BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos~ t,bro fexro~ n 4 9 7 patila_hu?'1illacion·, fe reputava por que Moyfes iníinuava,y nianifeftava el mas mdigno,y menos apto para di.. a los Hebreos - lo que en el Monte Exod."· 1' ~ rig1r a.zia el'Cielo la~ almas de los Oreb ' a fa apr;ndido del SoberanÓ 1>.;. fubditos, que fe le avían encomenda- Oracul ;conviene a faber ,leyes , ce:. ao. Mov1ale efta refl exion al mas reh1on\1S,y lo demas, que pcrrcn_da exaü:o,ypumual exercicio de las vir- al Di vino étilto, efl fie rv.o de Chrif .. tudes;conquedavaenfivn perfeélo totonfol'tavapri11e'.to en ' el füencio exemplar de todas.Entre las demasíe de la'oracion a la Divina Mageftad; aventa java en la caridad,y humildad, fe difpo.nfaa Ja Celeftial iluíl: racion,y y mal hallado en la obligacioa de defpues manitdl:ava a los ay ntes, lo mandar ,fe gozava n,mcho quandQl fo q•1e fe le avfa rebelacio ,:rnoviendoles le ofrecían ocafiones de fervír Ji. füs al dolor de:fos culp~s, y propofirn·de su widaJ, rnifmos íubditos. Prev;enfa úemptre •l enmendarlas. Acabado el Sermon ¡ humildad cuyd'.ado de\ Enfe.rmeto, y entrando bolvía a orar, fup licando a nuefiro. ,~n loJfub- antes que el en \a Enfermería, fe de~ Seí1oi;:, dieífr logro, y aulll1tnt6 coa ,,tor! dicava con alegre auimo a todos los los influxos de fu grada, al grano de oficios,y minifterios, de que hallava Ja Divina Palabra,que avía ames.p\ái..., necefsitados a los Religiofos. 1 tado con fo voz,y regado c0n fu llan– §~ü.o, Amante dela fanta po~reza, mira• to. Confegu)a fu preJicacion tod~· · va con horror los rnan¡ares fuper- eíl:e defeado efecto , premiada con lai iY, 14 morJla_ fluos ,e i:1\uri.ofosal ~ptofefsi.on de efpiritual falud de l<\s. almas, VE1ico ·· pobre1<:._ 4 • •los que mendígan; y als"i tenía dad@ fin; a que fiempre fe dirigía el anel o. orden general a\ Port(¡'.f0; que avien- de Fray Fidel ,encendido en el amot do en cafa con que( aunque muy limi• de Dios,y del proximo, ' ~ ·tacfamen te) pudieffen fufientarfelos D~fl:earuor,e11 quanfo t enfa,a Di0s. § . 22'2~ Religiofos, arenta · Ja, verdadera ne~ por obJ. eto, eran feñales infali bles.las- . • . Sti OTtl(JOTJ • ceísidad, 110 admitieífe limo[p~ ~Jgu- con~rnua·s,y ard1enr:es anúas; que e~u c,nti,m,, ~" 4 1/1 11 m 1• na. Y porque los Fray les faítzd1ados camrna.va al Cielo fo corafon . C2.!:.11.,, '"' con.,.iquella eítrechez de vida no pro.. tanda fos j11ri{J iciom:s al fu ~1~0, aef.' curaífon:, o mas abundante, o mas re.. pues de acall,ados ·Ma ytines con fa. _gal ado d íuflento;, en que la pobreza Comu11ídc1d, {e guedava eu el G:ora \ueffe ofendida, fe hizo exemplar 1 y perfeverandoen la oracion halta_P ri - Mrrna de los ayul!Os mas aufl:eros, y ma; y aunque el minifter io de la pre-' rígidos; porque en los tres dias de Ja dicacion foelc ocupar todo el animo; femana k contenta.va con vna corta y todo _el tiempo; fin embargo predi,.. ,,cantidad de legumbres; y, en el tiem- cando frequcntemeAte; refervava pa. '. po.dela ~arefma fe abftenía de toda rala oracion,Y: trato con Dios el tie1111ª ~ -comida caliente en los ~ufmos dias pomas largo , y el anim(? _mas fofega~ de la femana . _No ~arcciendole_ baf. do, y quiero; p_orque m1rav~ la orar~ tan te efia abfünenoa para mortificar cion como medio el mas eficaz para el cuerpo, y dexarle inhabil para re- el acierto de los Sermones Veíafe afai b el iones contra el efpiritu,le domava en las converíiones ddos Hereges, ·, ,n, "J J _con vn afpero, y continuo íilicio, y y en la reforma.e ion d.e los Cacolicos, EfeEt, de f us uJ'ers ª" ¿· . . . l Sel'mones. ú fa'PiJ,,. con 1c1plmasdecadad1a, ytanfer- q:ue arra1gandofe mas, con o que vorofas,que con la fangr e,que mana. olan,en las verdades de nuefira Fe, .va dellas, fe eféri vian los triunfos quedavan mas atentos a lo que obra- .que confégula fu alma de la fenluali: van. '-' d.ad ,y Jacarne. •• Tambiem1fue fenal defte amor .ª §:- 223 ; §_.2_2 1. . Para fobir al pulpito, v predicar la Dios el a,rd iente Je feo de facriticar íu .' " Jifpo/íció palabra de Dios aJ,Puebl~,fe difponía vida a la propaga6on de la Fe. Pt:dfa. ~efeo • 1/ 11 ~. • " "' l1 di d d " · b d ·¿ íl. • t1e11ede mo- r 4 " " - e or mano con vna ora e oracion con repeu o ruego eua g rac1'.Vi Y CO• , . Cb :) '4r alri'11,- r. d' · ¡· ' '- ¡ 1 d J mpor r~ '"· y vna a1per'} mp 111~.,Y_almodo,en nocü:ndo que con 1_ .ª ,rngre _ef_ o~ to. · l . t 3 . lf: /
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz