rancia de .virtud~ tan ,• grande J ~ empezavan a defear el ,diado de - Religion : .y defla fuerte la Fe Ca-. tolica, que pa.deda tanto con la ve- · ziQdad , y malos exemplos de los. Hereges, repara va fus quiebras con la vid1; y virtudes de los Religio- ,• fos. Perdían los Seélarios el ju1zio, viendo que no pod1an cundir .fus . errores por la con·verf~ción de Jos Capuchinos , y,~sLaborteciendo- los con jtljlplac¡¡b[e·od!o, no perdlan · ocafion alguna de .perfc:guirlos , y rnaltratarlqs, haíla la milm_a, muer- te. Pero .como en Ciudád tan lle- na de Pueblo;corno. es Leon_, i::ra di- ficil poner .en ef.eéto elle .animo, c¡reyeron lograrle en fa oportuni- dad , que aor~ . veremos. Salió de , d, el error accidentes todos humanos. Atra1- ~clos Here- dos los f rancefes Catolicos de 1a ge,. novedad de vida , que hallavan en los Capuchinos , los veneravan co– mo hombres Santos , y ven'idos del Cielo, en efpecial a Fray Petrouio, que íiendo Portero de nueflro Con-, vento de Leon, fr adelantav.a á .los demas en todo· genero de virt.u-. rles. Habitavan entonces en aque. lla Giudad llluchos, Italianos natu– ra les de Mila.n, Luca , y Tofcana, los quales 1 co11templando la pure– za de coftur;nbrés .del iluílre va ron, conocían que fofa ella dexava con. vencidas las lo<:,uras de los Here– ge~wues no fo\o cumpl\a, con lo que manda \a. ley Dt\!ina, fino con mas, _ y mayores cofas , que las que o.r– dena la Regla Serafica. Refplande– da en fu roftro , y hombre exte– --rior tanta hermofura de fantidad, que quando falta del Convento a •ped1r la limofoa para fufientarfe los Religiofos,fola fu prefencia m~ vía a piedad , y compon)a el animo de los, que le miravan, con lasj 0 _ dubitables notas , y fei1as de la Di. vina gracia,que habitava en foco. i~ Ciudad Fray Petronio con fü Compañero , y /::lil1barcado en el R9dano dirigio a Aviñon el vía.. g~. Ei1 ,efie dempo ocupavan los Hereges la fortélle.za dd Monte Li- macio, que predomina·el ria, , y re.., conociendo,los queeíl:avande guar- dá en ella,la nave, no fin vehemen- \e fofpecha de quejvan 'en ella Re-. I.igiQfos de nueH:ra Or.den, empeza,. r.on con grande griterh a ~mimar a los marineros , .que fe ,arnmaífen azia. la- orilla. Eran .eíl:os .Catoli– cos ,, y ,piadofos ;,_con que rezelan– do alguna demaíia de los Hereges, 1 . ra~ori. '¡. 162. Apagada la Fe Catolica en los . Hcreges , efla.va caíi muerta en los lm¡,iJe,! 101 Catolicos · los quales lo eran ma Capuch11111 1 b' 1 . S ,'ófasatll ,,¡ en e nom re, que -en _as accwn.s, en . perjuizio de los . Capuchinos, que les fon tan odiofos, fe refs.ifüan lntent,1n 101 a obedece r, la que tem)an malicio- Rttrefe¡Fma- r. · Ma ~ fa propo11c10n ; pero Fray Petro- 'Petroni , 1 d4~Jmi">er- Pero luego qq~ nue.ilro~ Religio: fa-. . r. 11 • l ' O,} ¡¡ nio con uu1gne c~nnan~•a es. ex_or., ¡;, compaifr-. . to , :a, quc1.depomendo toda foJpe. ., ro. · · Eee 2 cha

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz