BCCSEV000XVII-f-56800000000

, · Cap{,fchinoJ~ ~ibto primero. , . 17 P~~blant~s tan apacibles' que fe ex. xaífe a comer, entro en el Refeélotfo, : ·';' . w ~ pl1c.wa bien en ellos el jubilo interior, y queda11dofo a la Ruerra el Rey, em- ~e los c~:m1.~01_1~s. Tantas vezes repÍ· pe~o el ~xercicio~u~ e_n dia~ femejan.. t ~eron fas Mage!hdes efi:a demonftra- tes fe eíbla. Su principio fue, irfe acu.. ,wn,qae p:i-n:cia· avian librado en ella ~ando !os Religiofos, por d orden de• fi~s 1_na¡ores, y mas efümables diver., fu anriguedad, de fas ligeras- culp.ts , ; t1m11;:ntos ..._ Edificavan.fe de la llaneza, qu~ hall,~van a_.ver cometido. ~edo y ri:t_iro de nueftros R ligíofos, y ~6.. paímada la vamdad delos Corteünos n:umcavanlos con tan grande bentg• de_ la compuncion, y publicié:fad con · nidad, íingularmente a. Fray Sera.fin, q~1e a-lli fe defcubrian defell:os pro. que eífando enfermo fucedio muchas p1 os , y de que ligeros defeétas fe ila- vezes viíitarle el Rey en fo p;:>br.:'., y ze cr~cido cargo d temor, ó el amor· · ~ · eftrecha celda, iemarfe fobr~ fu hu- de Dios. A efto íe íiguio vna comun,Y · milde lecho, y hablar tan de efpacio afp~radici~Hna: queila.Ios quelapa. con el ,que huvo ocal.ion' que duro d eciau poma en dolor' pGndría' a Los . quatro horas hrconférencia. Tán gri- que 1a oian e11 ~1ida30, y r.:~elo deque defuelaconfian~a q 1 .1e lkgo a confe- bufcala falvacionco temeridad qmen guir vapobre Religiefo de vn tanpo- aviendo pecado, y no con ligeros def- . &aofo Monarca.\ . ordenes, quiere.hallarláfinpenitécia. ' _ §.,). :. Aumenta.vafe cada. dia en tu Real • El Rey no de los Cielos le vende ( dize • an' "i.mo la dhma.ci.on , y cmKepto de los S.an AhguJin) y fi fo. '{~ende, esd· ptecifol s. .Lgujllr;~ Capuchinos, en quienes ve\a no or- q_ue . a. ue· c~mp~~t e con 1:0 o aque , · , d.1.narias·obras de1teligíon, antes bien ca:u4al de fattsfac1ones, que perrp.ítie.· vn fuperior efpiritu dedicado a las re el eíhdo de cada vno. Echada a la· virtudes ma.s excelem;es . Llego . el . mefa la bendición, fueron falíeñdo lós .Viernes. Santo ddte año de 161 o. y , Religiofos con aquellas monificacio– embío a mandar fü Mageflad, no en.. nes, que-la. voz del Prelado avía. de– tralfe nue.ftra Comunídad a comer, terminado a fa acufacion antecedente halla que pudieík hallarfe prefente. de cada vnó, A viifa de lo mejor del Fueprecifo,perofeníible,el ob~áec;er, Mundofepufo vn praético defprecjo pues los _que defcan vnicamente el del mifmo Mundo. Efi:e fac6 en los fa. a.grado de Dios , fe congoxa.n quando bíos :vn~ mordaza,para q eftimaífe ma~ fe ven regiftrados de humanos ojos~ el-.[Jlenc10; fin el qual,como el Apoftol ~anto mas ardientes efta.n las brafas, Santiago dixo ) no ~iene fuftancia la I11rot.,,p. t~ mas fe aplicán a producir velo de las Rdigion. Aquel con vna pefada pie..'. 1', 1,. prn't)iél.S cenizas,qu~ oculta,y difsimu; dra pendí ente al cuello ,'dava a cono.-. · .:- 1.a toa.o e\ re(phtnd~r dd incendio. Af- . cer como fe deben caíl:igar los engrei- 'Í).· los verdadt!ros íiervos d... Dios, na- mientos de la fobervia; vicio qúe pu.. , da bufcanmas que el reti.ro , y de fola do conv~ni·r e11 demonio al" Angel. · la íoledad quifo.:ran fabricar el teatro Eífotro llevando por el mifmo fuelo la .. · para fu$ e(pirí.tuaks operaciones, en-· lengua ,, iva efcriviendo , quiza. con t?nces mas feguras,quando ma:s fugi. fangre, que con aquel afpero ~nfab~r t1vas del aplaufo, y admiracion. Tie- fe vencen las goloíinas ~el apet1to,pn– n~ la virtud ligera la fangre y con mcr efcollo en que fe hizo raxas el re• grande fa,cilida¿f ; folo de fer ~ifta fe cíen fabricado ~leo? d~ la hunJana • aoja! fegunlafr~fe d:l Apoftol a los _ naturaleza. No falto quien artoJado cal. "'P· 3• P1fc1pulos de Galac1a, en que no es · en tierra.fedifpufo a quélos ~demas 1~ li. 1. tm,1cho quezelen el retiro los que fon. pifaffen ,y h,ºlla~e~ enfu pe~hóalgu-- ., capaces del riefgo. Llego,pues,el Rey¡ na oculta prefünc10,que hu v1eífe pro• _ a nuellro Convento acompañado del ducido d terreno porfiado de. Adan. 'Duque, y otros grande$.féñores: hi.... Otros, en fin , .padecie¡ on no pade• zofefeñal paraque la Comunidad: b a•: cer : violencia no 1 poco fenlible ·a los '3 3. que_ . )

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz