BCCSEV000XVII-f-56800000000
· c~pucbino1.· ' LilJYo fexta. fe coofeffava, ·y le refirío lo que le aobava de fuceder, en verificacion Jfpdrecele d~ lo qual_~ayo enfermoaq~el mifmo 'ch,ijlo e 11 i.4 dta,y ~uno a _los ocho, av1endofele 1., 0 ,a Je/• aparcc1do 1 Chr,1fto fegunda vez, para muert,. · llevar fu a1ma a los eternos gozos del Cielo. 8 Publicado en Palermo el falleci ... §.I 2; miento del varon Santo , concurrio Co11cur(o de caíi toda la Ciudad a nueftra Igleíia: I, Ciud"l 4 vin.o entre los demas vna noble Ma– fi11 e~e9ui":, trona, que efl:ando ciega~ luego que y m1/11tro q , l d. c. d , , ¿ , toco e cuerpo nunto, que o con ' ro. vifta. E.fparciofe la noticia defte mi- lagro, y con ella empe~o en todos el defeo de llevar a fu cafa alguna pren.. da , -que huvieífe fido del íiervo de Dios;conv.iene a faber,cabellos de fu barba,y cabeza,porciones de fu habi- to,y cuerda, que aplic¡das defpues a varios enfdmos,les configuieron fa. lud caba\. '§ . 1 8 3 ~ · ~e aun antes que Chriflo Señor nuefl:ro le aparecieífe,le huvieffe fido '!Tieneefpiri- revelada la hora de fu muerte, parece '" Je Jmfi- que no tiene duda,aviendo efcrito en ,1,,. el mes ant ecedente a fu enfermedad a cierto Religiofo , que morava muy le.rns de Palermo vna carta, y en ella las palabras figuientes: Padr€ ,pido humildemente a rn caridad, que te acuerdes del pacto, que tenemos he– cho ,ue que has de dczirme treinta Mi.füs,muriendo yo primero que tu. ~nd.o leyeres efta carta, avre fa. lido ya r.\~fta. vi.d.a;y afsi buelvo vna,y otra vez a rnga~te,mecumplas lapa– labra , y fufrag10, con que efpero ha de frrme Dios fav orable. Eftava en– tonces efie Sacerdote en el Conven~ to de_la Leocata, _y llego a fu mano, y noticia lo contenido en efta carta,vn¡ hora defpues del tranfito de Fray Buenaventura , fegun que en la noti– ~ia_ del,que tuv_ieron defpues los Re- 11g1ofos,loavenguaron có evidencia. J 8 Es bien que notemos aqui, que los • I 4• {i 1ervos de Dios,aunque ayan llegado a adquirir todas las virtudes, fuelen ! e?1~r much? al modr los profundos Ju1z10s de D10s , como fe vio en efle V euerable Religiofo,que aup halJa.g~ dofe entonces con tal pureza j que afi rrno fu Confeífor, que en todo vn año,en que lo a vía íido,no avía halla_. do en aquella conciencia cafi ni ve..1 njal culpa , a. qüe aplicar la abfolu- ~ : _ c10n. Temía en medio _defto. Fray Te"' 6" •1~' Buenaventura la feveridad ·del Tri·- ,( mlorl:_ 1•e-• .• b , . neu fJJ ""' • u~ª!?ª que erapamado ;.ya~1 nada ne1 perfi~ ommo,Q}ue pud1eífe hazer en el me-· w- nos peligrofa fu caufa. Vida, ,y virtrede,s de Fr AJ Luis de Módicd,_ de Fray Juan Baptifl11 de Catanea,S4.._ cerdotes,y de Fro/ Antonio d11 Cirama,Legll. CAPITULÓ XX. D EfdelaProvinda de Zaragopi }.18';-;i de Sicilia, dio la alma al Cido 1 , . Fray Llllis deModica,Sacerdote, de- T'L•J." "J~~r~J . d .. l . . uu e,vi,– "hca ode 1ue~te a continuo exerc1- Jica, _, 11 ,.,,". cio de la orac1on, que quando los de- , ,¡ 01 ,._ ma.sReligiofosdexavan de hoche el, Coro , por el precifo defcanfo de las c.eldas; tenla el por defcanfo mayor, contemplar las cofas Divinas , qu~ aliviar rnn el füeño fu fatigada na- ~ , . 1 D n. fc d. r. • ., ,u, J,trtll«tl rutaleza.. eILe e~~n lJB1mo campo jingulATmt..: de la. orac10n, cogw abundante mies te ¡,, rlrl ; ~ .de virtúdes; y aunque en todas fu~ /m,i,"' ·· aventa jado,fe moftrg admirable en 1a modenrcion de la lengua, ho hablan- do fino lo precifo a fo obligacion, e Infiituto ; con que jamas -contra fus palabras pudo tener lugar la cenf~ra . . . mas rigurofa.No caredo de efpintu T_~eneejpi,l~ f:" · ld. l r,lu deJ"í pr(i)feüco, y a s1 prlevcino ~b ifia ,hy a /m"!J ,. hora, en que Ang_e o ara. a u er.. mano av'1a de fahr defta vida; como tambien los muchos trabajos, qu~ av1adepadeceren el eftadodelMa• 1.c:.,.,;>• trimonio vna muger,que defea~aca- 1>.a.s. rarfe • cofas ambas , que fuced1eron . , .~ 1 !• • r, • d. h J , T1twt g111e1• mu.y fegu1,1 el pre1awo 1_c o. unto- Je Cur,,i,~ . .fe a efte don el de C_urac10nes , expe- net. rimentado en vn Cnidadano _de ~o-. . dica , a quien vifüando Fray Lu1s, Y. hallandole fatigado de vna mortal doleecia, q_ue le tenía ya caíi inme- diato al aliento vltimo, pidió a los prefe.nte~ que le de;i¡.atfen folo con el, .. -· S$ J. !
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz