BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos. LibroJeptimo. . no foio con entera refignacion, fino quienes afsifüá, frgun lo que le era con conílante alegria, enteño a los pofsible.Pagado deft~ afecto nuefiro que le acompañavauen el peligro, el Señorle faco de los nefgos del figlo modo praél:ico de padecer, y de morír al puerto de la Reli gion.Torno 11ue_f- c~rtd,en 111e fruétuofamonte.Eíl:ádo,pues,el fier- tro habito en París, yfue pueíto en– pide perdo_n vo de Dios en lo vltimo de la vida, tre los Novicios , ~uyo Cpnvento a los ~,t,- diéto vna carta , encaminada a los efta en el arrabal de Santiago, doó– ¿ípfa,, Religiofos de fu Provincia,la qual fe de antes de defoudarfe los veftidos leyo luego a la Comunidad de nuef- militares, con que avía venido, dió tro Convento de París , y no huvo bafiante mueíl:ra de los fervores, que en ella Religiofo , que la oyeífe fi n tuvo, y confervó defeues ; porque · ,. muchas lagrimas. Era fu primer con- viendo á los Novicios, en cuyo ,nu– tenido pedír perdon a todos del mal mero ya fe.juzgava, efportear tierra,· bemplo, q~e con fus culpas, y ti- y falir cargados della fuera de las' biezas les av\a dado ; y el fegundo puertas del Monaíl:erio , empe~o i manifeftarles el inefable gozo, con hazer lo mifmo, y a poner debaxo de •que 'mor)a dedicado , en quanto_ Je los pies la vana pompa, y gloria del avía fido pofsible, a aquellos 0Ec10s mundo,defoudandofe della,media11te de caridad.No ay duda que fue gran- aquella accíon, aun antes de vefiirfe difsima la ganancia deftt varon in- del mortificado habito, que av la ve– figne en a ver facrificado la vida. a la nido a folicitar. • > vtilidaddefus proximos ;pero tam- Dt:íl:a· primitiva humildad, fue §. i;4~· bie11 es ciert 1 ,que fue igual la perdi. aef pues de pr,ofe.{fo confrantilsimo . da,que incurrio fu Provincia, en que oblervador, y afsi tuvo íiempre por ", ·" i: • la muerte le arrebataiTe, fegando la ,exercicios de eftiniacion mayor ,los • '. efperanfayaconcebidadeftehijofu- que en elConvento eranmasabati- ) ' yo,que en veinte y iiete años de edad dos, y quaodo en ellos fe hallava reo :;;, 'h 11 ml/.J. ,iguala.va a los mas iníignes Teolo- de algun defeéto ,,defpreciandoíe a ·. gos,y celebres Predicadores,que en. .fi, y defeando que todos hizieffen tonces venerava París. · lo mifmo, dez}a, yexagerava,quan.. r¡·. )3~ Murieron en la mifi11a oca/ion, y tole era.pofsible,laculpa cometida, •r,aAdeETA,.afsi11encía Fray Germa1: de ParJs, e~!ª Comu11í~ad de,los Religiofos, .Fr 4 n,ifu de,rra.y Paterno de Conc1ano, Fray p1d1e11do fe /e 1mpuíie{fe condigna · '4Mota,Le• ~"º ~e Coro~la Religiofos Legos, • y alj,era penfren_cia••Y aunque e; lQ• a qutenes fo. )Unto otro -de la mif- efle alto de hum1llac1on de los mas, .ma Profefs\on, y fervor ) que fue prall;icados entre 'nofotros , y mas Frar Franctfcode\aMota, que av\a refpeto de los Novicios , y recien ,fido en el Gg\o Soldado de vna de profeífqs) era mas edificativo, quan-. J~s <;r~ar~a~ , que afsiften al Rey do Fray Francifco le exerci tava, por Chrijbamf s1mo. Y aunque como mas diftante de la oc.upacion, y ge-. .noto San Betnardo,de milicia, ama. nio de SoJdado , 9-ue avía tenído, .fü:ia ay fola vna letra de diferencia y en que fuele eleg1rfe antes d rief-. .y de ordinario los Soldados no fo~ go de la vida, que el menofcabo de la .muy dados a la virtud, a que tan. eftimacion; antes la muerte, que la ;t~ fe opone el defahogo de aquella humillacíon,y el defprecio. ,vi~a, ío!o ~flrecha en el rendimien- Aborrecía el ocio, como alba-. .to a las invwlables leyes del Cabo• ñal , adonde , corren todos los vi- §. 5 5•' -~" e°!bargo hurtandofe Fray Fran~ cios , y para huírle íe dedicava • Huye del c!fc:;oafim1(modela militar difirac. íiempre al trabajo; pero aliviando- o,io ,uyda- l1wriJal cwn' fe dedica va con mucho gufioa. fe del con retirarfe a 1a Igleíia, don- do/i,ment~. 'ri /11 ,nfir- .todo lo que era obra de caridad y de poftrado gafl:ava no .breves ef- lTJit9 - • !!lol~ ~mpleada con los e,1fermos ; a pacioi en _la oracion. ~1en fiendo .Bbb ;¡ . - 1e.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz