BCCSEV000XVII-f-56800000000
:,1 ,r 4 QJJ.1rta.p-arte,J,'lasChronicardi los Menare~ - _ quando quería ·curar ·las enfe~meda. ilufl:res f-o~ tús v~rtud'es!:Yre-ífft~ _d_ó des de la alma , mediante la fatiga del defpue,s a fu natural acuerdo, y con– cuerpo: maxin.ia digna a-11:tes de la ve-, verfacion,-e_scontínu? pan~gyrííta de .. neracion,que de Lq,rall1ca, fino lla- 'Fray Ignac10 de Tolon, h1J o, fegun ma a ella ef pedal impuifo de Dios. di ze, defl:a Ptiovincia. Q!_e no a yan §. 30 5 • - .Aunq.ue !e hafüivaatormenrado d~ !ido inj,uftas ~as·alabantas deft e p_er-- ·, , . tantos, y graves dolores,no fe nega.va , fello Sacerdote, en honor del íiervo "Su ,aridad a confofar a aq·u,ellos, que acudran ~. de Dios Fray Ignacio, éonfta biende :;: 0 s~nfir- fu p}e~ad. ~ando el P~elad~ e~·co_• la ferie d~,graci~s, virtuaes, y d?~es, · ,• 11oc1m1ento della, I~emb1ava a vditar que llov10 el Cielo fob re fu efpmtu·. 1 los enfermos,era Dios fervido ( cuya Conoció, pues , que agravada ~l:1- --- \ .l • • . providencia es fua viísima, y admira- enfermedad, le·amenapwa ya el d1a · §. 3 o7_~ ble) de que fus dolores hizieifenpau.. vltimode fa vida,. ·que fue el rnifrno·, fa. •Con rnaravillofa blandura los ani-- que dedica la Igleíia alafefti vidad'de qia va al.a paciencia, y -tokranciá -de· San J ofef,Efpofo de-l~ Virgen Santif- , las dolencias,eo q fe hallav~n;y.aun•-: fima,E~ efte av'ia nac-tdo a~ mun~o.;_en queeftasfueífen muy penofas 1 que..; eíl:e av1a celebrado laM1ífa primera davan aliviados, y conortados. Sab1a . con forna devoci0n, y piedad;y com.o por propria$ expe,dencias el fiervo . para formárfe en circulo,bud ve la h- fiel, que la ig.ualdad del animo es el nea al punto mi[ mo, en que empef o; mas eficaz, y fuave medicamento de afsi la vida de efte varan i"nfigne, las enfermedades todas del cuerpo; y . esferica, y circular por la perfeccion, defta verdad hizo iluftre demonftra"' acabo enelmífrno dia,en q av'i.a empe– c~on, qua1ia.o acometido por el efpa~ · fado. Recibidos todos los Santos Sa~ · ·· cw todo de v n mes, de los mas <;:rue- cramentos, entro Fray Ignacio en fa l~s,y defapiadados dólares, no admi- eternidad, como quien fe queda dor-· t Jo para alivfo dellos,otro lenitivo, mido en tiempo. FueSabadoeítedia l 1. . '. • l s . r. [ fl • ,Íllff/Jltrfl¡ _que aap 1cac1on, e mvocac10nde o~ de anJ01e , y por e Gproprio t~m- dos!f!asSoberanos Nombres de JE.. bien de fa Soberana Madre dt:D10s, SVS,y .MARIA. dt;quien ·Fray Ignacio fue tan apaf- , 1. 3 o6. :Gr.tnde fue el colmo de merecí- fionado,~ 01:10 ya. vimos; y afs i MA- mientos , que akanfaron al varan, RIA Sanr1[s1ma, con [u callo Efpofo Fama eflen- Samo las yirrudes ya referidas , e. Jofef le favoreció , en la hora vltimfl:, - di.da de Jüs ig~~l la fama"~e perfello, que coníi- de q fali~ con eftas piadofas pa\abpas: >maJ,s. guto, eftend1endofe efta por revela- r defeues d,· efle defl ierri mu~ ;q r.anor el cio_nCeleftial , aun.a los Pueblos mas f ruto benditQ de tu v ientre J ESV s. .apattadp~,,como dir_a e! cafo fi&uien- . ~oncu rrio a r~_s exeq_uias caíi t oda §. 3~, • 1 te. ;Llego a la Provincia de Matfell~. la Ciudad de Avmon, bufcando mu- · vp Religiofo de los nueftrps,Efpañol chos de los moradores della pedazos Conm~· J de.nadon, y lo primero que d~f~o fa- del_ habito·, que le cubría , como reli- fa, ,xe,¡ 11141 • be~ ~-e lps •que en. ellak _re~1b1~.r~g,_ · qu!as dignas .de piadofa veneracion. (ue Íl Fray Ignacio de Tolon v1via. M1ravanle como a .. Ciudadano del ·~ue 1 le -refpondido que fi , y que el Cielo, no olvidados de la comun fa– <:;onvent_o _de Ayiñon era elde_po~to maderantida~ , q.ueav1a confeguido . deí~e efp1r_1tu. ~ ~~~o preguntado con · ~n la tierra 1 m de las l1eroícas virtu– adv.er ~enc1~(anad10 elforaftero)por-. des,que mas,o menos inmc:diatamen-– g_µe_tenemos vn Sacerdote de!1uefl:ro t~ 3:v1a~.en el experimemado-,y acre- ' : habito., celebre-en toda Efpana, q~e du ? D t()S cfef pues con la milagrofa padece frequentes e~tafis, enmedio. famdad de muchos , que ·ele peligro ~:slfs q~al~s ha repetido muchas ve-. enfermos acudieron a fü intercefsion. , 1 ·asJi~uientc:s palab_ras.(?.Ignacio,: ~ero entre eftas , y ot ras maravillas, . , f? guac,o !~A ~m~do deD10~ , c¡µan qu~ opi:o. el ,l~ode¡; Divino·,· oor lo~ ~t['t"td Jill • • 11;, n,n,. · me~ ·
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz