BCCSEV000XVII-f-56800000000

J ,, 5 88 Q[_art(J parte de las Chronicas de !et Jiífeneres l ·fi p - 0• 0 aun d~ ~c:1-nellds, ·a..quie- mo, quando oravá,perdla todo el_vfo a ug-c1 --..- 1· r. 'd , d' . d. nes el pudiera mandar. . de os 1:en_ri . os, no po 1a !mpe ir,que ·§. 12 3. . Profdfa grande vnion ;a humildad los Relig_10f?s nada_defcu1dados en tf- con la pobreza, y c_o~fid~ran~olas tan tq,con~c1eíl en los f:eq~entes rap tos, hnmanas fray Diego, JUnto al def- y myíbcas _comumc_ac10nes , que el preciodeíimifmoelculto de la~en- fiervodeD1os_padec1a_. · _ , _ dicídad y.penuriadewda.convemen- Eralelaorc1c1on efpeJo,en que vela §.r 2 ;· su 4 mor/.,a 1 ª cia hum~na.Su habito corto,efirecho, muchos accident es futuros, hafra. a- sre efpirit:1 fanta po re- y remendado en los fríos mas riguro- quellos que ocu lta el fecreto del co- de profi',ia. ~- / d f, b l d 1 . ' . fos' podía. folo fervir e rm o o e rafOI~ ~ como o e~perimento Cierto fasdefoud .. zesdel Evangel10. No co- Nov1c10, que hofügado del rigor de nacían fus pies fandal~as, aunque-h~- nue~ro Infiituto, _d io aífenfo ~ la fu_ vieífen de quebrar h1elps: no podia gefüo~ dd demomo,enordena dexar fer fu foeño muy dilatado, porque las el hab1to,y bolverfe al figlo. Con efta tablas, en que le admirla, eran muy determinacion catr?-inava azia la celda cortas: con folo pan, y vnas ycrvas dd Maefiro,para executarla muy Iue– crudas fatisfacía la hambre,y v n poco go, y haziédoiele encontrad!zo el íier– de aoua le entretenía la fcd. Y pprque vo de Dios, le rogo con grande inf.. eíl:e linage de auíl:~rida~ no !e conci- ta1:cia fe d~t/u vieíle, y (tz!pendíeffe el lia.ffe alguna efpec1al eíhmac1011 entre ammo de ialir de la Rel1g1011, fegun _el les Religi?fos, le dif~im~lav~- en ~a mal co~1fejo, con q l~ avía el d~monio I"11Juftria Je formaGgu1ente. Tema la a[s1ílc~1~1a P:evancad~.Pero tcnb:1enammo(le fi, humildad de la cocina; y defpues ~eaver m1mf- d1xo) y pelea con ~a~o~il aliento,que trado a tod~s lo que av1an de comer, tuya ha de fer la v1ltona,y ayudado, fe fentava a la mefa, llevava en lugar. para confeguirla,de la gracia de Dios, de legumbre vna .efcudilla de agua has de llegar a profeífar, y aÍ cabo as caliente, y entrando en ella elpan,da- de modr en la Religion de los Capu– vaá creer a los que ~flavan en el Re- chinos. Q!_ierofe aquel combatidoaní {eétorio,que a Jo menos, refpdto del mo v iendoíe de[cubierto, ,y fucedio potage, comía lo mifino qu~ los de-. en adelante todo, fegu11Fray Diego mas. 1,o previno. j. 124 • , !1abirua_d~ e~1 eI 1 exd;;:.rcicio de1 fa . No pudo fer mu_y _l~rga fu vida, ·§ .11.6~ or_ac1on, afst~1a a el a en~ro de as. porque los ayunos, )'1g1has, y demas mifmas ex.tenores ocupac10nes, , en ~fperezas, llegaron a debilitarle tan- que fer vía a. los F~a_yks,con tan _gran- to,que \?arecía conffa.r de fo\a \a piel Y. de at'!ncion, y facilidad, c~~o~1 eftu- los hueffos; y afsi corrio por fama c~: viera en el yermo mas folttano. Los qmn,que fe acerco a la. muerte por el . l D. f¡ • l . . Su m,mtt. rcgalos,que en e trato con ios en- rigor de a penitencia. Con los meri- tía, erar\ tan inefab\es,que llevado de tos della, y de todas las <lemas virtu- . ellos, apenas dexavaen la nocheefp_a- des fus familiares,pafso defde el Con- cio eara que pud· eíf: repara~ el f~eno vento de Valencia a la glorfadd · . .... ., ') \1 • :la~ t,~er~_as, que _av1a de aplicar a _los · Parayfo,fegun con piedad , •'. •· muuftenosdel <l1a. Elevadoelam~ 1 o locreemos. . l ' ·a la contemplacion de lo C~lefüal, e§? ) .t · • quandu orava,quedavaelcuerpe.fin movimiento alguno, y como vnaefta•, 'Exta/ijingH tua de marmol. Tal vez fue hallado, ;,....- /4r quepa- no folo en elevacion del efpiritu, fino ,lue'::. d_el cuerpo,como depufo vno de nuef .. t~9s Religiofos, tefügo fidedigno de f villa. Y aunque procurava con gran ~autela oculta_r los,di vinos d.ot1~i; eq:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz