BCCSEV000XVII-f-56800000000
, Capuchinos. LibrQ fexte. 5 3 ·1 dre,defpreciando fus perfuaíiones, y tenía ya determinado anteponer la d.¡ndoíe ~or defemendido a fus Iagri- Religion, que le av 'í.a de reengendrar mas, dedteado a la gracia, y ol vidadq para el Cjelo,a lapa/tu ral .~adr~, q_ue 611 ma J,e, 1 de la_narnr~leza, refsi_füo con genero- para el mundo le avrn pando.R111d1e- parielJ teJ Ít fo aliento a eíl:e primero batallan. ron(e a efia publica confefsio1! todos ,inaé,y bttel– Bol vio a inflar la defpechada madre, los combates de carne, y fangre: de- 1>en /¡,fu cafa• .1yadavanla los parientes, y campo• xaron fü madre, y parientes a Fray mendotodos vn esforzado exercito, Simon,queconvirriendodefde aquel . ·. repetían ra~ones, megos, fuf¡Jiros, dia a la Religion rodos los afrCl:o~ , ... para conqu1fl:ar con efta poderofa que le avía merecido fo madre, em- · 1 • violencia la retraCl:acion de aquel pefó a mirar como efpirirual,y adpp-_ Firme~ dd animo. Viendole conflante a efte fe.. tivo hijo, la Familia Ser¡¡.fica, y a'fer• . ;011e11 en ,o- gundo acometimiento,desfallecio la virlu con los obfequios todos,q le fl!e- . fi, varf: • en madre, y cayo defmayada al fuelo; ron pofsibles ; ateudiendo a no,dege– J~ !J?.:lig,on. pero ni a efta vltima artiller\a, que perar de fo efpirítu , y a mollrar(e . . aífdlo contra la gracia la uaturaleza, digno parto del, con e1 exe rcici,::i df,! mofiro flaqueza aquel bien defendí,.. las virtudes, y praCl:ica de la~ obyas do coraf on,por cuya conftancia que- .mas excelentes. do el campo, ycantó la viCl:or ia el Comolacorpulentavala encerra- §.337. Cielo. da ene! caí1011 de artillería, partid- /.3 3 6. ~edaronadmirados los Religio- paentonces de la frialdad del metal; fos,que fe hallaron prefentes, de que pero tocada defpues del-fuego, y mu– en edad tan docil, y ti erna,hu vidfe dando de fitio conferva el calor , y cabido fonaleza tan varontl : y para obedece al ímpetu, afsi Fray Simon, que los gue componían la parentela, qu~ quando morava eq el ligio, don- 110 qued<1ífen en alguna fofp~cha ,de· de el vicio lo y el.a rodo, no c:texo d► R_ue influído de los Capuchinos el participar defl'a t<Vl nociva icpP-ref– joven, avía refsiítído a fos regos, to- fion; aviendo entr;ic;ío en nueJlp1. lti!- mo el Guardian la mano,y delante de rnilia, y parcicipado cJt la llama del s"il firliot. todos empef'J a amoneffarle con Efpiritu Sa/lto, co1¡óbio calqr gf4/,l- ' , . ltrueia fu grandeferiedad,y feveridad,qu.e mi- qe dea"mor Divfoo,con que nol'epu– trnpofito el raífe bien lo que hazla, y midieffe a. .dieron vencer, 1ú Los ruegos, ni las G 1 wdi~ mif ti.empo fus fuerzás con el pelado yu- lagrimas, ni las cari~ías,de q u.e ya le mo. go de \aReligion,a que defde enron- vimos triuufante. Por lo qual puede'~ cesquedavafug,eto, nofe vieífe def. .y debe compararfe la vocacion ddle pues forzado ( faltando el fervor del varon,defpues defta jnftgne victoria, efpiritu) a. facudirkcon infamia, y al ímpetu de vn tiro de artilleria, .pro_!("imo riefgo de fu eterna conde- que e~1 nada pudo hallar refsiftencia nac1on.Mejor es(le dez1a)queaora te para c;;qpf~guir fu mejor efeél:o. Au-. Nf.!m&r,mk f~quen de nue~r_ogremio las infianr- mento,, pues, efte ~e~vor del'~ovi•- por Leéfor,J, c1as de tu afligida madre, que def- .ciado, con el exerqc10 de las v1rtu,- muere. pues , o la flaqueza de tu animo, 0 el des, iluftrole con el de.las letrélS , de deforden de tUS pafsiones. Aun no te fuerte,que fue por vnas, y otras pro~ hallas con la cadena de los tresvo- movido a la ocupacion de Lell:01.1 , en tos,fi la rompes éiefpues de profeffar~ que joven, fegun la edad, y ~ndano · los, la llevaras fiempre arrafirando . enelefpiritual aprovecharn1~htó, ' , haíta. la eterna, y mayor infelicidad: dexo la tierra, y hallo in~· 1 • Nada a\'.obardado a eíla vlti111a re. mortal corona en p refentacion el Novicio ,. cerro el el Cielo. paífo a todas, Ias que fe le p.odianha- zer, proteftando que no avla entrado -en el Convento para dexa!le, y que l'i-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz