BCCSEV000XVII-f-56800000000
Ci1puehino;: Libro fiptimo: · · r"\ ~S t ... 9tras fatigas~ todas eran ligeras,_ y Santo dexai' frufl:r~do tan 11iadofo.- de- . 1 . (l)efea~ rd •e· Juaves, coteJadas con el ardieljte feo, yafai por vltimo les dixo,que EnfllttDlfJ.. temmt~ el amor, que tenía a nueflro Redentor nunca av1a experimentado rnayor fifle et, mi ,. martym, Jefu Chrifto Y COI el /l. d fc fi 1 . l 1· • l d yor ae ey ts , 1 conHante e eo con ue o en a R-e 1g10 11 , o goza o de li1'i{!li&i~.· deperderlavída en elmartyrio mas mayor deleyte,que quando av )afa.. .., risurofo, por las verdades de nueftra bido cpm'poner fo. arbitrio al del Su.. .Fe,ypor gozarfin riefgo, ni zozobra perior; yquefehazed igno de la di-. de la prefencia de fu amado. Efte du~ {~ccionDiv iua,quien fe rindecon vl- plitado cotejo quitava lo mas de la tr~afuge~ionJ l.l a humana. Defpues moleftia,y dgor a las aufterídades.có detlafaludable fentencía falio de efta tinuas, a que fü afell:o fe entrega va. vida.el nuevoMartyrde defeos, que No del todo quedo fruftrado el de con .¿¡¡ verfos generos de tnortifrca- J. 99~ padecer martyrio ; porqui; viendo, ciones,y aufteridades, fe avla el mif- . . , que en nueftro Convento de Par'is mo facrificado Hoftía , Sacerdote, y \ s,r'lle ª los__ avían muerto de vna contagiofa ca- Altar. Sintieron los Reli.gíofos con enfermos to l r l h d l fi r. r. · ~ • 1 d h .entura,no 10 omue os e os en er- fingular t,ernura 1u au1enc1a, y fi'\as: ,ur,aa e~ . , oyca mos,íino tamb1en de los Enfermeros, coníiderando , que•fiendo tan rno·zo • encendido Fray Juan con mas ardien- pudiera vi v.ír en laReligion muchos te llama de caridad, defprecio la de años,e·iluftra:rlacon exemplo, y cloc– aquella pega~ofa dolencia, y arrojan-· trina, em beneficio grande de los pro.; dofe al rieigo empe~o a afsiftir a los prios,y los eftraños. - . Religiofos, que eftavan dentro del, - En la mifma Provincia ·de Par\s , § ;101': minifüádolestodoloquepod'ia .con- merecío palma de <eter,nidad Fray: , ducir a la falud del cuerpo,y confola- Viltor deE.broy·•Saélérdote: -deíipre- l Y~dadeFr 4 .J • ) _ ' p,EtJrde E• cion del efpiritu. Sobra va eficazia al etados enel figlo muchos trofeos,que , hoy, smr-. contagio par.a i1moducirfe,corrom- avfaconfegu.ído en V ngda, pdeando; 401 , pido ya el ayre, aun en los cuerpos, oaritra ·los Turcos. Era Gabo de v,S. ' mas robuflos, y refguardadas ; coa ,... Tercio,acreditadifsimo en el Exeréi- 'J•• "' ' ; • '?. , que 110 pudiendolo eftar el del íiervo to de los Cbrifüános por los repetí-· de Dios, por las auflerídades antec::e. , dos, e increl bles eflr.agos, que ya, . dentes,defpues de breve tiempo con- acompañado de fu g ente, y a poi: íi fo~ trajo conlacariñofa, ycontinua in- lo avía varias vezes1.b.echo enlosEf., , .1· • ' l r . r. ·fi d d 1 I fi l · · · E, t 4p11an meu\aC\OU a OS emermos JU mimo qua rones e OS n e es'; porque pe- I ¡ . dan.o, y maligno ardor, en que no ne~ rand0 por. medio dellos intrepi-, ~;,~;;; 0 J, Su mt1erte, r · d 11 d · I d ¡· • r. d conium\ o , mo tenova o rac10na 1 o,y eguro, 1va 1egan o quaatas ca- 1~s THrror,i J P Fenix mu\tip\ico fus dias enel motite bezas alcan~ava fu.fuerte, e invenc-i-, ; ct1p. 19 • de la ete mi.dad. · ble cuchilla. Pero-corno la profefsion 1 • MurioeneldiadiezyfeisdeEne- rnilitar ponede ordinario en peligro §. 1 oo. ro, coofagradole_gun :1 rito de ~uef.. grand~ 1~ falud et ~rna de l~alma, to -: traSeraficaRehg1on,aaquelprime- moVlllorel meJor confeJo,que fu ' ro ramillete de Martyres , que aun mifmo conocimiento. le dava , y pu– viviendo el Santifsimo Patriarca lle. blico.~uer ra al mundo,a la carne, y ¡¡ go a lasfoberanas manos de Dios,pa, Satana~., defde la Religion de los Ca.: ra que ~l que ~vía defea~o tanto el pucl1inos.,que mi ro como_l~~ as pro– rnartyno volaíie al premio, que a los por~ionad:t para efta nob~hfs1maem• Martyres correfponde. Hallandoie prefa. Aliftado , pues; en la Serafica en 1a Hucha vltima efte valerofo Sol- mi-licía, fe difpufo para la nueva bat~~ . dado fe llegaron ael con efpecialcuy- 11a, cuyo fin es dudofo p_q_r la ~e~re- . , . dado los Religiofos, para obfervar al. za, y valor de los enemigos , y ~~~ f'~ 0 ~i,~:'º~ gunas palabras del que moda, en or. viétoria aunque·fe configue con 111 1 4 . ,p~ · den al aprovechamiento efpiritual de menfo- fudoé,te corona con inmortal,. ' 111 ~ 1 ' . .los que quedavan. Np c¡uifo el varon yf.eguro !au_ro• . C;:-· ' · · u . ce 5 1 Lue~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz