BCCSEV000XVII-f-56800000000

Libro faxt~. que era tnucha,y bieli govern.ada,pro– c-uraffen defalojar el exercito enemi .. Capuchinos. pues, en la ca_fa 1e la. nrnger) e inftado a que l.t figu1efk haíl:a fu retrete mas d.:í viado, hu vo de apartarfe del com– p.1ilero, perfuadiendofc a que fe or– d:.:mva aqu~l rec_at0 it querer abjurar go. Empe~o;pues,con \•na efpefa llu- r.lodn. tap.– via de va.las a travark la efcarafllufa; 4• 18. ;; ,pi, di ei1 fecreco íu at1t1guo er!"or. Entonces pero como la caridad perfdl:a,no de- ,,, 1 ¿· 1 l I l'b d , 1 . ,4aeantet1é fa ,;flit/,1;, e lalafciva infiel,vumitando el veneno· oculco,empezo a foli citar al cafto Rc– L gi. 1fo al comercio facrilego , que na•· d~menos av)a pcnfado. ~ edó lleno de horror , f como fue ra de (i ; pero tom~u1do altento , y reprendiendo con feverida.d el f~o crimen, en que aq uelia ruí.n hembra av\J. determina. do encartar le, abr iola puena,y fe en– trego a. la fuga,condeoando la impru– deure teguridad , c;on q1,1e avía eutra– do fin compañero a hablar a vua mu– ger en parte reti~ada., y oculta, xa ugara temor 1 muy 1 re e e 1va tlexerci.tod• Fray Miguel guiando el exerctto, y nimandó /o.r dando aliento a los foldadof con vnaJo/dado1 ca~ Cruz,quellevava levantada el! lama-. oliffm §. 3 40. Dos años antes demorir fue embia.. . do por los Superiores a. predicar fa: J's nd adcl ;° 1n Q:_arefma en laCiud,td de lfolduno, no dieflra .Ponía horror el eíl:r,1go pro-- · :ximo,que amena~ava l~anílleri~; dif:. parada en frequentes t1rós,para rn1pe.. dtr, que los foldados fe acercallet1 a l,~ fortaleza. 'Nada empero acobardado el Siervo de Dios; antes mirando 'º" mo gloria eJ n~orir,y ~1 rerirar~e <:º: mo ignominia, 1 va ab_riendo ca1~rno a" los toldados por medio dt: las p1cc1s,y• de las valas. Defendiafe con notable· aliemoel preíidio de la Ciudad,gue .. dando mal heridos algunos de los del exercito Catolico:al prin,er'.;,q,ue vio 'bento e tp, • d d r. . fi . r l drm 0 11 e ,atts io en vmver1a accepta- 11· . cío~ :du mioiíl:erio; por lo qua!agra- decida~ y devora aquellaRepublíc,t, empezó luego a edificar vn Con ven– . to de 11ueftra Orden. Eftava ocupa– do del zdo qepropagar la Santa Fe, y del deíeodr: ver excirpa.das todas las bereglas: y a.fsi,Iuego que fopo,qt1eel Rey Chri(tiani(s,im_o prevenía Exerci– to para la conquifla de 1a Rupela, [e ofrec\o ~ronto, y alegre al Miniftro Fray Miguel caü ya t!n manos de la muet~e, le recibió en fos bra~os, ab– (ol viole farnunental111ente, y rept'e– fentandole, que a aquella muene iu.. · currida en defenfa de la verdaderaRe- • ligion;aviade;: feguirfr vná eterna vi- , da, Je difpufo para que falicfle de eifa con gran co11fur::}o. Difcurriendo dc:f.. pues por los pudras mas peligrofos, encendla el aliento de 1o·s foldados,a que vertieífen la fangre por la c;aufa de fo Dios, y fu Rey . .Ea,que efte es el camino mas breve( dez1.a)de metel.'.er, y de confeguír V na, y otr~ gloria tem. poral, y eterna ; pues 10s que Aefien~ den la Fe Catolica, los ,que defttuyea las heregías,dexan obligados a píos, y al R:ey a competentes,y aventaJados . ' Provincial ,en orden a ayudar los fol– dado~ Catoticos con efpirituales inf– trucc10nes ,.y animarlos a aquella em– preífa. Conociendo el Mi.niilro, quan a _p~oporit~~~ra Fray Miguel para el numfteno,,J. que fe ofrecía,lc dedico á ?1 con otros cinco Religiofos de ferue– Jªnte zelo,ma.odandoles le reconocief- .., 1 • 1 l fen como a Prel;1do, y le imitaífen en ..,mvian,e oJ l • Sutieriores al as virtudes. Era General del Exerci- fo i11Je la1t_u- tp el Conde de Sueíon , Principe de la ¡;/ 4• f~ngre, que en el dia veinte y ocho de Junio de efte aúo, pufo a viíl:a de la premios. . • . N O fueron mu ttles las palabtas,con §. 3 4 r• que el Varon iníigne exortava a los íoldados a la pelea ; porque c:rnbif .. tiendo con nuevo aliento d exe,rcito Rupela füs tropas alojadas en vn arra.. ba.l, que fe lJama de San MaurÚ:io. Lµego que lo fupieron los Rupelen• fes, cmbiaron vn efquadron de Jei.f_ cienros foldad9s vi_~jos,paraquqy 11 • d.idos de la art11lena de los cafüllos ' ' del Rey Chrifti,wifsimo derroto del todo el preíidio de los Hereges, cu - yas tropas fe avía~ acogido a la_ f_or "'. raleza. En efie vlwno combare, fue- ron muy pocos los que <le los Caruli- cos perecierQn; y los demas, vnani- ~es defirieroqel triunfo a fo G.rpitan frar.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz