BCCSEV000XVII-f-56800000000

Capucbinos. }'fe avía de difol ver ,como fe vio den– tro de vn efpacio muy corto. § • 1 , 1, Obro Dios por fus meri tos el pro.. oigio,que ve1;~mos aora,Av1a nacido tJ?..efruitd 1'n muerto vn mno, y la que afsiftio al 11iño difun- parto,que era vna. muger muy devo– to, ra,le pufo a los ojo~ ~e Fray Cryfof_ tomo rogandole hlZleífe fobre el la feñal de la Cruz. Htivo de e1ífentir, aunque con humílde repugnancia a aguella pia.dofa peticion , bendixo al difunto, y reftituyendole a la vidai, pudo recibir el Bautifmo. Empe~o a propagarfe la noticia defte milagro, entre los moradores del Lugar, en que fe av\aobrado, que fe llama Ro.. . yo, y que luego defamparo el varon l modefto,por hul r el aplaufo,que fe Je samuerte. huvierade aquí feguido. Lleno en fin de.vi.nudes,pa.fso defde el Convento deSe.rrú laPatriadelos que viven. ·, · 1 9 6. En laProvincia deCofen~a fue te• • nido por varan Santo Fray Hilario p¡¿,. de Fray de Acri,Predicador , a quien eftando Ril~rio tle_ ya. agonizando,preg 1 tmto v110 de los JSm, '}>red,- nueftros,como fe frntía, y el refpon– '"6'· ¿ · ' M 1· • d I B ·r. zo: uya1v1a o,porquea eat1- fima Virgen .MARIA mas refplande– c:iente que el Sol, ha venído a viíitar a dte efclavo fuyo; y pronuncia. das effas palabras efpíro en el rega- ·.i1p,mele '" zodeftaSoberana Princefa. Concur. V~r;en S 4 »• tia a. fu entierro vna muger , cuya tijiama enf" garganta dhva con tal deformidad muerte. • ,i , h l l t orc1ua, q_ue poma orror ; a qua , d' ·por los meri.tos de Fray Hilario,nue- 8'"" Yª ,_ d ' l'b d fi d f .n · .. fumo a/gN- o 1 re . ~ u e e1.l0 , y fab1endo ef- nor enfer-- to vna l11Ja fuya, que padecía vnas mo1, porfia.das quartanas, acudio a lamif- ma int~rcefsion , y coníiguio igual EJ liall 4 i o benefic10. Defpues de mu~hos años Ji ,, e cabado aquel pedazo de tierra , en M cuer o.,,n , fid mr 11 pcion. que av ia_ 1 o 1epultado fu cuerpo, fue hallado fin feñal alguna de cor- rupcion,argumentode la incorrupti. ble, e inmortal gloria,que (fegun con piedad creemos ) efta po!feyendo fo efpiritu . f ,I 970 . Aumenta el num~rode los varones • ,1, · 1luílres , que murieron en efte año ~•d 4 /['"! Fray Franciíco d.! Efdavonía,que he. .cr Ollll¡&O 11(: . Sfa/a]1011i•11 ·cho peregrino en el íiglo) llego a.u~ Le:,, ·Libro fexto. Ciudadan~ ae la aichofa Patria del Cielo. Tomo el hab ito en la Provin... cia de Napoles, a viendo nacido en la del Ilirico,que llamamos Efclavonía; eligi~ el eíl:ado de Lego, y en el hi~o vna vida tan excelente, que pudo dar embidia a los fugetos mas feilala'do en dignidad,y fabidur)a. Moftro 110~ table esfu erzo eíl:e valerofo Soldado en la:paleftrade las virtudes, Y; em,· pleando fu primer ímpetu contra el mas cruel,y gias perniciofo ~~emi~o, que es el cuerpo, le acomeuo por íus dos ~xtremos,que fon la cabeza,y los 'pies.Mortifica va aquella, trayendo- ta fiempre defc.ubi erta, y fig reparo alguno contra las incleme~cias del tiempo , ya en el mas ardiente _del· Efüo,ya en el mas rigido del lnvter– no.Padecian fos piescorrefpondiente Su i2rifl.M-. maceracion,hallandole fin defenia de"""• , las fandalias , que la Orden cm1cede; · nieves,yelqs,abro;os, cuyas defapia- , dada~ puntas fe los folían bañair en fangre, Sugetas eflas dosCíudadelas,com- §,198. batía lo reftante del Fuerte, al modo, de que vfa el defvelo de los Capita- nes; conviene a- faber, impidiendo el pafTo ala vitualla., e inquietando los Soldados con correrlas , de fuetre; cjue ni aun con el fueño puedan en- · tretener la hambre. Padeciala conti- Sur Ayttn11, nua el íiervo de Dios,po¡que av)a he-:- J 11igiti,u, cho vna fola. ~arefma. de tod? ~'l año,en que corn\a con eftremada hmi- tacion , con que fe hazía ~orzofo ~ue la tuvieífe, tambien fu fueno, comien– do, y durmiendo , folo lo que rPº?Ía. bailar para vna penofa confervac10n dela vida humana. Domada afsi la carne,que fu ele mi- §. 19 9; litar importuna aun contra los va- rones mas Santos, fe hallava fiempre Su owion~ facil al exercicio de la oracion, por- ,onlinu. que afciende a Dios fin impedime~to el efpíritu , defdc vn cuerpo 1! 1ºm.fi- cado.'No empero por el trato rntenor faltava. a las exteriores cupaciones, que reconoda proprias de fo profef- fion, e Infl:ituto. Hizo en Napole's muchoi-años el oficio de Limofn~ro, , en

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz