BCCSEV000XVII-f-56800000000
51 o ~cJrta pdrt~ de las Chronicas de lor Menores ,. ~ , 1 ., ' bles vozes. s·i alguno delos que com- en ella porefpac;io de flete dias;eirJ.c1s n, 1 , ¿v.,aa4 a 11e- • l 1 · d ¡· :r-rtttzca all, moniu 1111,efo -pone.11 mi auditorio,no quiere con- qua es cerradas as tiendas, e 1ert-!S ., >-i • • l l d l . con granae · apodere de ~ vertirfe al fagr 4 do de la penitencia, as p azas e mayor comerc10,y con- aceptad~ d~ to, impeni- fino perfeverar ,cíego, y obftinado en .tratacion , acudieron todos a 01rfo, J(Jdgs. . . ten~u 1efn Jiú culpas.; yp níando en virtud de comoficadavnodelos diasfueífe el audllm,. ·Dios al demonio,que vengando la in- primero, y el.de la mas fefüva iolem- ju_ria? que_ comete contr~ la !)iyina _nidad.Fueron comunes l~s ,infl:ancias . tmfer1cord1a,el qu~ no quiere a t1em- de los Conventos de Rel1g10fas, con . po valerfe della;íe entre luego, luego que hu vo ~e miniftrai: e~ todos lapa- - .enfu cuerpo,y qtormente con acervo labra de D10s, dexando a las que loj dolor fu efpiritu. Prodigiofo acaecí- .habira.van edificadas , y cor]folad·as miento! Apemis acabo de pronunciar con la fuavidad, y eficazia de fu doa– efla claufula, 51uando fe apodero el trina; y porlos agafajos,que de nin:. infernal efpiritu de vna miferable gun Convento quiio adrniúr ,ped@ muger, __que.con ho_qor~fos aulli~os con humilde) e ingenua. infta~ci~, le perturbo todo el aud1tor10.Mand0Ia encomendaiTen muy de veras a D10s, . • . callarFray Fidel, ya.cabad9 eJ fer- ya.JaSobera.naMadredeDios. • ·· '. / mon libro a la muger del maligno . Era cor.dial devoto fu yo, y afsi no _ f .26.5_.; '¡ huefped,áque avía dado Iu,gar con'fu hablava con perfona. -, que nola pro- s . el .• ~ j r · • • • rr • r l I l " e1>oc11n . . . pem_nac1a. "' • . ~ur_aue 1nc m~r a ma Yº! cu to,a_ Il)..ª~ it ¡ 11 Yirgm 1¡ ·§. 2 6,,~ ; - N10gunofub.10.alpulp1to, mngu- mumo, yfihal afeaoa efta D1vm<ls,.ntif¡í,,u. :, · no.configuio en el comunes aplaufos Rey na dd Cielo.Solicitava. que fe fa., .A'pl~ufos • Y Gonmayor facilidad, y felicidad. Pr~-- pricaffén coronas, aun del oro Q1as crc~to' fjfU dicando en Pero fa,, ventan a oírle los -pur9, afsi al lli jo, como a la Jvfadre, · ;;;;Jd::, :O Pueblos comarcanos en Congrega..:_ e inftituyo ynanuevacelebrídad,qu~ fue predic 11• eiones diverfas con Cruzes , y Pen- llamava de la Coronacion ; en orden a dones.; con;que fe haliava, obligado ~a qual configuio maravíllofas, e in– para fatisfacer .a: ·aqµeJlos difer.entes creíbles demonítraciones en fas Ciu– <zoncurfos a predicar muchas vezes al dades,de Como, Vicencia,yen roda l.a dia: Antes de lkgar a. la Catedral comarca de Bugela : y fue tanta la, ,1 • · aq.u ellas dev.otas Comunidades; em- piedad, y liberalidad de 1os Bu gelen- biava el v.a'ron iluftre a fu Compañe- fes, en la. Corona.cion de la Sacratif– ro, para·que obfervaífe las·iníignias,. lima Virgen,que recibieron, agafa;a.. que cada v.na traía delineadas en fus t on,y fuftentaron en vna ocahonca– Eftarida,rt~s , y facando de la alma.de~ -1:orze mil perfonas,q_ue de varios Lu- eftás íymbolos-la materi~, y aífunto gares a~ían concurrido a arnpliarla,y- de los Ser.moqes, dexava a los oyen- . iolemmzarla. . · tes 4dmir4dos d~ la prontitud , i:~-- ~an agradable aya fido a Dios, 1 • 2 66 0 • créados pon l~ agudezª-, Y. ~ompung1- efia c~lebri~ad,confta de algunos (u. dos con la doi...l:nna. cefos,marav1llofos,que fe experirnen- Oyek prttl!º §. 2 6 4 . . Divulgando ·1a fama los merites _ t.aron en ella. Vna muger ciega de-;;' dp~,,;:;; defle efclarecido varen, todos a por- feando oír al varan iluftre y no pu.: 41 0 ," 1 l t b:r. fi , L . , ),n11 mg" • Stt e e O 'l- a le bufcavan, y veneravan. uego d1endo fubir a vn monte donde avía 1 ueda u1 !:n t :L"t q_ue, e~ Q~iípod~L~5a f~p~que. ve:. de predicar,por lai_numerable multi"' lliP•• Ues ,, ;;.;_ rna a fu Cmdad, ~alto a rec1b~rk fue- t,ud de ta·gente,que tenía ya ocupado 1,;r'1e. rai: della, acomp.anaclo d.~ cop1o_fo nu- t;,odo aquel füio,fe quedo en vn colla- mero de .Nobles. Dexo el piadofo- d9 , que efta va en trente, y diftante •P!elado la qrroza, aJ llegar Fray F1- . c?~o dos millas , defde el qual per• .. clel,fueronlas de~ando los q1:e c?m- c1b10 clara, y diftintamente el fer– poman aqu<'; l lqz1¡:io aconipanam~en- mon, y no parando aqui el Divino po– !P,y camrnan.do v nos, yotros a pi~ le der, fe hallo defpues libre de fü cé- 111trodugeron. eq fa. Ciudad. Predico. güera, · 1 . l 1 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz