BCCSEV000XVII-f-56800000000
.¡ 1 6 0!._t!rtti pttrte de las Chronicds de los Mencre~ _ ·dad fi s fino afli gidQs los Rdigio- a la& puertas ddla e~te_le_~1t1fs1ml ~a~ · ¡:S 1 De~e.~;ael Duque de Lerma que fufrio def,pegos) _Y g1uza oprobr_10s; Ja1.::ieccionfudfc muy a nue_fl:racove- oy cafi du~no ~n e1Lt1og~a conve~1~1~-: ci.eocia, y arbitrio; pero v1end~_que c1as, y eíl:11:nac1~:mes. O h~mana vane- . ,ninguna. 1 de l,v; referidas propoíic10nés liad, fulo en·tu mc:mílanc1a_c~nftame, - Ji! eteduava, v ioo vu día con el.Con- como n.o debei n: at emorizar con 1ª .deftable al Convento, y hablan~o con füerte adv~r~a , m def~anecer con fa ~~ay Serafin er_i efl:a 1?. .teri~,H: ?1(cu.r- ptofpera ! Anftote~es d1xo, q~e es_ac- ./frijlot, no, que pu:::s JU:ito a la caí~ m1fmade c1dent~ de Jas co~s la durac1on , :u el Duque avía baíranre fit10 para el fuftanc1a parece, y a lo mero.os _ú las_d-– Conven ro,íeria lo mas a ertado que fe xa fer, no debe dexarLas aprecio, n1 ef-í fabricaffc en el. Inclino a efro Fr.ay S·.::- tirnacion. . rafin, y mas aviendo entendido de el En la vifpera de_la Purifica~i~n _de §. 34 , -Duque:, que defeavau los fü:yes tener nuefl:ra Señora del ano de 16 I o.h1z1e- T r. , . ~ h' , l d·r w, 1,10"1 }t los C1puchinos en parre donde p~ ron tranftto 1osLapuc mos a a ya _ 1i- ¡ 01 Capurhi- dieíf.::11 ver algunas vezes lo que les puefla cafadel-Duqtie, queacompawi- nod cafade avían pouder.tdo d:: fu rigurofo modo do de muchos Gi::andes,Titulos,y Ca- el 'i)u1ue de de vida. Corno era eíb lo qtt~ Dios te- valleros vino lamañana figuiente, y af- Lerm_a,yco• Eligefe pa•a nia'determinado, luego fe efeltuo, e fiílio a fa p rimera Mitfa, en que fe co- l"w~ 011 • dd Co11vento vn inmediatamente llevo el Duque a fu loco en el nuevo Tabernaculo el San- .Santif 11 m, ft · • , •r. • S d d ll Sacramm/1, itzo 1unto ª -cafa los Religiofos ; ta qual en bre- 111s1mo acram~nto,qm: au· o aque a la cnfadde el -ves dias fe difpuío , como fi huvi:e- caía fin comparacion mas iluftre , y_ '1)11,1¡,,e eLcr d r. n· fi d 1 l mtJ .y paffen r~ . e ~er1ev~rar eu ~01~vento. 1- a ort·una a con a Rea prefencia de Lttego 4 ella v1d1ank, dekompomaufe , y desba- Chrifro nueftro Señor,que con los ge.. los Capri,hi- rata van fe ef paciofas falas de aquel tan nerofos , y antiguos timbres, q11e oC.· nos. hermofo Palacio, con tanta priiá, que rentava en ella fu dueño. Cill11íno la -eran mas de cien oficiales los que tra- Procefsíon de las Candelas, fegull la bajavan en ello. Formofl:, y adorno fe ceremonia dd día, por las calles del lalgleíia, difpuíieronfe celdas, y de- jardin , y huerta; cuyos arboles ~ fi mas oficinas, alhajandolas con íingu- defimdos ames al rigor del J.nvie r:'– Jar liberalidad el animo defte piactofo no , amanecieron adorna.dos de cani– Princípe. O Dios , lo que -fabes ha- didos copos de. nieve , que no fin zer , quando quieres que te alaben 111aravilla fyrnbolizava con las pure..:.. tus criaturas ! A los ardientes ra- zas de Mana Madre de Dios mas ex,. yos de el Sol fe liquída el yelo, por celentcs en aquel dia, por fu jetas a la .mas tenaz qwe los rigores dd Diziem- ley ~ornun, que nunca pudo por ob1i.,.. .bre le tengan, y aquellas aguas antes gac1on comprehenderla.s. Refiri.._o de_& apriíiouaaas, corn:n vdozes a fecun- ~ue-s_el D_:Uque a los Reyes la: piado& dar los mas profundos, y humildes va- tun~1~11?. ~ que avía aísiftido , y fupre– lles. Vn ye lo avia_fido para los Capu- ma tehc1dad; a que avía. a{cendido fu .chinosd cora~ondel Duque ,apriJio- cafa~ fiendolo yade Di 9 s,con demonf– nados tenia fos afeétos el temporal de .trac1on~s de confuelo , y alegria tan .finidl:ros, y nocivos informes. (man- .fingulares,que acompañádole fusMa– tas vezcts le experimento desfabrido, .~eftades ~n ellas, quifieron gozar, por .9,u~~tas e ímdo , quantas adverfo la /u afeao a. la Religion, y por honrar .10, te1t~d de los Religiofos ! Pero lle- al Duque, de la vi'Ha de aquel Pal· • .g? el tiempo c:u que, como dixo Da- tan eftraüameme inmuta.do y· •e acio ' /J'fal. I'f-7· v!d,alfoplodel elpirituddSeilorcor- 1pues,ael defpuesde quat~ol~~a;ººy' rie111TJ ~ l>, 1 8 - ner~n la~ aguas , fi antes detenidas hecha en la nueva lolefr . • ~ . '1( 1 Jn J)ir no 1 ! 11 v 10 ,1~11_cia , ya con cariño-en- faro ' l h bº · 5 _la oracwn, P•11 • el C011)t11Jg, can d • n ª ª ª ltacion de los Religio- 1ma as az1a el valle humilde de la fos fin d 11 C h- . > ~'<-arene ani aunlamasilu• . apuc lila Conb 0 n.'.gacion, que {i ayer milde ofic · ina, que no exami.Qaffi:o, co ft m,'"':
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz