BCCSEV000XVII-f-56800000000

_' J 17 6 ~rta p4rte 'de las Chronic~i de los M~nortJ . /' .. ·r.rno i=>tnpleo·que fus hermanos,par- olor,que aquella vezmd~d produc1a, m111 ~ , , l fi d 1 . ·r, tiGipo fu mifma éoro~a. . que~ a uerf~ , e ~ont,agw m1 moa - Como ningu1_10 fue arro,ado en el Dez~a como a~1a v1fio ~ ot~os, 9ue '§ • 8 2· horno de Babiloni , fuera de los tres. arroJados en uerra ped1an a gritos mancebos Hebreos,que eíl:avan antes vn·a gota de agua para refrigerar el encend1dos en mayor llama de amor incendio,que-interiormerate les abra– Divino , ard1e~1dó la,Ciudad con el fava, fin que huvieffe quien pudieife c-n1el fuego del contagio, no fe ofre- darles eíl:e pequeño alivio. Fami!fas di o de los Capuchinos alguiio al fer- enteras {añadía) mueren dentro de vi'cio de los enfermos, que no fe fil)• fus mifmas cafas íin fer de nadie cono– t'ieffe poffádo ,de,rnas intenfo afeélo ddas, lino de los gufanos, y los ladro– de· c;aridad con los proxímos, virtud nes· , que defcerrajando las pu.ertas, , exce-lfa,que en los que murieron, fue defpojan las cafas aun no bien muer– •(, dÉ?mo premio ·de las demas , que vi- tos los ~ueños dellas.-~o emp~ro ~11 _: '<.• • • viendo la a vlan exercirado•. En efta la relac1on de tan laíhmofas m1fenas. Ínfigne l'itr#• • r: n · d b · fi 1 d' d d l fi h h dad de Fra, ta\il glo:101a ,1ene no pue e or,rar e ~- P? d1a exflar _i: adeg 1 rar e mduc º-~~- Angel de m'emonadeFráy AngeldeRoan,Pre~ z1end_ odreD~xton e 1 agra¡; de r:iuen: ~o,in~ Pre~ dicador,refpcréto·del qual fas afsíften~ cor 1a e 10s con os apena os;.porq dic,Jor. <Ha:_s,a. los enfermes, fueron 1 como la- qua:ndo veían entrava en fus cafas die gra~os Nóv~l1dir.íles pues fol0·por ef- Angel, le pedían-focorró con muchas p· dode-1íue·v-e di:as confervó taí~lud; lag-rimas,bi€0-que gozofos de fu pre.– y pudo continuar el oficiofo tninifte- fenci a,y confa'il'ahdo f!n repugnanda ria, en.que la piedad le a.vfaemp'eña- alguna, an,tes ~on fümo confudo,y fa. d~r'.per~ c~>n t ~~ ' ~íl;Á~e fe~ v:or ,"que !1sfaci?n fus cqlpas todas, de 1;i~da- fe en aq1J?el.. brev~ _dpa~tO q,.uto .. al de- a~0tdavan,fü10 dela·eterna fa!ud.Ad– monio rnucha's.afü1as,que a no recibir miniftravales cuidadofo los Sacra.- _los Santos Sacramentos al falír della mentos; y qúa-n'do :veía que llega van vi-da,huvi~rarí.per aído 1á etema.MJ.1- af terminode la vid~ f OO v·na ·chriília.. ' ch?sd~ftos,~oraver viví~o en j liéi- . ná,y·devoramu·erte,0 gozava~lmo. ¡; 411 ; ,-. 1 _,~ I ~ ~ ta-s,ai:m'ftades,enmaI enmendadas vfu- dodélamuger¡ que viendo_ 11ac1doel Je. ' ras,, Y,-aun en el horriblecrimen ~ e _la hijo, que engeJ1Jdto, fe?Ív1da ~e los h,er.eg1a, fe ha.~la va¡1 en el mayor dé[.. dolores del parco, y fe vdte de 1nde- Gtedito para con._el muudo,y en el ína- cible jubilo,y albo,;ozo; porque def G?::::,_º q"e,, yor peligro para con Dios; pero me- precia va todas lasSatigas,y penahda- n,.a d, 111 E,~ · cliantes las infpiraciones de fu gracia, pes del cuer?o, padecída.s a fav or de ? m;~eii, : )'. faludables confejos de Fra.y Angel, los próxir:nos;conviene a faber ,las vi- os • e 11 ª' fueron reduddos a. mejor fu~rte. gilias,la,hambre , e\ mal Ólor, y el co. ~an_do refería a 1 los Religi~fos las nocidó riefgo de la vida; con tal, que n11:fenas de la enfermaPlebe, ninguno no le p,adecieílen las.almas de losan- podía oírle fin 1 llanto; porque aun- gufliados enfet rnos . 9u.~1 la Cai~~d avía. _c~íkado , y , A~si~ía con principal cuidado en ~. t h1._1d5> Mc~1cos , Y·Muuíl:ros , que el Hofp1r:al General,donde era el nu- 1 · 8 4º afs1íheífen a los enfe_rmos ,..como de mero de los heridos de la pefte tan llu.flre c,ri~ e!los era tan grande la mul~1tud, mo- grande,que en cada cama, 0 tarirnilla. dad de frt11 r-1~1? muchos arrebatados del conta~ a v'ta cinco cafi toc\0s ago'nizando. Pa- ./f 11 iel. g1~, y con el defconfuelo de no aver ra poderlos cófd.Tar el íiervo de Dios ,.. . ., q1uen les aplicaff~ remedio al 9 u!1O. . fi_n que v_nos oyeffen a otros, era pre~ lf)~ ff ·8 3• Conrava tambien como av-1.a el m1f.. c1fo poner tan inmediatto el roflro a la ::,r;i/'.~ /rlos mo hallado entre , fas cadav-eres ya boca de cada VllO • que a. vn m1·rmo ;-"~{lo/os 'd h d. d · l · ' f/,scil•mid,, 'l COJ'tl'ompi os, Y' e ton. os, a gunos tiempo,participando la noticia de los Jes1c ~11cn,.c : ~los ~pefl:ados ~up nodt~untos, pe· •pec~clas,d,e ~ue avía de abfolver a los '""~ - - . ~ efpmwdo, f.-L mas· al intolefable - 'p~n1tente~, m,urrio el ven~Aº~ de tu

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz