BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchino). Lib~o-fexto. -519 entrE> en ella ciertó ~avallero , que fino de mírar por tu honor; Y. por m de(afiado de fu ene~igo_, eftava ma• defenfa; porque te empeño mi pala– qumand? como ~oclna dar~e la muer- bra,que en el iníl:ante mífmo, en que t~.Doblo las rodillas po.ra naz~r. o~a- defnudares la efpada, llegarau algu– •CJOn, y llegandofe Fray Ignac10a el, nos Cavalleros afeétos a ·ambas par~ d~fpues_d~ a verle faludad_~ con ~or- tes_, y compondran con felicidad 1~ res afabilidad , le defcubno el amrno diícordia. Dcxó la Iglefia el Cavalle– vengativo, que por Divina luz avla ro,conÍtderando con reverente refle– vifto en fu coraf0ll. QE_edo el Cava- xion el confejo de Fray Ignacio, r 1\ero admirado,pero no reducido;an- viendo al enemigo, fe empezaron a t es pretendio falirfe de la Iglefta lue- tlefnudar para el feñalado combat_e_;. go,alegando,que le llamava vn nego- pero apenas avían empuóado el ace– cio muy importante. Peroafsiendole ro , y medidole con igual aliento, ·dela capa el fierv ode Dios,le dixo:O quando llegaronmuchos de los ami– has de matar a\ que te ha provoca~o, gos de ambos, y mediando_ opor~una– o el te hadematar a.ti : de qualqu1era mente,puíieron fin a la d1(c_or~1a, y fuerte te eftara mal; porque aunque principio a vna fi~/1 reconc1hac1on, Y. . apagando la vida agena [algas del amiítad. · \anceconlapropria,espreciíoquela Efiaudo otra vezen laiglefia del 1 . 292 •: dexes fugeta al ayrado animo de l~s mifmo. Convento converiando ,con que quiüere11 vengar la fangre veru- y nas v1~tuofa~ ":ugere,s, las dexo de Otro fureffa dade tu enemigo, y que entre tu fa- 1mprov1fo, y íahendo a fuera detuv? fe':1,;/¡"'e al .milia, y \a fu ya fe enciendan peligro- dos Cava\leros, que defafiad9s cam1- Pª11ª 0 • fasenemiftades. Juzgandoel'.Nob~e, navan ya.alpuefto, en que av1ande que podr)a engañará. Fray Ignac10, f~c~rlas efpadas. Pudo confeguh en- le dixo , quedaífe fatisfecho de que trarlos c:0J1figo en la Iglefia, y def- en nada penfavamenos, que enmate- pues en ella aplacar fu enojo, defu~r- ria. de defafio.Pero inítole el fiervo de te, que bol vieron a fu an¡igua armf– Díos: Por ventura 110 te confla. ya tad. Defcubrio efle fuceífo,como el por las noticias, que te he dado, de - paífado , qua.nto ama va pi os a_ eíte que sé bien el motivo, y ferie de la varan fofigne ; qua.ndo le defcu– rnateria, que te ha defcompueflo con brfa fecretos tan ocultos, y recata-: tu enemigo / Corno te atreves a en- dos. cubrirme.lo deque por Ceiefl:iaI re.. Fue iluíl:re tambien el beneficio, ·§. 293 ; vela:ion eftoy con tanta certidum- que en la níifma Ciudad de Av iñon bre informado 1 Dicho efto, \e ex- hizo a vna Matrona, con fea ·teme• prefso el nombre de\ contrario , la ridad inducida a vencer _la honefii– caufa!que le avíain~ucido a\ eno)o~ y dad_ de vna hija, pa~a focorrer la pe- el litio, en que av1ade ~er _la_ pelea. nuna,y faltad~ medios, ~n que fe ha- Ex'éplo fin- Oy~n_do el Noble eftas mdiv1duales llava. Avla ya anoche~1do, y efta– gu~r. de fa noticias, ~o pudo perfeverar en el di- va recogida la. Com~1~1dad '· qu~ndo e(p~rst11p10- íimulo,01 dexardeconfeífar elpro- el varan de D10s fue a pedir ltcen- ~ feuco. p~~to,en que fe_h~llava; pero empe- cia, y, compelio al Gu~rdian para fa. f º aefcuíarle,d1ztendo:~omo podre, }ir de cafa a vn negocio grave i que o Padre , fü~manc:Iiar mi reputacion, avía de conducir a la gloria de Dios, fi~ exponer a vn~1nfame nota!11i ere- y vtilidad d,el 1:roximo•. El Supe• drto~~exar _de fal1r al puefto_fenalado, rior, que tenia bien conocida la bon– ad_m,mdo ya el de(afio. ~ietate,re. dad , y zelo de Fray Ignacio le dió pl1co Fray Ig11'1\c10, efpern a lo me. compañero, y licencia. Salio con el sJn¡~,!.tr 6e~ nos por efpac10 de vn quarto de ho. muy luego, fo cffe á la cafa de la mu- nefm ~ 'JHe ra, Y fal defpues al campo con inten. ger ~ qne viendo en ella a deshora h 4 ~ 11 l>nia el. o de I 11 "{i • d . . mu¡,r, 011, n l}1arar a 9ue (e provoca, aque a v 1 rta ,entro en a . n1lrac10n; . Xx 2. Y. / 11
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz