BCCSEV000XVII-f-56800000000
Capuchinos. Libto,feó<to. intes coh aevota ternura Las Sacra– mn_tos , y de...xando al que le-avía ad.. mindlrado el de la Penit encia, ad mi- .J.ftm,clu rado,de que en carne mortal pudi effe entrclQ1!· aver pureza tan grande de e1pirn u; ligiu.(6 1 ,J: como _Jaque avía expc; rirnent ado en Clmt 1 1 11 r aquel 1nfigne varan. Moviofr(muer- ,r/111 I ,,,. F A b r. • . ,i 11 to ray m ro,10 ) vna p1adota con- ri '· troverfia entre los Padres Obfervan- tes,y los Clerigos,del Lugar, defean– do cada vna deftas Comunidades fe– pultar en fu Ig lefia el cuerpo, que re+ -verenciavan como eftimable, y noble teforo .A\egavan \os Religiofos, que fray Amb rofio av\ a íido F ray le Me. nor, y Profeífor de fu mifma Regla. Los Clerigos fe defendíau, con qu e el íiervo de Dios avía muerto fuera de fu Convento , y en cafa de perfona feg\ar, y por tanto toca va a la lglefia 'Parro'1uia\ íu enti.erro. V enóo efte dilhrnen, y fue el cuerpo fepultado en ella,con a.faiftencia, y honorificas dernonftraciones de t odo el Pueblo. ,,. 1 t - Fray E nrique de Corcefo, Predi• . l)ol. o cador de la Provincia de Marfella, 1"íla tl~Fr4y exercitava fu miniíkrio con tal de– ·E-nrl¡u, de vocion,y piedad,queparaaverdefü– ~rfif, 1're bir al pulpito k prepara va con lar• i,IUaBr. ,. . d . J . ,gas e1pa.c10s e oracwn, y ecc10n de li bros e{pirituales,, de donde fa ca va fe rvorofos afeaos , que comunica va 'defpu es al animo de los oyentes.Prof.. trado en la tie rra , y defcubicrta lá cabeza,meditava la Sagrada Efc ritu– ra; conque confeguia primero para fi, y luego para los que afsiíl:ían a fos Sermooes,ardiente , y eficaz dofrri. na.Era altiva la llama,qt1e avía pren– dido en fu cora~on, y confumía con ella. todo genero de injuria , o vio• .kncia.,q'..le ie le hiz.ie{ fe , y aísi nadie s,1 mume. le vio enojado. Muri o en Aviñon fantamente; depo:iiendo cleipues el que le confefso en la vlt imaenferrne~ dad,que avía llevado a la frpultu. rala virginal entereza, con que nació, Cefos notalJes, q11J facerlJeron efle aiio ·en diferentesProvincia, de la Religion ., 1 ( J C AP I TULO. XXIII• .. t. r ~ .,J D Efcubre el primero quamo fei J.212. ag rada Dios de la virmd cfo . la obedi encia, y como premia a fos Y,rt~d ": 1, r .rr. - b', l p . . I oberl,nu111, P ro1e11ores. Em 10 ·e roy1nc1a 1¡.,. ,.¡ ~ • • . . avorao e 4 de Venecia dos ,Rul1g: ofoi a Dal- fus pr1je¡p.. macia , a la expedici011 de cienos res. · negocios tocantes a la Orden , Y: aviendo llegado a Sebenico , fue- _ ron a hofped,1rfe a. la cafa de vn her- mano , y grande bienhechor de los' Capuchinos.Recibiólos benigno, Y.. para qu e con mas quietud, y d ·!aho- go pl1didfen darfe a fus exerc icios, _ los llevo a vna cafa, vezina foyu, en1 que nadi e habitava. Hablando def- pues d\:e varon piadofo con fu: mu- ger, acerca de la v~nida de los Reli-. giofos) emp::~aron ambos a di fcur- , rir, que no av'ia fido buena difp6íi',. , , cion hofpedarlos ( íiendo hijos de. ti6r4 '1lie, ~ San Francifco) en otra cafa, qu~ la Jn!oj ff(r ti– en que ellps mífmos vivían, y afsi_ g,o(o, d:)l.n luego fue el marido a buícarlos, ~ ~! i,e p~l,– y les pidio, que atento a que Jaca- gro. fá en que eifavan era muy fofa. , y .p1é110s acomodada para la l1abita" cion, Je hiziefü:n .el coafuelo de ve-' nir(e <.onel,alaenque ,vivía. Rin– dieron1e fos .Religiofos a la propo-· ficion de fu bienhechor , y apenas avían defamparado fü morada pri:. Jnera , _quando defplomado el edi– ficio rndo , padecio fubitanea rui -' na. Admiraron , y alabaron todos la fu avidad .,k la Divina Províden~ cia con, aquellos dos Religiofos, que fu ge t?S almandato ~e f~ Prelado, Y. exe rc1tandol a obed1enc1a av1an en.: trado én vi age tan penutiofo. ,En la rnifrna P rovincia hizo Dios ·§.213. oíl:ent acion _ fegunda de fu bondad con vn: Religi oío Lego , llamado ~m• de F rav Paufli node Mil a.n, que mora- ; 11 "U 1"~ ;:~- 1 . en 0uC,.:, 11• va en nuefft:o Convento de i\1antua,· 11111 , · • en la ocafion,que vn incendio le dexo · caú qcltruldo. Avfan coacurrido a · · ,Tt apa~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz