BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos. Libro fiptimo. · 5 9 9 . ,,an..Replico le .el fiervo de Dios 1 di-, q1edi ar fo foriofo im~etu vn tnucha• zi ·ndo: No te eftrechés , catiisimo cho de poca ed¡id, que le govert1ava, . , b.:imano,porque ;amas lleoo a, hazer le .facudio él bruto de {i con fütna ÍHjignt m,– ú!ta lo que fe dio por an1ofde Dios a viol encia; y da11do con él contra lo latr;,qobr! lo~ robres ; ~ntes. por eílo queda la, h'ia.s afpcro de Vha pledra, le ocafiono ::,t:lm;ii Di v 1 na Prov1dern;;1a ernpehada en re- ,n la cabeza vna horrenda herida,quc h erid,. comp~nfar con vfur~s lo que fue obra le pufo luego en riefgo vltimo de mo- Je c:tt1dad.Convenc1doel Refitol ero, rír. Llegot •Fray Clemente a el, ha- 1 y noolvidado de los meritas del qué l!ole .ya cafi clpira11do; pero eh coúo- entonces, y fiempre abogava por Los cin1i~nto del poder 1nmenfo de Dios, mend'igos i le dio de buena voluntad y av1endo hecho breve; y fervorofa Mt1ltiplic&~ baftante pan para focorretlos. Lle.., oracioh l fu Mageíl:ad,le pufo vha fi milagro gando la.hora de a ver de conier laCo- bmda fob_ré ln herida, y con(ol~ella, ifmeute el munidad, e ignorando d Refitolero y'la aplicacioh de fus mat10s fano lu~– p~n _p or 1d 01 1 de que medio podría valerfe,para que go el muchacho, y bolviendo a reg1y mc11tos e d • rr ll , • l , r fc d b {i fierJJode'l>ioJ to os tuv1eueh p~n, .trno a a puerta el ya mas 10 ega o ruto, pro 1gmo vn l10mbre,y dexo en ellá quar ro pa- fo viage,y llegó fü1 ,leíio1;i alguna alá • ¡ nes tao grandes!que con fol_cs los dos parte;a que catninavá, , . . quedo laneccfs1dad remediada; ylo Av1alaCiudad de Sicaémpleado ·§.153. que hilO mas iluftre el prodigio fué, toda folici_tud,en éotüpqnet las difen- que con los pedazos, que fobraronde fiones) que ard'iari entt½,el V_aron de ton /i1.ue t, aquella mefa,fe lleno vna cefta de no. Xirinda,y fu muger;y hetma~a; ilu{~ _,uon,ili.4ti'i pequeña capacidad. tres Matronas; pofque d bd10, que éntre 4 n,mói §.151. De otro genero fue el figuiente ~ada dia era mayor-, amenazáva, nó opueflor. . acaecimiento, aunque tarnbi.en· orde- fofo a los dichos,fino a toda la paren- 'Ir.,mdf el nado a defcubrir lo que valían con tela, al gut1¡j grave' fatalidad : pero faeg~ 4 fas.. Dios los meritas deFray Clemente. ávieddo nafta entonces falido·infru.c- ,r4c1011er. LI . , .a C d T · .t1 b · ego a nueuro onvento e erau- tuofo ene_ comun defeo, y tra <\JO; ni cierto bienhechor de la ~eligion,1 fuero.n los d~ udos <leífa cafa a pedfr al y llamando al Guardiaw le dixo cou; Guardian de nueítró Co11vehto aplí- grande aflíccio11,que fe compadecief-, cafe fu índuftria al remedía tantas ve.. fr de fu c fa, que Vrl ca:fual ínceúdio zes folícitado, Concíbiendo el Guar..- , llevava ya defiruída en fa mayorpar., áiau~q~e Fray <_;J~mepte,ayudado ~e te.Ernb10 eU?relado a Fray Clemen- Ja D1 v1na gracia; av1a de fer el n1a~ te conotrosRe\igiofos para que pro- P.roporci onado 'inftrum~to para -~on!. curaífecon \afolicítud pofsible atajar feguír efie fin; le .~ando entraífe en aquel daño.A la primera v ifta del do.. d empeño de concordar aquellos de.. blo las rodillas ante laDivinaMagef. fa venidos animbs.El,.oído el precep– tad el varon in_figne) y pidiendo que to,y ac:Ógíendofe a la, Divina ~eníg– fe apagaile el fuego con mas ardiente dad,pafs? toda 1~ noche e·n orac1on~ Y. foplica,que el fuego mifmo, loconfi.. fagrimas., y tomo en ella vna afpenf– guio con tal eficacia, que obedecien- fimá dióplin.t.Apenas hu vo a~anect– do la llama a fu Criador, füfpendio fu, do quamdobufcando al Sup~r10r; le curfo,y con ella el perjuízio,queav 1 a; di~n,como íe avía rendido a lus ora- parecido irremediable. 1 G-iones .e1-maligno efpiritu·de_difcor- . § . 1 p. Morando el varon de Dios en nuef.. dia, que et1Gendia an~es los afell:os tro Convento de San Julian, y avien-' del V aron; fü tnuger, y fu hermana. do ido a la Ciudad por mandato del li)icho eílo,falio de cafa; y aviendole Superior , obro en ella vn prodígio¡ encontrado el Varort -le dixo con de.. tan grande, que configuio por el coJ monfl:radones grandes de fentimi en- mun ~dmiracion, y veneracion. Dcf.. t.o.. O Padre mio 1 y quan gravemente,_ bocofe vncaballo, X no pu~i~ndore-: he@.fendidQ·a Dips,t q:lntervaindo en el ........
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz