BCCSEV000XVII-f-56800000000

-; Capuchinos~ 12ihro primero~ · .... , , q~evenia. R.ehusólq entonces., aunque .aplicavana confeífar, ·nC> exercitando, . vifü~dodefpu>e~ al Duque, y fabien- quizapor iucapaces, vnminiflerio~an . do deI era efta voluntad exprdfa de fu _en•beneficio de la Republica. Eftas, y : ., Mageftad, fe huvo de rendir no con t aJ · l ft" 1 f.'. Hofpedafe - d G • , o ras e umnias a: 1mavan ·a 1ama,• que Fr . Lorenco .pequ~~o e coníiielo de dexar a los fu... · con tan freroycas virtudes tenían ad- en el Con1>~- yos ' 1 ~n que en aquella tan religiofu. •quirída los Capi1chinos: y como-no fal– to des cii. Comumclad experin1tmo todo el agaf: .tava autoridad en los emulqs, erama- : ' fajo pofsible. · ·, l · ·yor e perju1zio queles hazian. O quá- §. 2 4, Defde la _primera a\.idiencia que -to puededefordenarfevnlrnmanoafrt... Fray Lore,n~o obtuva, quedo el Rey t t?, y como a véze.s es menos peligrofo e~granconc~ptodefu virt'Ud, y capa~ ·v..:u_1rentr fieras, queenrreracionales eidad, ~nand~ [~ que vieífe a la Reyna, •apafsio_nad?s ~ Con?cio!o el orro Rey con qtucn duro efta primera fefsion -de Babiloma, que 11120 tellar el lago ·en (!)11n. ,11p. 6~ ,quat ro horas ; 1 porque como venia·de -que eftava Daniel entre los leones , por 1'. 17• Alemania. ,_y tra) ~nuevas tan frefcas de que no le inaquin_affen mas irre111edia- . las hermanas de fu Magcdtad , gufló -ble daño füs emulos.Difsimulava'cuer- . m11cho de que fe las n;prefentaffe .muy -da, y conftantemente Fray Serafin, p~r F_,mor r¡ue re por m~nor. En tres mefes oue g... fio en ·que como en el retiro d .! la: oracion co- czbcde los1?.e 11.K d ·¿ . ~ yes Fra-J Lo- 1v_.1a n Fray !-,or~n~o , !uvo m~s de •nocia,que¡por aquelíos afperos medick renco. cmc;w~nta a:lld1enc1as particulares , de'- -queria Dio_sque fü1pacienáa fe exerci- _ • .mas die•~-iudlas vezes que los Reytss le taífe, y el creditó de la Religíon echaf- lhma.van a fü preienci.a:, o el fin prevé'- fe mas hondas .t'.a12es ; lo que :pudiera cionla.foi.icitava:Hahfo en muchas de J'er q_uexa venia:l -_parar en acc1011 de .eftas ocafion:es a fi.1~ Mageftades dela. -graci~s-}onia la ·h,oca en el pGlvo·( fo- ·., fimdacion pretendida, y fe reconocia ,guntraf. de Je e¡maslporquefelevan- Thren_.3... v, bien en la. mejor forma que iva toman:1.. rava fobre fi mifmo; efto es , c0i1ocia el 29 • · .do. Cenclu:Yo con felicidad la. ctepen- -primer origen de aqúel rraba)o, y no Íe dencia a que avía venído, dio a.1 Rey queda vaboca.para la qµexa. Gloriav~- . 1 vna Reliquia, prenda efümable, que fe como San Pablo ·erl la Cruz, y mira- G"tt • cap. 6 i? l b 1 . .d 11 )l. 14. avíaíidodelDuque de Babi-era, y que -va a como ar o qnea~11é!- ~ evar (fe- · por aver obrado por ella el Poder divii- · ·undidad efl:renada eri Chrifio) frutqs no vn efeao maravillofo, fue colocada -abundantes de exáltácioii. · •·, con fingular veneracion , y preciofo Y a:eftos fe ivan acercandG a fü vliti- adorno en-el Oratorio de la Reyna. . ·mamadurez, Y' el motivo mas inmeai'a,.. § • 2 6 ~ §. 21 . El buen roffro que iva adquír.ien- 'todelograrlos lai~ed.i·gioIY,fiue., av~~ · &.o por interceffor tan acreditado~la -recibido Fray Loren~o vn pliego ·del p_re. tenfi.on de los Capuchi:nos, fr le pu- .Embaxador de Akmania, que era -erl- . Jo muy malo a los que eftavan tan em- tonces DonBaltafar.d<!_Zuñ.iga, en que peñados en impugnarla .. Encendiofe ,Je avifava,como el Emper-a;dqr avía de- - nuevamente fü zel.o.(q_ue es bien le lla- puefio de fu 0fi.Gio ·al Gran Gan<:illet:: memos afsi,aun~uealgunosdelos efe,c- ( que es lo qu~ en efl:os Reynos Pr~fi– tos que-producta pudíeráponerle otro ·dente de Cafhlla) por no aver quengo Ctt!umnid.-r q )1ombre) habfavanalos Minífl:ros- más ·firmar cierta ley, o e4i{to promu~ga- - padecen ,los füperiore.s, repr~frntandoles véuamen. ' -do a inftancia-; y oeneficio-de los 1-Ieré– capuchinos. te el engaño que pad~ian los que }uz- ges?y con i11ormes·íinieflros .fuyos,qu_e ,gavan a los Cap1:ch1nos legitimos hi- •teman epganado ~l Cefar. ~ra el Can- ;os de San Franafc~ :añadían, que_ la ciller gran Catol1co, y terna fingufar afpereza de fu Habito con tan vanos ,aíniftad con el Led:or de Teolog1a de . , , remiendos , era vna. afeltada inven- .nue ftro Copvento do fraga, de cuy.a. cion ; que la barbacrecida era vn eftilo virrud-, y dolt~ina. avia f~rmado tal _ {fo exemplar, y los hazia monfüuofos; concepto, que fe ,refol vio a nó firmar el que era vír tudo-ciofalafu,ya, pues no fe edillo q~eyadixíµms, íi el Leéfor~an>– te-

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz