BCCSEV000XVII-f-56800000000

Capíttbinos. las.mas veneradas prendas ?Notable engaño ha fido· aver cenfurado de idiota,y necio,a quié en la Efcuela de ®efrt1i,e ,n Publ inelo(cel ebre en París, 1.,omo na– ~111>aliero /,, die ignora ) fe encomendó el cuydado alr,jlmprm· devnode los mancebos mas iluíl:res Ja, "~ Frt1J de aquella Cartel Mucha obfcuridad !/f.4j41l111J/). p .d · . os ocupa a res, pues no ave1s haíl:a aquí defoubierto en efle ~[cla recido varon, v n animo fin excepcion alguna adornado de v nos, y otros plaufibles. dones. ,¡. s_ 1.~ 0 Efta. vehemente teprefenta.cion de.. xo a\ Ma.eftro, a\ pafo que cófundido, -admirado , d~ que huvieffe podído confeguir fu Novicio con prudente; y fabía cautela el engaiio de tantos ojos; ocultando a los de toda vna Comuni• dad las ventaj ofasprendas, que en el fi glo le av\an merec:ido comun apr~– cio. Para que eftas, pues, ( quhado e\ v elo de la ficcion) k empezaíf en a def– cubrir a los Religiofos, eftando dtos c omiendo, y tomando d Maeftro mo– tivo de la leccion, que fe iva r~citan– do enfamefa,pregunto al N ovicio ( bien ageno entonces de fe.mejante ca.fua]jdad) que e.ntendia por aquel fuego del Purgatorio 1 que: fegun la dolt rioa de los Santos Padres purifica las almas feparadas de los cuer}'_os,que ta informaron/Pero el no ol V 1dád0 da fü prnpofito,reípondio,que era vn ig• norame,y o.e\ todoincapaz de fati sfa• cera lo que fe k preguntava.No que– r iendo ya paffar el Maeftro por efta fingida evafion, mando conabfoluto imperio a FrayRogaciano, que dexa• da la afe étada ignorancia, dixdfe en _ aquella materia 1 lo que Dios fu eífo i>eft11'1renfe fe r vido de miníflrarle. Simio mucho • toda /11 Co- d fanto Novicio efk orden, conGdt:– mu?ida~. ,,. rando, que fi fe r~ndla afu tenor, O• fak,á,m a , y , ~ • f' l h ft ~ P ,11, • • 1 1 1 ma a r 1e go o a a entoces grangea. i¡ylfl M ,H . 11 . , 'l>(!Jiíd, . d? de·hum1 ac10n con el d1fimu lo; fa. · hiendo empero que la pronta obtdie. cía es legitimo parto de l<l hLJrnildad empe~o a difputar tandoll:o, e íng/ niofo del íobrenatura! fuego del Pur– gaturio,aíf un to, que el Maefüo le fe_ ííaló;que dexo aifombrados los Reli4 gio[os,y dizien.do a ymi voz,quefobi: Libro/extó~ 119 duria tan profu nda, y proqfa ~rá doñ de Dios ; ordenado a ~mprefas de fin. guiar coníideracion. ·.,Ala luz deíl:e defengaí10 fe convir- ¡. 3 t t1 _ ti o el recelo de la Comuni dad, en de- jea de que profeífaífe el Nov icio.Co- ih qmitlJ, fi guiolo a fu tiempo en comun, y go- 1 1. la profifa. z ofo confetitimiento.Pero el quemu- fi,n. do de fort una en la accepracion , no vario el efiilo en los exercicios de la humildad.Porque au nc¡ue paffados fo- los quat ro aí1os de Religion fo € Frat, Rogaciano elegido en vocal,o difrre.: t o paraelCapituloen cócurfo deot roS' fuge rnsd-: muchaantiguedad, y VÍ P tud,que compon1 á la Familia de nuef- Jtonom J ;¡ t ro Convento de Moderni, y al aÍlo j ¡,e /1,,mado figuiente nombrado para k er en elEf- ,, tos prime– t uaio de Rerns las Artes, y a los tres ro, _11rí oi tlt inmediatos laT eología en el Conven- 'i{!l,glo,s. t o de París,Gn embargo deftos hono- res era el primero en la cafa a barrer, en la cocina a fr egar, y en todas las dema.s oficinas a ayudar a todos loS' que afsift'ian en ellas . Guílava muchó de comunicar con los Religiofos fon..; cillas, y faltos de let ras 1 ~frufandof~ por el contrario, quanto le era pofsi. blt:; cie ~oncurrircon aquellos,que fo_ .b refalfan en dignídad, y letras, de.e.u-– ya Íamilia.ridad fe reputó por iíidi gno fiempr€. , Atinque no poéas vezes fuel e la j ; 3 19; ciencia,y fa.biduri aefponjar el animo . $ de qui en fe h_alla adornado ~~Ha .,.ca~ ;: ;~'· e• ' menor aprec10 de. los. demas ; no af~1 Enftnii , 0 ,. fucedia a F ray Raga.et ano mas abat1- el exemploJ 4 do, quanto mas doa o; c0mo el arbol, platica de l11t: que al paíf o , q utt fe eleva con lo~ re- 1>;r,u,tf1. nuev os , fe profunda con las ra1zes. Ant es de fubir a l~ Catedra fe dedica.. va al exercicio de todas las Virt udes; porque t enía b i!n éonocido ; que en quien ha de enknar, fo n mas_ cfü:azes los exemplos , que l~~ doQ.n nas. Se.. guia en dlo d piad6rc1 Lét?r e1 confe. _ . , jo de San Bernardo, que d1ze: Haz /q S, ~ern. 111 m;_fmo,r¡ue ha/;/a, ,y nofalq me ,n~enda:a~ ,a,it.Jtr,n , ;rmifa cilmente;pt!Yo tam6ief1 te bbr~r.a, a 1 ide la nota. Nadie: pudo con caµ/a ca~ lumniar a Fray Rogacia1:o del mas .le• ve indicio de foberv ia, m prdunc1on , , .. Y y ( 1t1e \..

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz