BCCSEV000XVII-f-56800000000
I 49 s ~rttJt pdrte.de las Ch~onicas de los Menorts . .Fiel s fe riegan, y fe aurne~ntan las ef. Dios. ~vía venc-1do a.IosGrjfones.o-~ pi gas oel Evangelio, y mtéíTes de la Emperador Femando; governand? .~.-r Iglefia Catolica,defpreciavafas árne- fus ~rrnas Leopoldo ; avía foge~~db a nazas de los Hereges, y no dexava fu.d1adema todaaquellaProvrnc1a, y '.Lugar, Aldea, ·ni Caíl:illo,en gue pre-- ·congregando numero grande de efl:os dicando, no procuraífe arrancar las :váfallos en vna. Plaza el varan iníig– efpinas de la infidelidad, y plantar el - ne,governádo de fupe'rior; y Divina .grano Evangelko,yApoftolico.Con- luz; les díxo ~ Yá irtíla el tictmpo ; em !frpféti~~./ íiguieron efias .amantes folicirudes; que os aveis de revelar contr"a vuef. lel>;n;am,e ..... que abjuraífen muchos ( y los mas de tt:o dueño; pero apenas habreis facu• fi e ,sGrr.– ellos varones Nobles ) fu antiguo dido eI yugo ;quando veodra fobre ~nes. error ; con cuyo, exemplo empef ó a vofotros el Ex._ercito Auftriaco , Y. florecer la verdadera Religion, que deftruyendoos a .fuego,y_ facgre;caf. antes avían deflerrado de aquella. ,tigara. vueftra rebdd'ta. Muy lueg(i) Prnvincia las ·varias, y defcan1inadas en conformidad de lo dicho, fe amo– Seélas,que en ella fe avian inrroducí- tinaro~ los Grí~ones 1 y,_con r?ta del lo1 mar Jt do. Aunque nada defeavan mas los Exerc1to Irnpenal hol vieron a ocw. /()s Hmges Hereges, que la muerte del varon par los l?reíidios, que avían pérdido; le eran afie- Sama ,, muchos le oían co11 gtandc pero reparando Leopoldo las deft.ro – ~º11 por ~ gufio;porque era. muy humano,½ cor- .zadas Tropas; afsi rindio, y caftigo ~ and14r4 "e ' r. ' • l bl d , d . 11 p • " ' • fa trae,. ~-~s,y 1ab1a_b1e~,que a ª.!1 _u:a. cau- í ~ a. aq_ue a rovmcia, que no pu• · tnvalos ammos_con mas tac1hdad, y dieron negav loS. t'ebeldes della Iá falicidad,que él rígor; y que algunos- .verdad co' nil:a.nte , de lo.que fe les av:fa, Hereges fon como las mofcas, que profetízado. . ' J . . caen mejor en labenignidaddelazey- : , .PrevÍnÍet:ldo effa ,rebeifoná vnode· ¡. 22 t ~ .... te;que en 1a mordacidad del vinagre; .los Capitanes fo familiar , le aviso e11 ' - . :·" yrafsi gan:and0!es primero con la blá-- .fecreto ·; como todos los Soldados de . .,l dura de fu ccmverfadon fa •benevo.. fu 'bandera avían de perecer en vna J.é~cia, fe infin.Í,ava. en los animas ya horca; al furor de los reb-elados•. El mas afeétos·a fa verdad, la eficazia , y ,q'ue fupo el tiempo de la: muerte age,. razones della, na,110 ignoro el d~ la propria, por lo 1 . 2 24 • - ~on)a ~a~bien cuyd~doíá, y carí- 9?ª1 defpidiendofe de l~s.Religiofos 1 tauva fol1c1tud.en coníolar los enfer.- emfinuandoles la fangnenta. v io\en- Pifita wi - mos,y encarcelados, y cohfas amaro.. .cia; que avfadepadecer entre \os He- ,;, ·"-t' • r. ·r. ¡ h , ~ l d' 'Ito 1 e1~11 taU1,amente 1as v 111tas que es. ªf 1a.; aco~panava. .r~g~s, es LXo,cocno ya nunca bo\ ve- Í" 11 ¡g/ent• 10stn firmí1' vna fuave 111ft.a.nc1a,a que confeffaffen na a aquel Convento, ni fa\dr\a de la m,mt,. ~~:~w,e "· fus culpas, _y, llevaffen con_pac:ie~cia .parte,a. que le llevav~ fu efpiritu.Inf; ~que_l trabaJo, q~e les emq1av~D1os, tanda, pues , _el Don'lin&o .veinte Y. .o como ~fe~o; o Pª:é:l. fat1sfac1on de qu_atro de ~b~il j tnadrugo mucho , y / las culpas m¡fmas.Mmd.liravales (ha- a viendo rec.ib1do el Sacramento de la llandolos difpueftos) el Sacrame:1~0 Penitencia, dixo Miffa con fumade– gela~en'i.tencia, y defpues l~sfollci- vodon, y piedad, y luego predico a. H .. tavalimof~as; con que ( eunfi.cadala t;,odo el Pueblo en vnaAldea, llamada. alm~) pud1effen focor,rerfe enlas ne- Grufch,donde dexando al Compañe– c~fs1dade~ del cuerp_o, y en fin aten-- -r o,para que oyeffe las confefsiones de dlél,_tanto a la p.enuna agena 1 quan! 0 ~quellos Fieles,fe deftino fin dilacion olvidava,? ~enofpre~i_ava l~ pro~n,a. alguna a otro Lugar poco difíl:ante, 1• 22 {. : N?~arec1o_de e1p1~1tu ,deprotec1a c~yo~omb~e,es~ercis., y apenas hu– . , . . prev1mendo acaec1m1entos, que_ al vollegadoa el, quando congregada Su tfp"¡t" paífo que fe reprefentavan como m- en la Iglefia la gente toda emp"' fO !' ¡r.fu "· cre)bles,~onci_liaron ( fucedidos def- fegnndoSermon.En medio JeI f.."" ;yo ,r;, , ,. 14 pues J efümacwn d ~, fi de r: . '- .\.t oe11a11 , _ _ gran e 41 1ervo ~uera. de la. ~gleú~ repetidamente /qsGrifon11f d a-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz