BCCSEV000XVII-f-56800000000

51 6 ~rtt-1p~rté de las Chr.onicas de los Menoi'i1 _ .. po en-grande fentimiento, y foledad q?~ntos fon. los .9ue la prétenéfen ~ C~r1os_Ema1~u_el, Duq~e~eS~bo- ªJªr, en los ~1efgos de nueft!~ íiglo. ,ya,, a quien v1 viendo av1a ~acfo vn ~m? la hurn1lJad, y ~companoJa con fingular te!tímonio de fü_s v1rtude!; 1~ pobreza en la conuda , y en el vef- s" 6umild 4 l d,emas de .los ·notados arriba; y fue, t1qo; y no contentandofe con vfar en y· p,/,reR:;_a•. que eri vna batalla, en que el Exerci- ambas cofas de lo mas defpreciado, y· t<;>·c!e efl:ePrincip( facudio ,a:l de los vil, carecía aundeloquenofe tiene - , . ·Hjli:_eges de lo.s coníines,de Piamon. porefcufable;con qµeni aun vn Bre~ !Prcdt~~~º~ ¡ e, iva Fray Jµ.an capitaneando las biario quer)a admitir a fu propi::io ~:; 1 ~e',;; i r.op.as Carolicas co~ vna Cruz én ~a v[oy~endole fo:zofo, quando avía, }Ja/a.r de / 01 jnano; y a_unque1os Hereges encam1- de falir;dd C .nvento, llevar alguno Yere¡,es. naronazia el inumerables valas; de de los quepo viejos, y maltratados- pié\>y.ores, y meno~_es cañones, ningu-. fe avlan hechG>comunes.Uivio,pues, .vad~pudoacertar, íiendo fu efcudo pobre,yivioageuode todaalaja,con, laipm,videncia Di vína, que no:fin,mi- qu~ no tuvo_ al merir cofa alguna, laglio le 1 defendí o .. Hallandofe ta~- ftuwa ·IEkl hab~to que t:a'ia,de quepo...· bien, hofp~dado en cafa de Camilo .der haz.er_~a defpropna en fas manGs .. Geya, vezino de vn~ugar, ,que,l}a- del.~úprn~r~ ~ < • • _ • man.Caval,erleone, libró con 1a,~naI • 1 Es tamb1en la óbed1enc1a prec1fa, § .2:8 2 ~ · ddaCruzá vn niño pequef\o ·de-la \ herñ1anadelahumiíaad, y fue vir- . . mu,erte, que- ya ;cafi le ,p.oífo1a• •~ea túd muy de la obfervancia de Fray ,s~ obed,e~ corona de lo que avemos dicho a cer- Pio~ quando en el Convento, en que "' 1 • qaip:elos varones iluftresde, laEr,o- mqrava,recibia ordende ir a: vivir :vrinqa de.l Piamonte, la adver.tencia en:Otro , apenas av1a percibido la no- de .que poniendofc: en cfte añp l_aCruz, v~dad, quand0 part1a a la execucion, - de nqefiro Convento de Cornfa con fin dar •lugar aun a la. ;ardanfa mas grande concurfo del Pue6lo,muchas. l~ve. ,. . 1 perfonasciel vifron, al levanta el ,.i Porque en los mendígos avía mu- · ' · Santo ·maderq:, dos Capuchü10.s en el cbas vezes conliderado al mifino J'.2,S ; ; ayre; relplandeFieliJtes {;n fumo gra- Chrillo como necefsitado de nueítro , M,11th. 'ª/>•' do, cuya preíenci:i íos dexó llenos obíequio, dedica va los fuxos con ar- :,.5 ,J,,erj~40, de efpiricual alegria. diente afea.o ~e caridad - a qualef- quiera pobres, que vela, aliviando– Vida, y virtude1 de Fray Plo de Bufqn./t:t 1 lo5; y íirviendolos ~n todo, lo a q_ue Sacerdote. podía. llegar fucapacidad. Bolvien- do vna. vez de la Ciudad a nueftro Convento deBolonia) ha\lo,y no fin SingHl4rex'J muchas lagrimas fe pufo ·a mirar a vn plode fu,,.._ pobre, q_ue apenas veftido , y apenas rU 4 tl. vivo yacía en.el fuelo, lleno della- CAPITVLO XXX. ( ·1 . 28 . 1 • •MVrio efteaño en Bol.onia pía.: · .• dofamente ., fegunelnombre, 'f?~da de Fray qu(t en la Religion fe le impufo, Fr~y 'bo de (]Jo/o- Pío·Sacerdote que nacido en la rmi:. nia,Sacerdo- ma Ciudad, re'ftituyo el cuerpo a la le. ~ierra C011 la rnifma entereza virgi- nal, que la naturaleza le dio; fiendo _afsi, que fue tan dilatada fu yida,que· Confe,-1 ",fe llego hafl:a la mas decrepita edad. '))irgcn tor/ 4 Como las efpinas arman, y defienden la 1>id11.' la roía; afai las afperezas, y aufteri– dades,que íiempreprotefso Fray Pio, libra~on la flor de _fu pureza de las atrev1da_s ma~os de t,mto~ enemigos,: gas, y brotando por ellas vn infufri- ble ecior. Demas de todo lo referido, eftava: el miferable con el frio de vna accefsion, · y pared.a fegun lo afilado de la nariz , lo funefto, y concavo de l<?s ojos, lo palido del femblante,que d1ftava poco dtXa vltima refpiracion. Lleno fe de laftima el varon piadofo,y reconociendo e! gravifsimo riefgo en que fe hallava aquel miferable hom- bre, fubio con grande aceleracion J~ cuefta, que llevava al _Conven~o, Y-! dan:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz