BCCSEV000XVII-f-56800000000

,) 53 z ~t!rtaparre de las ChronicaJde los Menores _ finita, tenla Señor,deaquellos ,qu~ E~aco1aadmirab!e_vcr a vh hon\bre ' aun no han confeffado,fu s culpas,y da ,criado et'l el bullicio de los Palacws, a eíle tu {iervo el tiempo de vida,que acompañado entonces de copiofa Fa- Su amor li/4 fea b'aftante,para adminiíl:rar e!Sacra- milia, tan amant.e defpues de la fok- Joltd11d. mento dela Penifencia,a los que ne- dad,que no folo huía del traro,y con- c·e_fsitai: del pata con~eguír tu Div~- v~rfacion de los _fe_glares, fino tam-• na-grac1a,y defpues falga yo de la mr- bu:n de los Rel1g10fos, para gozar ferable caree! de'l cuerpo a alabar en con mayor familiari4_ad de la de los 'i"[.tl: r 41~. patria mejor-tu Sagrado, y Divino Angeles, y emula_r fu pureza , vnido N op1bre. No defarendio Dios a los íiempre a 1 Dios, y íiempre apartado -ruegos defo fiel,y zelofofiervo;por- de afeéto a todas las cofas humanas. Sa 11rdiérr"lf. que en aquel inflante fe le movio el Pero co¡noMoyfes, y Elias, aunque . , ,ida{/. ~íl:omago,y defe?1barazadoen vn,vo- goz~v~h en lac.:u~bre del moi:te de ·mir.o, fe ! eflituyo por ,entonc~s a la la D1~ma pr~fi.nc1a, fe comm~1~aro_n , falud,y tu erzas, que av1a perdido, y tamb1en al Pueblo en conventenc1a )uegb a los miniflerios de cari~ad, · de los_ proximos , afsi Fray Jof~fa, 'que por Tu accidente avian celado. aunque en el 11,1onte de la orac1on ·Aviendo,pues,concectido el contagio avía confeguido trato con Dios tan treguas a.aquellaafligidaComarca,y intimo , fe entr~ en la Ciudad de ·publíca<;ia en ella la ianidad, bolvio Roa.n,compadecido de las efpiritua:- $ttefl,e ~ 4{- Fray U u minado a\Convento.Pero fa- -les , 'y corporales calamidades, que Jiflir 'a ·Jos biendo poco def pues la infeccion,que · aquel numerofifsimo Pueblo padecía apjl,dos. padecía Roan fuParria,y reconocie.n- . a la prefencia tlel .cruel conragio,.que dofe obligado a focorrer aquella vr- le aífolava.-Obtenida,pues, la licencia ·gent"e necefsidad,por el impulfo de la del Superior , difcurrÍfl, el fiervo de mifma naturaleza, fegunda vez fe fa- Dios pór las ~afas de los'ei1firmos,de- 'i'fal~1G. t 1 crifico a la afsiftencia efpiritual , y .dicado con ardienre-afré.10 al confue- .corporal de los que avían incurrido el lo de cada v.'10. Mudahfa de lapode- HrJJe J (1# -cbntagio;y feguuda vez affaltado d.el roía.mano de Dios, que guíen ant~s 11¡,d}4/h¡. recibió los San ros Sacramentos con lleno de galas,rizada la melena, crel- grande dev.ocion ,y ternura, y defde po,y a'huecado el cabell'o 'con oloro- ·el Convento de Roao fobió a parti- fos polvos,fegu ido de la tropa de fos 'Su mflerte. •cipar ~a corona, que le avía fabricado demo.ílicos,defempedr~ndo et1 d ge- ,la candad. neroío bruto,que regía,eíhuel\dofa- § • 3 27 • · ~o qued~r\an fin ella Fr~y Barto- mente~as_ca\\e_s;aoradefca\zo,y a pie / lome de Au )a,Sacerdote, m Fray ]o- anduv1eile por ellas, entraífe en las l yftte~e .F~aJ fa.fa, tambien Sacerdote, a quien dio cafas inficionadas con e\ contagio !B--af tolome · l ·\ ft · 1· ll ' A .- s origen a 1 u re Farn1 1a, que aman y con el hedor , que exalavan los _tie UJti, tl• d 1 p ' . d b d eerdote ,jír- e a ?tena,av1en o a~, osmuert~ ca a~eres llenos de gufanos, y cor- ]liendo ,i los en.el t:11frno empleo. Fue Pr~y ]ofafa ,rupct~)[~, y que en ellas íirvieífecon ,pejlados. p_al~1c1_ego,antes que_entraffe afer Re- al~gna , . y confuelo a los pobres, ligtoío ; pero ho~1gado del mundo y defvahdos , que en otro tiem- qua?do mas le pod1a hfong~~r con fus po no hu viera querido agregar al vanidades, y pompas, buicQnueftro numero de fus c.r"iados mas infe– Infütuto,cornponiendo al tenor dela riores. En I el Palacio fue fu cole- Ofe, ,4¡. S. , Serafica Regla, vida, cuftumbres, y cha de 'torbellinos porque av1a 1>.7. P,Ja ·Jefray • . A , fid l fid ' . 'Jofafdde la ocupaciones: unqueay1a I oene 1 o la fementcra _de vanidades ;pe- !Poter1a,S"- fig lo muy ch1ftofo,y dec1dor,defpues ro , como en la cafa de Dios fem– ,eu/01,. q~1e : ntro en nueflra~amilia,rn~rtifi- bro en lagrimas , compadeciendo:. ~? de~ todo e~e &emo , y poniendo fe de los enfe rmos , y afsifiiendo• Pfal. U.f 4 .ti c:no a los h~b10s)~ abfluvo_ de chan'"' los con incanfable puntualidad; Jue·- ¡ • . 9~ 5 por no rncurnr en óc1o{idade~. go , que tQcado del con-r~gio comun t m~

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz