BCCSEV000XVII-f-56800000000
, "ºz ~rta p4rte de las'rChroriict:ts de?os Menores ..fe pu-to muy -lu~go eri Placencia, lóq~al~ y del, b~en ~_lor-~e vi~tu-· ·donde · ftl:~ _ágregado al n~mer:,~ ~e cles, q~e 1va ya dp~rc1end~ fu,. vida, , -los Nói11c10s dct aquella 1luftnfs1.:. fe movieron los P_relados a fenalar– . _ -ma Rdigioo:. -Defpues ,de algunos 'le por Compañero de Fray Geroni- ~ : 1 ·• • . ~ mefos; temordiendole la raion, y mo de Mila.n·,pár'a fa propa-gacion "· ·• •>' · -iepreferítándole , qu_e aquella vi- de Ja_ Religión . en el Reyuo de ., ;, da 119 era <;·9rreipond1ente al voto, Francia. qu·e.avíahech0 ¡ .. y.aquela in1pira- Hallavafe ootó.nces_ efle" Reyno donDiv.inaleáviamovido, luchan. inficionado con la heregía de Cal- f. 160 • do ton dudas , e indecifsiénes, no vino ; con que .úo fin grave peli- podíaJ fu 'efpiritu ·hallar. defcanfo. gro fe podía entrar eu fus Pr9- .:Eftándo ,, pues' folo en él Cor-0 VQ ,vincias ., con que a la verdad fue .diá, cy pidiendo a Dios coq tiernóS· difpoíicion de fingularifsima Pro– gemido~•~ y Jagrimas, f~ digna {k.de ·- :vide~c_ia , que pr~va\ecie?do eft~ defou~r-i:rJ'e lltr que d~b1a· obrar en p.ermcmfo contagio, huv1effe lla• AJmmle aquel ,conflirro ;' v-io· ctelante de ú 1 a mado a. los. Capuchinos la Reyna nr.eflr• se- ,nud.troSerafico,cPadre-, que miran~ ,Catolíca ,de Medicís , los •quales rafitdo'Pddre, Jole con aytados ojos, le dixo: No procuraffen atajarle con fu exem-- y re arguye- b'" . . r. I l d n .'· . T 1 le el n• ,'ller :te a erguenzas de aver- ia tado a p o , y ourma. . uvo ugar pa- cumpiid, el :tu.vofünt~ri'a-ptomeífa, y áver def- ra efle fin Fray Geronimo de Mi– 'J>il11. preciado mi Infl:ituto defpues de la.n , que aviendo llegado a Par1s, t."' - aver,té obti'gado:i , el? Si lo que fue embiado a Lean por e\ Comif~ Fundan en -paltafte :.co:,-qi: Dios · fue abraza.i; : la fario General Fray Pacifico de San Leon los ea– ReHgroh·ck -los Capucpinos , -por::. Gerva.s , para qu·e en efl:a CiudaJ, puchinos, 11, . ,que hast,f'al.tadoria la p labra\ y de- que es vna de las principales de m 11 do, de /11 ~ica-doté a .n limfiituto, que no te Francia, propagaífe la Religion .de ~ry~ de · fi • ... 1 Efi · · s ' c h· ·fi d · F/' 1111""' ·m piro·- e11 ·, pmtu ant© ? ~ei. !IOS ap.uc mos. Ed1 ca o aqu1 vn • do.:.Rc;rr.unio ',confundido , y lleno Convento, pufo en el los primeros -de empacho, ynriíleza , y deter:. émientos de fa Provincia deLeon, -minando- executar el primer acuer,- fortalecíd'os cou el exemplo de fu do , bufco. · al Prelado de aquella vida, igual ala de Frá.y Pe.eronio fu -cafa, defclibrió1e las congojas, que Campanero; por fo qual la Prov in– padeda fú_~~rafón, y el motivo~e c!a ~e Le?ri debe p~rpetuo agrade– ellas, y_p1d1<:~l~ h~nulde , y rend1,- c1m1ento a la ~e Mllan,que por eftos -do le d1effe_ ~1cenc1a para P.~~arfe a. dos varones mfig~es \a dio e\ pri– .los .Capuchmos. Com:ed1ofela <;l me.r fer, y la educo con \as virtudes '14/fo J lo! pr-udente. Prelado, y con ella fue mas excelentes. '°"}urbinoi. üuego a vetfe con el Provincial de . ,nueíba ,Provincia de Mila.11 ., que .:examinada la vocacion, y circunf– Recienpr-ofeffo Fray Pttronio es embJadQ a Francia con otros a propagar Ja .tandas,· que avian antecedido. , le . -embio· a Bergamo con patente, Religion. -para que fueífe admiüdoen el No- ..viciado de aquella Ciudad. V ef– tido el Serafico habito ., .conftguió ·c©n el fortaléza.grande , y av1en– . ·do empezado , y concluído ·el año -de la ·probacion co,n eftraordina- . rio fervbr, foe admitido a los vo– tos , y fe difpufo a emprender en .fr ,11r&J,¡., .obfequio de la virtud las empre.. ti lr..uu, fa¡ ma Y.º res. f.,Q conocimiento. de .. .. . CAPITULO XIX• D lxo JESVS,hiJ·odeSirac en el · §.J6I. . Eclefiaftico: Lo hueno milita con- tra lo malo~ la vida contra la muerte,efsi Ecrl. '• 3 f ,' elpecadi1rcontrti eljujlo:'confideralodejle · \ 11)odo en todai /111 lJbftll del :A.ltifsimo, - do1 >1 do.1 , y rpno tontra otri. Ora- ~ulo , 9.ue .fe comprobo en ci viage · a Fra.ma~ de Fray; Petr..Qnic.>; porgue füs
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz