BCCSEV000XVII-f-56800000000

' 'j~t+ º-E_1rta•p'arte de laf--Chr0n1cas dl lor MenfJre J :dad dos A<ivientos, y vna_ Q!_~refma~· · , ·No_ (alío vano el.te ' ~ezelo, qr.,.e le §.r ro.– 'con grande fequito ,y efhma.c1on; y · congo1O tanto en la vh1ma enferme- . adornó los fermones con eloquencia dad;porque defpue$ q fa.lio della, y de Aj,arecefl ' ta_1;fingular,conclaufulas,,yconcep- ,la vi_da_, feapareci_o a vno denue_fl ros difprm de R l fc l d fl A muerto. fostan éfcog1dos,que quedo no poco- e 1g10 os, y e 1xo,que_eHavapa"fe 4 efcrup!tl0fo de av.er.exll:edído en efte :ciendo en el I?urgatorio atrozes; au,n– cuidado.•Yafsífolla muchas vezes de- que debidas penas, por el eftudio de- zir a fos mas familiares, que ·en vna maúado en órden a la humana . elo- cofa era rníferable la fuerte de los Pr~- quencia, y ffo_rido afseo.de fus fermo– dicadores; porque abufan de la pala- nes; porlo qual :le_ rogava,Ie ofrecief- bra .de ,Dios en• perjuizio proprio, fe,y procuraífonuevos fufragios, r.:ne- quando con fraífes,,y conceptos pulj... di.mes los quales podría librar:fe de dos coníiguen el agrado ageno.Predi~ los torrnentos,que padecía, y vola.r al • ., ~' cádo aqwi,fe encendio entre d Clero, defcanfo eter~o.Luego.que Heg_o a el et one 1,.~ 01 y dPa:~amento vna .gravifsima _co(I!- ayu~d~do con., fin&':l~n~ad de aquel ¡, 1:nu petenc1a,y con ella .mortales odfos, y Rel1g10fo, ,le bolv 10 a v ríit~r ; y dan- graues a1_¡. r . · d · l b fj · L t,iosentre el mas av·1endo llegado el Obifpo a def- . ole gracias por e ene cw, que e clcro,vPar- comulgar atod0 el Senado, 'de que avíahech@,feaufentodefus_ojos, de– lament" de ·naciefori·nue\ioS ; y mayores difiur- · xandole embidiofo de aquella_[upre– ,llix. bios. Muc;ho t11abajaron en quietar- mafelicidad. Publicada la muerte del lo.s,y componerlos las principales Ca- varon Santo en la Giudad de Aix, [e be~~s de la Pt;ovincia,pern fin algun vnieron el Clero,y el Senado, y cele– ·, •; · fru~o,haftaq\le interponiendo fu a:u- brarónfu memoria con Y nas fokmnes ·· ~,\ toridad,e induftria el íiervo de Dios, exequias• •• ,e "~ y {e l~ego a .confeguír la vni~n entre ( Hijo de la mifma Provincia fue §,II I' 1 • _Ecleliafiicos,y feglare,,y que olvida- Fray Vídal de Vapinco, Sacer'cfot~, • · : , , . das las •antecedentes contiendas , fe que aviendo antes en el figlo hecho Pf✓,11ltFrt1J reftituyeífe a fu an.tiguo eflado la paz. experiencia de fa vida mas t igurofa, ~IJ,i/¡fr fT 11-. , í. 109~· • Informada de Jos,iluítreshechos de ayunando, trafnochando, durmiendo f"'"~'J'"'""A Fra.y l\1arcelola Ciudad de Aviñon las ma.s vezes fobre la dura rierra.,Y. Plt~ folicitó taábf en.fu.preíenciá, y doari; exacitandofe en arras di verfa.s auíte- na ,.adonde- llegó apenas, quandofr ridadesportiempo dedos años, entro · -hallo imiifpuefl:9 de vna maligna ca- defpues dellos en la Religion de los· ..__ kntura,con cuyo incendio empe~o á Capuchinos;donde aumentado e\ fer– padecer vha fed infaclable; pero nun- vor antiguo,y adciu.ir \.do mayor a\i.e– ca q\lifo fatisface,rla ,au~ perrnitien- to)f_lorecio .en todo .genero de vinu– gofelo lo~ .M.edii:os,paraimitar en al- des.Pufo lo primero tan rigurofo fre– gunmodo laque el Redentor padecio no a loslabios,q aunque le provocaífe :,,- · : .r. · en la Crnz. Ma.yores fin embargo fue- ocaíion vrgente, no 'refpondía pala- M 4 rr. '"if , '.A'c~fafe_~! ron las anguftias, que afligieron fu . bra_ , ~ligiendo antes padecer .opro- 'f·f• 14 .e,eganc14 • l 1 • d • b , J¡'fes Íe~~.amµw,p,or. a_{;~.oquenc1a, e quecon nos a exemplo deChriflo,que de.. mpnes. qea:iafiado eftudio av).a, vfado en los fender dellos fu·imocencia con menos f~tmones ·; y aunque fe acordavaque humildad., o algun riefgo de perder la av;a ordenado al honefto fin de algo ~k.lqs Qivinos dones, qñeenri- atraer con mayor eficacia los oyentes quec1an fu corafon. Reprendldo vna· s 't •ª p , , a I,a obediencia pe ,fu. doélrina, vien- v~z del Pr"elado, como reo ;de cie~rto fi~rl;.re ' "" mNerte. dofe ya morír, confefso con .,grande crunen d ' fiad l h , , equeavt~e . omuy ~xos, . · . , u~i!dad efle .exceffo; y defpues de llevo con gran pac1enc'1a la acufacion, ~fil. · rec1b1dos. los Santos Sacramentos,le fin querer ~emoftrar con argumemtQ ". ~so. '· publico por digno , de que r.e lograme "'l fi l d ' 1t w •• gu no u mcu pa o , e ingenuo í\ílÍ- . · ~~ . P~rqonarle fa mifericordia gr~nde mo, aunque incurrla nota de infamia, . . Dios_._ . - íl ia. .\'.Cfd<\d del ~-f'l quedafl'e oculta. Def-.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz