BCCSEV000XVII-f-56800000000

54 p ._ ~rta pttrte de las Chronicas de los Menores . . el Santifsimo Sacramento, dexo fin moria •z,,iva de fo vJlloripfa ,)' tri111!fan~ - :que le ayudaífe nadiela~~~ª! y p~e~ te Cruz. . • • _ . to de rodillas en tier~a fallo -a rec1b1r La continua med1rac10n de fa Pa(- , §. 3 49. :a1 Amado con fervor fingular ,de ef- fion de Chriflo, encendió en el an1- pirirn,y venciendo la gracia el impe- mo de _e~e infigne V aron vn d_e~o dimento, qu.e padecia la.naturaleza, ardent1fs1mo de padecer mar~ir!o, .habilito1os nervios ya cali difuntos que nopudo ocultarfe a los Rel1g10- al movimiento; remunerando Dios fos;porqueliempreleoian alabar, y .con-ella repentina, y porrérofa tranf- embidiar a aquellos, que medíant,e Ia formacion la piedad de fo íiervo, en Divina gracia av)an coníeguido los · f d.ifi orden a la entera, y devida venera- efmaltes della corona.Por lo qua! ha- ¡, ... ~ 1 { ;z cion, que defeo dar al Sacratifsimo llandofe ya er.i la enfemedacl vltima ,t~ m1tr ~Cuerpo de nudl:ro Señor Jefu Chrif- de fu ~id_a, dez1.a con it'lterno dol~r : to,que venía a mora~ e~1 fu_coraron. Ay de m1,qu~ muero ~nlacamaco~-º § • 34 8. ~ Porque el amor D1vmo mftruye, y cobarde,quartdo debiera a ver fohc1- .compone el efpiritu a la imítacion tado la ocaíiom de acabar como gene– s" defeo de ,perfrü:ade Chriflo; el varon de Dios rofoSoldado entrelos ,mas fangrien– Pnd~ctr por hizo muchas vezes dele y te de aquel tos cuchillos! Pobre·, y triíte de mi, Chrijto. ~troz tormento, que ca.ufa en las en- que reconozco aun fangre en mi.s ve- traúas el rigurofo dolor de colica, ,y nas, que debiera averíe vertido por .padec•io por efpacio de tres continuos el ~ ombre de mi amado J ES V S ! mtfes , fin romper en la quexa mas Aunque murio, pues, ~n la cama efi~,· ' moderada.La:mifma conftanciama.ni - fiervo de Dios, en algun modo debe_ ·feíto en recios dolores de gota, y pa- fer contado entre los Martyres de la;, raque fuéffe mas durable , y mas ve- Iglelia,no folo por la fen'tencia comun · hementel~mole~ia, quelccaufavan, deSanAgufün,quedize: Todalavida_ s. 4t".f1• : nun:a qu1fo aplt,ar a los enconados del.fo ! ChrVJü111, ,Ji fi . 611 medido,/ con-~ Ser.,, s,,'f/., •arteJoS, y coy un.turas Je pies, y ma- form11do .con hr te11tJre.r dd Ev41'1,f"t'-/ 1If!s., fomen_to alguno, que,pudielfe liP:;e~ Cn1z, l','m4rtirio; lino tambien . .,.-. .... ._ mmgar el rigor... Porque en llegando porque fiempre, y con verdadero , . ,.·. . }1 cor liderar los que padeció Gñriflo afet:to Je defeo; y afsí no fin razon le tu múerteº en la Cruz, q_ue tenla fiempre a, lo podemos llamar Mar1tyr , atenta la. oj9s,dava por ~ul¡;ura, y regaló to- preparacion de fu efpiritu. ,das las an•gúfhas 'de Cllerpo, y alma, .y fol1.a dezir~, era vn ,genero ·de :monftruofidad,que la Iglelia, que es .el cue_rpo my.ftico de fü Redemptor, .conftaffe de.miembros delicados , y; floridos,eftando la cabeza rodeada de cambrones, y e(pinas. ~e la Imagen de Chrifto Cr 1 u,cificado eft~p.ada en el coraron,o h~ga fuaveslos dolores, p forJaleica,a quien lo~padece, para que no f~ rinda a.Ja carga, confta de ~ ./4 lo que dize San Agu_fün en las pala- .rer:n~;tj'¡: bras, que fe figuen: Ejlafeñal (habla (li1. de la feñal de la Cruz) no, difpone para • · la '1at41/4, ef}a no.r ayuda en la lucha, efta • 1 • rio.rfacilita eltriunfo,&c. Lo que haz1a en el mu11do.(pro6gue) /4 prefincia (orpo• · , ~r11/ de C/Jrif}o, h4-ze con el fiel la lnvo• • .:. r-11clun de el nQm~re d, Chr!/!_P l. /4 1111-. Vida,, J virtudes de Fr.tty Toma.s de Va-– ~ lencia,Corifl11• CAPIXVLO XXXVII. L Asma~ veze~elde~~fiadoamot 1 §.3,0. _que. uenen a los h1Jos los pa- . dres, es eftorvo . a los hijos para que v,da ~eF~a, defembarazados de lo terreno , r10 Tyom 1 ..4~ ; l ~ e,111, 1.,.. ª!le en con mayor_ af~~o a lo Cele f., rifta. · t1al. PerolaProvrncia de Valencia,, aunque ª°!º . con tern':ra grande a Fr~y_Tomas de Valenc1a, hijo de fü efp1~1tu,y obfe_rvancia, en vez de im- 1 pedirle, le ayudo con grande felici - dad, a que con la gracia vencieffe la, na~uraleza; y contra fus leyes fubi ef-:. fe a aquel ira.do d.e gerfeccion, que ad-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz