BCCSEV000XVII-f-56800000000

. ,, r 511 0!.1rt~ parte rle"las Chronl,eúde lo~ Menores contagio'' vn'i\>érfalifsimo ' en t9dos 'delo. Luego que lo fupíeron, fo fa.Ji e..; los Luga~es de la Co°!.arca; pero ~ue ron a recibir muchos vezinos qel,ca– nllmea av1a de Hegar a aquella Cm- da vno con la rarn~de vn arbol, para , dad;la-qual (fücediendo el cafofegun defenderfedel Sol: dieron a Fray fí.- .. ' eftavaprevenído) fe confervó por 1~ del la que tra1an prevenidapara _effe - -intercefsion de ·la Soberana Reyna .fin; y tiendo afsi, que a poco éfpacio del Cielo, libr~, y fegura de aquella marchito el .rigurofo calor del -día _Jas -horrorofa calamidad. hojas detodas·lanarnas, que ferv1a11 ·§ .272. Eftando comie;1do c'on quatro di- al acompañamiento, la del íierv~ dt . feremes perfonas en vn diade eftafo- Dios fe confervo verde,y lozana ;~no !Profi 11 ~ 11111 ,1emnídad; dixo , feñalando a v na de folo por entonces,{ino en ·los íeis m<;;1 ;'1,,":s'~ 1.•,: ellas, y luego fucefsi vamente a las fes íi guientes, que pendiente en la • .. '.YJ"✓ "• • ' l . . d l l d l L . e ft ·otras tres: Tu monras e pnmero e . g eha. eaque ugar , .mam1e .1va, los que nos hallarnos aquí, tu el fe- quaneífenta del ardor de los vi~ios, , :gundo,el tercero tu, y tu fegui'ras a quan vefüda del verdor de la gra– ,los tres, y yo poco defpues a todos. tia eftava el alma de efte efclarecidó · ~Segun el orden,y colocacion fefüllada varon. fueron faliendaddta vida mortal los - Aunque fehallava, ;empero, ador- ¡, 275 • . quct concurriero~ a aquella meffa: nado con ramas vfrr_udes, y dores, §.273. < G:onvidoleacomer enBoJonia el queh:conciliavan veneracionconti• s" hum~[. f?l -~ t'i,.- 1 -Cardenal Lud~vifto;que defpiles fue nua, y vníverfal, no por efto fe per-• daá,y pa,~en -..ro1e •r,at • • , •, l l • l l ciaen/,11111-– Ponti¡;t:do lle.vado al Su_mo P_ontificado, y fe lla- m1t10 , m a a e act0n mas eve eul • os 1 • • 'J" G (),,; h ll d r. h . 1 • . . ' l Jur,as~ de Gregorio . mo regona ~mze , y a an OlC! onores,111 en as m1unas a a mas V-e- 1 XY. -eh animo de catar vna fobrina fuya nial impaciencia. Lleno de oprobrio$. · :con vnfugeto,queen expeaativa de en \rnaocafion los tolero con alto {i. ·mayordot~,entravarcondificultaden lericio , defuerte que llegó a echár aquel tratado , confuito la materia menos el compañero, que de aJgun ,con Fray Fid€1, el' quaUe dixo fuf- modo no huvieffe bufcado defenfa .péndieffe el aj u fte della baila 1a elec- cóntra la calumnia impu tad,i ; pero •·cion de Pontífice, que fe fegufa: Sí- . confolado el varpn conflante en la le– guío el diltamen qe fu confiiltór el guridad, queconod.i, de fu concien- . Cardenal Arfobifpo,que hecho en fa cía, le reíj,ondió: Indignamente me ·figuiente eleccion Pon ti.ice, casó la vfurpa.ra · el nombre de Predicador íobrina con ventaj ofas con venien- E vaugelico, úno atendiera a con.6.r– cias, y fugeto de mayor er Garqu)a. mar con el ex.emplo la verd1d de 'No olvidado deProfecía tan fin~u- aquella dotrina, que defde e\ pulpi.to lar·' ~ los tr~s mefes. d~ ~u elec~10~, defeo ~ntranar en los cou~ones. f .z. 6 •. qu1fo elevar a Fray Fldela laD1gm- A viendo , pues , predicado vna 7 dad del Capelo ; 1 pero el ocurado del ~arefma enRoma,cayo en la vltima su rn,m1e~· . -eipiritu de humildad ! haz1endo al enfermedad : te!1,tro en que refplan- 11x.0 4 ¡mit, ·,Pontifice muchas gracias, por el fu_ ~ecieron todas fus virtudes,y en par- Efi"ª'· ~– e cape g. .premo honor a que le llumava, no le t1cular f~ piedad a la Beatifsima Vir- famliru ias., .quifo admitir,conex.emplograndede g_en MARI~, a cuyo ~ulto, y devo~ toda la Corte Roll)ana. . . c1on no dexo de anima.r, aun entre las J.-1-74. Convrtmilágroiluíl:requ1fo~1os vltimas agon1as. No fe folicitavan ,!Jil 4 gro eu que fe Cá:omprobaífe, q~an floreci~n- c<:>n pequeí10 cu1dado reliquias del cr.edito del4s tes fe confervavan las ~1~tuctes del 111- d1fun_to, de las quales , vna cuchara, Y. >"'t~des del fi~ne varon, _el qual fah~n_do de Bu- _vna c1-nta de que fe van.a en los conti-. >• 1011 Santo. _gela al otro d1adelafefüv1da~delos nuos viages_que hizv, aplicadás a¿¡..;_ ~poftoles San Pedro, y San ~a~l?,, fer~ntes enfrrm.e.dades , fueron femi-. t1en?P.º ~e~pre de gran calor,dmg10 nano de beneficios , y d~ remedios. el v1aJe az1a vnLugar llamado c_i\n"'. Pr~lcU1tad~ en vna pca.fioA el demo:

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz