BCCSEV000XVII-f-56800000000

Capuchinos~ Libro Sexto: . ,1!faset, la mas floreciente edad. N,,r·.1e i nc ie rta la prevencion por– q:iá dos día~ .de la muerte de' Fray Akxo,fe íigu10 la de aquel Religio– fo, que le a v ía h ablado. Entro enla celda del v aron de Dios,d Guardian de nueftro Convento dé Macera.ta (donde eftavaenfermo , yrnur io ) a faber, como fe fentía ; porque fe ha– llava precifado a falír de cafa , ypo r otra parte con defeo de hallarfe a la, muerte del fubdi to , el qual ( fabido efto) le dixo : Padre, fi dexas el Con- , vento echame antes la bendicion. So– .. fiegate ( refpondio el G uardian) que fer a Di.os fervido de darte vida, haíl:a que buel va de.la ocupaci0n, que me llama.Empezaron entre tanto a ag ra– varfe los accidentes, falto al enfermo c.on \as fuerza s el habla; pero bol– vi.eno.o a cafa el P relado,y h a\landole en las vlti.mas agoni.as , \e dixo: Fray lAlexo , quieres aora la bendicion 1A que refpondio e\ moribundo ( refti– tuída Ia habla para efte efelto) Ii Pa– dre. Camina, pues, en paz ( q.ixo el Guar.dian entonces ) en nombre del Padre, del Hijo,ydel Efpiritu Santo. l'o m1ur1t. Apenas acabo de pronunciar eítas -vozes, quando obedecie11dolas Fray A!exo,fa/io della vida mortal, a go– zar de Dios en fa ererna, comopode– roo~ creer, fegun lo que,effando ya caf1ddhtu\do de los !entidos,dixo el Santo vaton rompiendo en la clau– Affig•rale fula , que fe ügue: O que inefable es iJior • de fa mi alegria, ,wiendome certificado el faí'J>,m on. Scúor de mi eterna. falud, y dadome claro conocimiento deque es benefi- cio efpecial de fu infinita mííericor– dia , q ue no puede el hombre confe– gu ír con folas las fuerzas de la alma! r/141. i8• .i. Cant are, pues, eternamente las mi– fer icordias de Dios,y alabare íu fanto 'Nombre por los fig les de los ligios. ¡ 249 • En la primera flor de fu jubentud º f.:: dedico a nuefira Sera.fica Rel igion Tida deFr#.J f ray AndresdeSezza, hijo, y Predi– ..4,ulrcs de cador de la Provincia de Roma , a ~~~j.ª•Pre- quien fu s t empranas virtudes hizie. ~1ta14Dr, h b·1 I . a . . ron a I para e magtueno , y eníe- f¡anp , de los Novicios. Infiruíalos, con el exernplo , y con la o.ollrina, encendiendo los en el mifmo D ivino amor, que ab rafava en tiernos afec– tos fu pecho. Q!_ando les imponía alguna penit encia, para q ue no erraf.. fend modo, la executava primeroen fi,-qui tandola con eíto toda la di fi cul– -t.ad , que podla cáufar a 'Ios otros'. Arnava tanto la cafiidad, que eíl:ando su ,4JiJ11J; :enfe rmo, nunca per,miüó, que ni a Y ef¡,'t~itu ti, los Med icos, ni a. los que lt:é afsiítían, pr~f,m. .fe defcubrieífe parte alguna de fu . · cuerpo defouda ; por mas que lo pi- . dieífe,o la naturaleza de la enferme. . ·, dad,o la aplicacion del remedio. Con · · p rofe tico d piritu, dixo muchas ve- . zes a vno de fus Novicios, determi 4 nado a de~ar el habito, que avla de • bolver a pedirle dentro de poco t iempo. Cornprobo el fuceífo la pro– feda;porque aviendo el Novicio de-, xadoie lh:var de fü defaliento ,'fue t al la tutbacion, e inquietud de ani– mo , que empe~,o a padecer, que al d ia figuiente pidi&con grande inf~ ta1teia1(er fégunda vez agregado al n·umero de fos compaí1eros •. Siendo Guardian de nueftro Convento da Reate;y afsiftiendo con íingularifsi"". ma caridad a vnos Religiofos enfer.. / mos de graves, y c:ontagíofas calen.! t uras,contraxo el mífmo riefgo,a que al cabo rindio la vida. Eftando ya 'A'pmu/,1e para falir della ' vino a vifitarle, y a /, ·y;,!féS,i– confolarle la Virgen Santifsima Se.! tifsim,s. ef-_ ñora nueftra, con cuya prefencia reJ 'ª nd "Y~ P"~ .e l 'd , .. 11, r11monr. creado,y 1orta ec1 o ~mpe!o a mnar á vn Religiofo, queíe hallavaalli,a. que veneraíe a. efta Soberana Prince- "'l'' .,:' 1. ~ . fi . , .a.a ,aJe ,uJ- fa,e inme~1atamente e piro. ~efpues pues de,do z:j_ de doze anos de fepultura.fue halla. anos incor• do fu cue rpo {in corrupcion, y con r11p10 j,w,r1 vn olor Ce lefl:ial,argumentode ¡o. b gloria,que goza · el alma. Vv VI- ,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz