BCCSEV000XVII-f-56800000000

I rf-:J<Y ~rta p, ,te de las -Chronic~ i de loJ Menores »~ar del -Santifsimo $acramento eón cocina las di vérfas ocúpácíohes éfe los~ eije orden; qú.e VllQ afsiflieffe a ella Religiofos, que obligan a vaos a co- h;i-íla me4ia noche•., y' defde el toque • mer antes, a otros defpues de fa Co- de Máytines entraífe .otro hafta que munid.ad . Lm~go el cuidado .de los la feí1al de Prima ti"ax,efTe al Coro los enfermos, convalecientes, y achaco-' ReHgi0fos. Mucho atormentava a. los fos, y diferencia de comidas, que a ef-_ ínfr}inales efpiritus e,fia füceísiva-vi- tos fe deben difponer, acrecienta m~ ' gjl~a,,er1de11ada en particular a la ve- cho la' fatiga del uficial. Pero el fier-vo· ' ner~eioñ del Santi{simo Sacramento; de Dios,no olvidado de aquel -elogio, . . y ~fsi, afsífü~ndo a ella el. compañero. que dio San Pablo a la Caridad ' lia- I. fer. ,a¡~: de:fray.¡ Magfoo , movieron tal ,r.. mandola paciente , benigna, y nada 1 ;. ttuencl(j) en la lgleíia, que parecía ve- - atéta a las proprias comod1dades,pof.. nirfea·baxo. Lknofedepavor elRe:.i : ponia íinexcepcionalguna las fu yas, ligiofo; pero véciendole, como pudo, . a. lo que las del proximo le l\amavan. no defamparo d pudlo. Dio defpues Animavafe a efto con la confidera- ql1enta a Fray i\1agíno~de aquel in- cion,de que en fu minifterio no íervía § . 3 g 0 ~ epinado accidente, y fonriendofo el a ·hombres, fino .i. Celefüaks efpiri- fierve.de Dios, le dixo, que debía de . · tu~; y que dandoles de comer, íegun Co11/Jet11cí@-' fer muy 1Corta la fue ría del demonio, lo pedla la necefsidad, y empleo de ues 'º,n que quandQ·to<la· ella parava en vn p0co cada vno , . coopera va a las buenas fe"!: en 14 <;le ~lllído;.y afiadio.·, que el medio me- obras de todos. Pero aun no fe queda- ~"" • , jpr para yenter fus maquinas, era el va en mirar como Angdes los Rdi- d~Jprecio dellas, en.q mortificada fu. giofos, fub)a tambieri a coflfiderar e11 .f©per(vfa,.le o:bligava luego a la fuga. ellos la Perfona de Dios hecho hom- Phíííp. llj' Jl{oay prcfagio mejor para vna alma bre, que·tomando trax,e de íiervo, ,fe 1. >. 7• -~ . · . · ( ~e~fa) que e~ que la períiga el demo- porto como tal con el Colegio de los . t110, ,, ·p.orqlle entonces la perligue:, Apofiol.es; e-inflamado con ellas pfa– quaudo 1a teme, y-mas .en el exercicio dofas memorias Fray Magfoo en d de fa ora don, cuyas -valientes armas amor de Dios,y del proximo, no av fa . fon . fuperiores . a: t9da la diabolica penalidad, nimoleflia, que nQ fueífe · ~ ,fuel!fa, r .en efpecial delante· del San- inferior á el,ni que inmucaífe fa tran- ,, tilsimo Sacr.J.mento. Animado el Re-, quilidad de fu animo, de que era indi- . · ' Hgi•ofo·con ella ~qerda exortacion,- ce la alegna perpetua de fu femblan– v~ocio la aftuc;fa,dr;l enenii,go,y con 4 te, que admira van, y venera van los tln:u~,s:.Qn muchqs triunfos del , las . Religiofos. . .. . vigilii\i.queletoc.avan. I.J ,. - E1)féí10 tambien con fll eiemplo . ,f-.3 81: • 1· 'J¡qdo.s .los r"¡it,os ,que podia robar como la verdadera caridad no fe def- 1·379· al.a ~ñ¡11)a Fray- Magíno., empkava vanece, ~i ahuec<\ con la gloria. vana ~n~fsllhr, y_ayu~ar la~-M1(fas,de~u- de l_os ~pl\l.ufos. P?rqqe fiendo afsi,. rQ~acrofanto Myft~no, como de 111- que avt<\ confegu1do· ,el. mayor con– a,g~n ~.le, fuente,fa~ava arroyos pu- cepto, nQ folo con los ·domefticos, ft- 61 e,rj~J.. l:..QS ,de y_irtude~, y perfecciones, entre no tambien con los eflrail,os, y deftos . las ijU~les le ocupava mas abundante con los de mayor calidad,y fopofü;ió ; la c~ri~~d. Dirig'idq defta,. cumplía la y que viniendole a bufcar al Conven– obHgacion d~ íu miniflerio con fuma. to, fe encomendavan a füs oraciones- aceptacion?awado, y confuelo de to- con fuma veneracion ,_ y aprecio; el .. : . dos lps Rel1g1oíos, lo qu~l era muy de defpues de todo efto,ie reputa va por sr, hu,ni~ . acjm1rar, fü:ndo tantos los del Con- el mas vil, y mas indigno de to~io ho- J~ . ·. , v~nt_o,dt: Barcelona. Y co~o en vna nor. Era.lance admirable ver por vha.~ , " Famil_1a grande fon tan yana¡• las ocu- parte en nuefiro Convento las pri.... rrencias , tampoco pueden c!exar de meras perfonas de la Ciudad anfiofa$• fer .mu.Y._ moleftas 41 qu~ citip.-a. de lA ~ela converfacionde vn hombre, -no . ~a~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz