BCCSEV000XVII-f-56800000000
.: Capitcbinos. Libro fexto . _firJ.u,y v frt11des de Fray Diego de Gallie– iol,i;de Fray Silvejlre de Monte-Falco; de FrllJ .Alexo de Pergola , Sacerdotes · y ' ) de Fray Andres de Sezza, Predicador. CAPITULO XXVI. .f .144. ADornado de no inferiores virtu- des volo al Cielo elle mifmo ~ • JefraJ año Fray Diego de Gallietola, Sacer– ! ~,g~desGa- dotedelamiímaProvinciade la V m- 11.1,101, , ,. b . • d . . cc,Jot,. na , exer_c_1ta o en t.al abíhnenc1a> que parec10 vn continuo ayuno fu vida toda. Con folas yervas , y en li– mitadiisirna cantidad fatisfacía a la necefsídad de la naturaleza , vfando dellas fola vna vez en las veinte y q_uatro horasdel dia, para que que– brantado con focorros tan efcafos el cuerpo , eftuviefk mas ligero el efpi:– ritu para\aoracion,y contempb .cion. • u'ftinen• Siempre andava. ceñido , y por efto 1i4 , •fi~,;.. rnartyrizado con vnacadenade hie.. .~J.., ~e1tru. r ro, y cada dia toma va cinco rígidas d iciplinas. Nunca falía a la huerta fin llevar vnlibroenlamaoo,no íiempre 'Para leer,peto fiempre para, efcufarel -que Je hablaíkn los Relig iófos. Aun– que fe halla va. Sacerdote , eta el pri– mero en los oficios, y ocupacionesmas h4mildes de la Comunidad; y repu:. ta.ndok como el jumento della ane– lavaflempre a. que cargaffe fobre fus ombros todo el traba)o, queavía de partirfe entre los demas. Viíitole en cierta ocaúon vnahermana fu ya muy llena de joyas,y galas; pero el varon de Dios,que aborrecía todo profano, y viciofo adorno,ladixo:Como note averg uenzas, o hermana! Como no t e afü ges,de que eftarica, y profana p ompa de tu trage fea cadena deLu– cifer ,que te publlcaefclava vilifs ima fu ya! Eífas brillantes piedras,conque -<u cabello fe adorna, enalgun tiempo lo parecerande grani zo, que te mal– -tra te,íi antes no depones tantas, y tan conocidas notas de fobervia, y de va. Con1>ier1e J nídad .Confundida la hermana conef. »na ber,n"- ta afpera repreníion 'apenas bol Vio a '11 4 fAJ•• fu ,afa,quando dffnudádole de aque-: ✓ llos prcfanosadornos , fubrogo en fu lugar vn vefl:ido llano, y modefio, en que perfevero hafta el dia vltimo de fo vida.Era Fray Diego venerado de lo que tenían noticia de fus v irtu– des ,como va ron a la ve rdad perfeél:o. Entre eílos vn Religi ofo de nuefira Milagm,q Orden , que padeda veh mentes do~ 'biosobr•/º' l ores de g ota , le rogó vn di a , que le el, hizieífe ia feúa l de la Cruz fobre los · ato rmen tados, e inmob le; pies; obe- decio con pronta caridad, y quedó el enfermo libre de aquella penunofa, . pafsion. En Perofa vna noble Ma- trona feml a mucho que fe le huvit f- fen perdido las flores,que av ía hecho poner en fu jardín : pidio· al varan il ufüe que cchaífe la bendicion fobre los quadros, y quedanclo con ella me– dicinados,enipezaron luego a brotar , y aiemir la eficazia de vna fobrenatu- ral primavera. El empcto como flor t ant. ,,.¡,i. ·'.del campo,y azuzen~ de los valles ef- 1. parcia en Pero fa la fragrancia de vir- tudes,y demil agros,y Heno de mere..: .ru m,wtt¡ cimientos .cerro con vna fanta , Y. exemplar muerte ( punto el mas ÍII\-. ,porrauteJel periodode la vida. Q.!;1e laspenas;y trabajos del cuer.. §.24,;. po [ean ganancia del efpiritu, es voz .1u· J 1 i: • . d ,1,ulRtcTIIJ comun, y mar en a experunenta · a~ Sy/>,eflre de Con que es forzofo que ayamos -de Monte-FAi• fo poner muy rico de Celeftiales bie- ,o, Samdo– ues a Fray Sylvefir e de Monte-Fal- te. co,Sacerdot e de la rni frna Provincia, confümdonos de fu induftria, e inge- nio, en orden ~ defcuprir nuevos, y eftraños medios de ·mortificar , y~fu- .getar el.fent ido a las leyes de la ra: . zon~Ni en la comida,ni en el fuefio,m sú aujUri-– en el vefiido,dexa va lado, por doude "dad. pudieífe adquiri! ve rdaderoaliviofi.1 · fa ti gada,y trabaJada naturaleza:vnos afperos , y defoudos troncos le com- pon\an ~l lecho.Solas_dos vezes ~n lf femana t orna va refecc10n , redu~1da a . los límites de pan,y agua; y fº11 vn fi– lício,que pefava cinqu~nta. hbras ca:- gava el flaco, y canfadocuerpo.~1- tandole las fuerzas , acrecentava las del efpirirn,dedicado dc di a, y de no- che al ~xercicio de la oracion,q ucrnun· - def:.. · . '
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz