BCCSEV000XVII-f-56800000000

~7 g ~_1'rf.a parte _de la_5 Chronicas ~e los Men~res . d~dicarfe·al exetcicio 'de las v-1rtudes. acerca de tni permanen~ia en la R~JI .. Por efto huyendo la comunicacion d_e gion ; porque tellg? b1en c01:o_c1do v·n hermano fuyo ·, y de ot,ros parec1- qu 7 el cuydado~~m1 falu_d dpmrual dos a el, cuyas coftumbres. eran de-f- efla Íln rnmpa~ac10 n:as v 1 vo en D?s, vararadas, admitía a fu amdlad co.11 que puede efiar en m1, con gue tengo · gran gufio~y e~imaci~n los_que expe• co_lo~ado mi ~r_bitr~o,y vocaci~n en la · ' rimentava. _rnchnados a lap1edad,y de D1vinaProv1ctenc1a,que {i me na def– s,e mocedad vida mas reformada. Fue la mocedad tinado al efiado,en gue ya me veo, n0 de}Jota. · de Fray Juan iluflrada eón foberahas podra todo el infierno jumo,ni algu– luzes del Cielo,a modo de refplande- no otro accidente privarme del.~e~ ~ie_nt.e, y ferena aurorá, d~que pudo daron,oye~d? eífas púab_ras,edi hca,. mfenrfe, quan grande a~!ª de fer la dos lo~ ~e!Jg1ofos, y e~ bien fun~ado He!J. c. 1 r. tlaridad del -~i~. Abor:ec10 muy def~ conocimiento, que avun fido d~[!:a.. • 8 de luego el v1c10, amo remprano las das con fobrenatural l~z al Nov1c10, ' ~ virtudes; con que no pei'dio tiempo y_ que habit~v_a. copia ungular de gra- Gen. cap. 4• -en aumentar los merecimientos. Por- cia en fu efpmtu; por lo qual fin que 2..2,. ·que el mundo iw era digno de prenda v_oro_alguno (e e~tra viaffe,Jue admi... Entra en ¡ 4 tal,fue como otro Enóc tras~a<ilado al t1do a la profefs10n,el que .fe abenra.. I 'l(eligion de ParaífodelaSeraficaReligion, y e[- javaamuch~s~1asantiguosenla e~- .. los c~puchi"7 condido en ella de húmanos ojos; cuela de las virtudes. Q!_e efla op1~ EHdm1t1J11 nos,ymodo, porqueaviendotornado el habito de -niontanvniverfal no hnvieífe pade .. ii la ¡mfi.P .co_n1u~ em. ,los Capu<;hinos en el Convento de cidoerror ,c-onftodelaferiedetodafi 0"· p,~~ª P1 º 1'- Medono,quedo digno expeétaculo a fu religiofa vi.da, fegun aquí, aunque l•r¡eei-ie a. r 1 . f . . e l [l.. l A b . . ft 10 o D1os,y e pmtus e eu1a es. pe·- en rev,es not1c1as,lo mon raremos-. nas empe~o a prall:icar nueftro aufl:e- Luego que piso los vmbrales del §.8 9 ~ ro Iníl:iruto, quando dedicado a las · Monaflerio,concibio en el animo re... virtutlenodas,que le acompañan, y folucion conftantede que la fabrica :dand6 dellas marav-illoío exemplo de las virtudes fobíeífe a J¡i altura ma,. pufo con el et1 admíracion a los ReJi.. yor.Pernno ignorádo que vá..expuer... :giofos, afsi ,de fo Familia, como de las taa/a ruyna,fjno carga Jabre el lólido •demas , qu,e fupicrón el levantad0 cimiento dela humildad, fegun lo que . , punto de perfcccion, en 9.uele av.la dixoSan Aguflin: La.fa6rka antes de la ~atJ ·;¡'."~•, 1 puefto la grácia. . ' 4/t11r11fi 611'!'itlá,y defp~es rl(e (a kumiilaciíJ ll~10·m~:." 1 §~ ~~ ~ Moftro'lo en vna refpudla digna fieleva. Primero cabo \o~catuent·os,y de no ignonde, que dio a fu Guar- luegoempe~oel edificio>E.xercitofe,' dian, éll ocafion de vifitarle thfer.. pues,con íingula.r eftuqio enefta vir . mo de vna.at <lenü{simacalentura, y tud, no toü defeode ~arecer humil- - . ·de a verle -habla_d? defl:a manera: d~,fino de fet en toda vetdad tle'(pre- Plies: Dos_~0v1c10s avcm~~ echa- c1a~o. Ccm mayor anfia., y folititud su 6umil– d0 -de l,a Rehg10,n por no fer idoneos bukava los empleos mas viles, q. 1 e fi d4d. a ella ; por ventura fray Juan no h_as fuera foberv io , pudiera andar a fo's 'Tecelad~ que pueda foce_derte lo m1!: mas ho~rofos. Era fiempre el prime- mo, temcüdote eft~ ent~~medad tan t o , y a poder , fuera el vnico eh fin fuerzas , y e0níigmentemente barrer, fregar, afsifür a la enferrne- arrief gado a nq poder llevar por l_a r)a, y limp'iar los vafos mas afqu~- . • ~· falta dellas e! -pefo de. nueí\ro lníh- .·r_o~o~ de ella. E~1pern el princi~l M,mifiefl 1 1Je to ? C2E_alqu1era huv1era 01do con -qu1c10 de fu humildad era enc\:ibrit •,' 011 for 1 me co· horr'or lo . que a-caba.mos de refrrír; las prendas, afsi de :naturaleza é(). tt 1'o untad, , · d J d b . ' !l>ii,in 4 • .peroconoc1en o e ~voto rn~nc~ o, rno _de gracia, que pudieffen hazer.... que 110 pu,ede av~r determ1nac10n, l e digno de eftima.cion,.De aquí quan-- ©ifjim11/4fa que ~?ntra la~e D10s prevalezca,re~- do el ~etorle preg~ntava de lo per- ~gude~ Je/ po.Qct10 con grand~ foúego, y ferem- t e!lec1eme al efi:ud1o O 00 fatisfa- ,n:m,q_. dad:~omeaquexa loqrefalro algu'{l'O c1.a co vn h.um.ilde reti~o_, .odaúsiada · - · mal

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz