BCCSEV000XVII-f-56800000000

Capuchinos . L ibro Sexto. FrJJ Ilumilrtt.d() de Roan ,y Fray Jo{af1 dr:f,z Poteria , S acerdotes, ron otros mu– chos di! /o.r nuejlros mueren qfsijlien– do il. los ape.flados. CAPITVLO. XXXIII. §, 32 4. AViendo padecido en efl:e aí10 vna cr uel pefte , cafi toda la Normand'ia, dio íiug ulares muefl:ras defu car itati vo zelo 1aP'rovin6a de París.Avía acometido la mortal pon- F1ay Ef,hi dtC011J}1111z.t1, ,Sacerdote, muere au1 _ , . 1. R , fiendo1'{o1>i- ~ona a la ~~t~opo 1 de oa.i.1, Y: em- cio en la af- pezado el ¡u1z10 por la cafa deD10s,y Jflencia II loJ afsi arrebat o el cont agio a vno de lo.s apeflados. nueihos,que morava en d Convento la caridad le hallava fiern~'l!e atento a las conveniencias del proximo; y afsí Su e.srUaA~ todos los Religiofos con grande con- fianp fe valían para fo alivio de los obfequios del varon Santo, que tenia Su obediln•. en dios el confuelo,y guíl:o mayor; y ,;.,, mas ft eran fegun la voluntadddPre- lado,que oía,y venerava comoeflam.. · pa vivadelade Dios.• No avía apro- Luc. r, :i:o~ vechado menos en la1hµmildad, con J;.i6. que tenía íiempre por proprios los minifl:crios mas inferiores del Con- Sa hNmil.,;_ vento,corno fon el barrer la cafa, lle. "ª': var agua, y leí1a a la cocina , y fregar todos los infl:rumentos della; y aun en ddia,en que celebro la primera Mif. fa,no quifo defsiftír defi~s-exercicios de humilda•d,pareciédole,y bien,que ferian la me,or preparacion, y difpo– fi.cionparaeíl:renarie en aquel altíf- defla Ciudad, a. q41en alsi-füo Fray Efre n de Conítan~a, Sacerdote , que ' 1 • fPm.,+ fe hallavaNov ici , a viendo pedido 1 l• con fervorofos, e infta.ntes ruegos al Prelado ,que \e permitid.Te fer el pri- mero en eftos oficios de caridad. Exercitola varonilmente con el en– fermo , en terrokdifunto, y aviendo. repetido ambas cofas con otro Reli– giofo de Ja familia , incurrió el con– tagio,que ambos av) an padecido,de fimo minifterio. La caridad ardiente, S1ifirl11Jr ;~ deque eftavaocupado, le ímpelio a.i,gne. • iníl:ar al Superior; en orden a que le feñalaffe entre los demas, que avían fido elegidos para afsiftír á los apef- tados. Aumentandofr,pue.s, cada dia con mas rigor el contagio ~n toda la comarca Cadomenfe, y careciendo la miferable Plebe del auxilio de los Sa– cramenros, que fe deben adminiífrar a losmoribundos,fearrojo ~on intre. pidez al peligro, y difcurrieudo por las Aldeas, y Caferlas, aun de tomar el precifo alimento fol1.a olvidarfe; atento a afsifü r de dia, y de noche al. confüelo de los enfermos , que era el -quearreba tado falio della vida, no como N ovicio,íinó como 1 profeffo, y aprovechado en la e/cuela de la cari– dad,y demas virtudes. Fray Criftoval de Amiens, Sa.cer– Tj. 32 5. 'dote, y E ftudi ante Teologo, oyendo el eftt ago , que iva haziendo la pefl:e 'Fray Criflo- en Roan,deY-.ando \a afsifh:n cia de los )1a/Je./f'mies 1· 16ros,por lade losenfermos,fe dedi– ~ac.erdote, mrme en ¡ 4 có a ella con fingular valor ,hafta que mi_fmaafiij- rendido a la rnunte empe~ó a gozar ( como fe puede cireer)del eterno pre. mio,a que le av fa fazonadola caridad. Fray Iluminado de Roan ,S<lcer– d ote,y Ci'.xempl ar i]ufl:re de las virtu– [i.32·6. des mas excelentes, de tJlmodofe dedico al exercic'i.ode todas,que lle. . 'FiJ~JeE,ay go a poífee rlas en alt o g rado de per. 1/u~ma-do de frccjon . Defeavafa tanto en la or • fl(o4n,Sacer- . {i I l a _, t c10n,que 1 a guna ,yez e facava dell a . · 0 e.. algun importante negocio,foplfad(,{. P ues con ot ra. hora de ecogimiento ~u 4mgr ,i /,1 · r. en la celda,Ja a que avia raltado en el or11,jg11, Coro.Pero aunqt1e era continuo en el d eitudio,y d~t~C? ddl,. virtud, 1-ade ,.. . --- objeto,aqu~ la caridad de Chrifto, y 1 • Co,;t; f~ amor al prox1mo le llev~van.~ando >.1 4 • , · le era po(,i.ble,ún faltar a efia ocupa- cion bufcava los lugares mas retira..: dos ~ara la oracion, y c:onte~1placion de loCelefüal.La fatiga conunua,con que Fray Iluminado 1e dedico a eítos penofos ex.er ~ic_i.os,llarno el cótagi~, y le dio mas tacil ent rada en fu deb1. litado, y canfado cuerpo. Mirando empero fin horro~ alguno la_ muerte, q u t: ). uzgavaprox1ma,y porncndo los _ 1 . s d I . d e . SN ~e o Je OJOS en la agra a m ,lgt:n e vn 1 U• , { ~ , ~ ., íl: . ¡ b ia1 a,ma,. cifixo,rop10 en e as w:rnas pa a ras: PiaJolifsimo Dios , cm ya boádad, y mifericordia con los peca-dor1:s es in- .. .. Yy: 2. h-..

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz