BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos. Libro S?xto~ . En Afruli, Lugar de la Provincia § • 211 • de ll Marca. moftro Dios rnhtra. vnr cofligaelle- ino~e~ienté Fra:y le la fcveri dad de·fü monio ,l M julhcta. Impu íole el Prelado en d 'R.!lit.iofo Lt R&ll:o rio cierta penitencia• pero el go , por-~~ polfe'ido del efpiritu de -fob;r via y ¡¡)Jer !'"""' í d. de> ' l . · ' ppt/f(lf, pcr_ua ,1 l ~ que apemtenc1aerafu- pm~r a a culpa, y perjudiciala fu crcd1to , mormurando del Prelado, y defcubriendo en el fernblante ac– ci_ones , y palabras la indigna,.:ion, fe fa.lío ·luego del R.efell:orio. Pero, viendo Dios ofendida aquellíli Fa• m"t\\a toda , con la e.fcandalofa re– b eldía , y contumácia. de aquel ay .. i-ado efpiritu , determino. que lue– go· fueífe cafligado con la pena.mas rigurofa. Porque apenas ·avía en...' u .1.do en la celda, quando hazie11• doh. de fu cuerpo el demonio\ le. em• pe~o a. atormentar, de faene , que uan horrib\es \os a.u\\i.dos , y vifa• ges, a que mov\a a\ mtferable. Rcli.. giofo la cruel.dad .del maligno ·huef .. l},C,r,t. 13 . ped. C2!:!_edaron todos á efte éfpec,.. , ~· taculo llenos de .temor, y de com– pu ncion ; pero tomo es benigna: Ja,· caridad , afsi el. Prelado como los fu bditos llevados della; , procur~.. vo de Dios F~a~ Serafin ; Y, quedo por • ello& red1m1do de ·ac¡uel tra• ba o. · No es bieh dexat. de notar aqui § ,2 1'6': 1 fingu lar v irtud , y eficazia de la oracion ; que algunos de nueftros Li/Jrafe th bienhechores experimentaron eri. lQs T~uos efte. ;ño.' Re,onociendo los mora-· l>lan nMl>'. 0 po~ • • 8T1UIOII ,i., dores de V 11lafranca ; qu e es J?uer-• /()) 'i{:iiJi•• to de mar en d Piamo1'1te , que. :vn. fos•. • navío d_e Juan MoratiO; muy riw de mercad(lr)as hazía grande· estuer– zo por llegar a la playa con, e! te◄ mor , que le ,ocafionavaQ cmco. galeras T urcas ; que ~ vela , y re-– mo le venían dando alcance; los pa~ rien tes,, ·y amigos del Mercader; a qllien la carga del navío pertene- · cía , pidieron luego a los Religio..: fos encomendaífee muy de veras a Di:os la libraífe del ptoximo riefgo en qli~ d l:av a. Fue cofa admirable; que apenas empezaron los Capn-- chinos a hazer oracion·por áquell;t. netefs idad, quando inter'poniendo~ fe de impr-obifo vna nuve entre los pyratas , y paífageros, impidio que aquellg~ vi~ffen el vafo deílos, y pu,~ dieffen .fegu1rle mas, cou que llego c-on felicidad hallael puerco• . En vn, Puéblo ·de la Ptovinda ac J.. u 7'• Proenf a, llamado Martegues, fe en- . · · va11 librar a fu hermano dd F(:li.. gro, en que le veía1J, QE_e razdnpue.. e.e aver( dixo el demoniodefde aquel o.d u\chado cuerpo con fang rientós, y ayrac.\os o\os ) que raton puede a:ver , para q_ue quera.is ,amparar a v~ hombre ¡:,crvcrfo ., que con pu– .blt,a nota. no ha querido rendirfe a vn mandato jufto de fu Pr~lado! Sera la vue.íl :ra malograda fol ici– tud: mio es ya, no le podreis librar ceudió . en efle año vroa cruelif&i- .Áflifle"! / 91 ma pefte : temerofos della fe retira - ~• 1P"'~;~;~_ · " u 11.c e,•..- r on muchos _de los Sacerdotes del d,s · · , Pueblo~ con que los enfermos, y he- . · ., . ~¡ 4 libre d_e n:i conftante ju:i~dicio?. No fe to• ior l'lmi- r111d1endo los Rel1g1ofos a la def. •M ik Fray confian~a , en que los quería poner ~mfin de el diabolirn etpiritu , llevaron al Mo.nte¡,r,-- Frayle al fepukro de Fray Serafin n,mu. de Mootegranario, donde el dem 0 • nio coníl: reú ido de virtud Divina t'.mpep:> l amanfarfe , y el inobe. diente a reconocer, y llorar fu cul. pa. Confeíf ofe con humilde llanto, y llevado fegunda vez al fepukro -milmo, imploro lo~me~ito~ ~el fi~!: r icios d el contagio carecían del fo.. co~ro efpiritual , qu~ pcd'i.a aqu_ella ocaíion , y fe hallavan en el vlt1mo defconfuelo . Pero los Religiofoi Capuchinos d: laPr~vinc~a de Ma:•, fell.1 ~ ant epom_endo a la v~da la can .: dad , fe ofrecieron con n efgo ~r?~ prio a todo lo que ped)a d i ahv.10 ag'eno , procurandole ~on grande f~.. licitud, afsi en orden a la falud efp1•,'. rirnaI,corno t emporal; con que fue..· ron muy pocos les q ue de aquella afsiíkncia quedaron vivos. Avla en el rnifmo Lugar vn Boticario , 1la1 mado Pifto ya, var(m piadofo, el' qual · ~on{!g~ra~d~ !a ardTienre ,ar:id~d; . t~ ~D
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz