BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos. '.tfrcloi· Jt ,,.. a c:oníeguir las facult ades de la Filo• ridadc91tflle fofía > Y Teolog1.a ; falio en ambas prcdiG4• dallo, y clifpueito al Oficio de Predi.. ~ador. Iluftravafe en el la fabidurfa con lo que fe llama gracia de prldi– car, y por an:bas prendas fe 1nfi,gnua• vaen rnarav1llofaeficaciaal afeltode Jos oyentes; y aunque en confer.encias, rar~ic~la:res dl:ava _tenido por tibio, tn íub1endo al pulpito, fe encend)a en ardor grande de caridad , defuerte · qu~ no fe pot;Iia contener, o ya lfa •. ruando a los pecadores a la: contriciot\r d_ fus culpas , o ya e~citandulos al amor de Dlos, y del prox.imo, deque el eílava tan poífe'ido,, · , ! • · . 'I z, 1 • Bien moíl:ro efte afeétó en el modo · '. con que íe fua\:ito, tefpeéto del mif.. }I11manid11dl mo,queavfaquitado lavidaá lupa... son 4 11 e_t 111 • <\te. Lograva en fu corrtunicacion ! 11111 "'1~°;, aquellos ag,.1.fa1os, y catiñ.ofas demof- f"e m111u lfJU . r . • 1 poJri. .. · \r aa~nes , con quct 1e. c?ncl\111. el) _m~➔ tuoakCtoentte \os a.tmgos mas mu; mos. Viíitava\e. muchas vez.es: , ªPª" egando con tódos los pofsibles altos de caridad; aquel primero,; ymatural movimiento de odio, qud.Nilla del hómícida defu tnifino padre ~ra,for. f afa_alteraffe flz cof~fOlJ, NoJgnorit;. va. .el.Pu'eblqef& v.álentia de taridad, y coa fu noticia, fobre venerar iLFray Sixto con íingu,lares eflimado.nes, no \)Ocihrefiftide; quándo Je" ola. en eJ t1n \pi.to, a la obligacion de pe_rdonar a los ene.migo • '¡. 23 6. Eu \~ cari~ad. del yaron, de Dio$ ,comun a \os neos , ya los pob~es : a. Todo1 le,. todosfeeftend\a fl.\obfequioenvien.. man. do,q_uc alguno ie haHava necefsitado del: mirava las perfo11as, no la dife~ renóade fuerte},; _con que vilos ., y otros fe reco11oc1an fiempre obliga. Jos, y foBa.n dezir, queFraySixto era digno de que tódos le amafi'en fue{f,e eíl:a, o aquella la profefsion, ; dl:ado de cada vno, fue Prelado por efpacio de treinta J' 2 3 7 • años Jo por eíl.os mÍfmos pareci6 fub. dito; porque fe valfamasdelaPrela. cÍJ. parafrrvir ,que para mandar.Era íu prjncipal cuidado , que los Reli4 giofos ( a quienes efto ~podla tocar J Librrifaxto. ·. dixefii n Miffa eón grande deyocion, y atencion, y que.con la mifrna afsif., tieíf~n a las Divinas álaban~as en las her.as del coro ;.porql1e fab)a, qt1e en .. la Santa Efcritura efümmalditos ,por Terem. ,ap, l?oc.a .del Efpiritu Santo, los qut1 lia-'. -t- 8 • 10 • Zen · l-a obra de Dios con fraude, o COI su <;(el, Je/; defouitlca Era oblcrvantifsimo zela-; 'R,_egl•,y c,m/ dor dé lo qu~ fe coni:iei-1e en hucflr 41 1iMi1m,i. Regla t y Conffi tutioncs, fin excep , · tuar a alguno por mas graduado q11e, f. effe~de la pena,que mered'a fu t 1 tá11f grdion. Cor~eg¡a empero coh ta~ .fa zonada. prudencia, con tal templan · ~a, quct lo!-prefentes eflimavan;.,yfo~1 au feotes de fea van vi v )r _deba.xo:d<: M.\· , obediencia. Acafo. av1.a le'ido en San: · 'I' a • i t\ Lo;e□ fó_ Ju-fl~nia00 , la madura, , y_ ••, atenta d1fcreé1M ·; ,conque ha de fer S: lfr; 1«/1• torre.gi?o el fubdito:d ebe coníid~r~1• de 1.riúmph. fe la calidad dda'cu\ pa, la condic10,ni Chríf, áJ:on,, d,et qu~ \a.-con:e~e) la.malicia de -ta:io~ tenc10n, e\ tiempo en.-q ue ha j:k, fer. conegido; e\ pefo, ,y medida de ·las. palabras ; y de to.das efi:as circúnftan ·, -cías)v,na,q,ue falt'et; haze caíl ~e:rr¡pr~; o inutil, o viciofa.la c.orrecc1on. No. . era' tantqJuez, lquanto Padr_e,el va- s~ 4 m11~ ~ J.'on.iníighe; }' afsi c:uída V ade fusifub. .:.. /()J JuMtol,_ dítos eh tomun, y enpárri_culat;coma cuida de fu hijo vnigenito el padre; . quaudó con mayor afrao le ama. _ - Y nofolo llegava eífaatdíenteca- Í~7~ 8 : tidad a los Religiofos , fino tambieo t uwirl•d d a ·qualefiqüiera, que padecicff en aflic-, Jos optjt4il~,. . >! .. ,, don, dolencia, o enfermedad ; como fe experimento en el año tnil quiujen~ tos, y noventa y vno, en que íie,ndo -Guardian de nueftr.o Convento de- Afs'i:s fe h~llo ocupada toda laltaliai_ de vn vniverfal , y cruel Contagio, Afsifüo con caridad heroica a los en– ferrnos dé la Ciudád ;-fin qt~cla-pefie • s . fe le arrevieífe, venerando,h lo,p0de-1 mos dezir afsi,a.quien 'tan ,~lemad0, ' facrilicavafo faluct a la. pubJ1c~¡con.... ,. " ,. .. . ,t., ' 1/en1enc1a,• . ' r· · '<j • • ·• ' Mofüófe émronceS · eíla Ciuéfa.q J.2391 agradecidifsima a:fu bienhechor,-du~ . J, • rando en ella tan confiante la. m.emó-' . -;1: 74 .,"1.'.. . . l b fi • . .J 1:· d mm1to ue ,1 ria de . ene c101 f que .1:ieJpn,es, e r.• d _, J . . , r d f o.IN au t treinta años;a v 1endo emc:,r,ma ©: ~ay .A/sil~ Pr41. S1x- Six1,,.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz