BCCSEV000XVII-f-56800000000
\ ,482, ~r-t?f p.~rte de l~s Chr~nicas de los "!e~o~es ~ y fobrenaturalconocimiento?y afs1g- Padres dela Prov1?c1a, a que Je ocu.: 11 acion del clia vltímo defu v1damor- paífen en las Prelaciasdella; pero na- taj,,Ia. cornuto por la eterna. . . da ~enos hu~ild_e,_qu~~d? fe vdaSu - §. 1 71. - . ~~aya tenido -las ?ºs grac1~s de per10r,,no av1a mm1fier,10 rnfimo. ,en fa¡ éur~cio·nes.; y profec1a el ligu1ente eafa,que no fe le arrogaífe el defe~ de 1 .c1r.,. 11 • exeniplo nos lo aífegura. Eftava en- fer,y parecer eI menor, y mas abaud0, :a,,;· ferma en Alcamo cierta muger, lla- de todos.Ten1ale polfeído el am'or de s11 ~mPr ¡,. 7:,en; f;;: m·ada'Pacula fr'angi; efiavalo tam- Dios,y defoloDioshablavaconguf-. (l)i11. '141 Qt r,,U • • • .d 1 . d fc • d r. ,it,yde1'r1- b1entvna Iup fo ya: era pareci o e ro,amman o,y en ervonzan o con ALL fi.J4. peligro de ambas, y para el confuelo converfacion al exercicio de las vir'- d~ vn.a, yotrafoe llamado el íiervo tudes,enefpecialalosFraylesmozos . 'Pfalm. 11.. dé Dios•, el qual aviendo orado por No av1a, pues, quien pudieífe efcon- · 1'. 7• b-reve'-efpacio, dixo: ~e delas dos derfepel calor de fu caridad, ni huír . enfermas, 1a madre dentro_de tres losincendiosdeamor,quecomunica– , dias fe ·haUarla buena, y la hi p def- · va a los cora~ones.Llevado, pues,del • ,~·. r.. pues del mifmo termino morir1a; y defeo de vifitarlos mas devoto~ Sa~- ambos encom.rados fuceífos tu vieron tuarios,en efpecial el de la CafaSanta a no mas dilatado tiépo fo execucion. de Loreto , y el de los Apofioles San ·§. 172 • - 'Hijo ilufl:re de e:Lfa miíma Pro- Pedro, ySanPablo,-obtuvolicencia.. . viacia de Palermo , fue Fray Juan para ello , y avien,dola logrado con Y,daJeFra;, .BaptHla del Monte, Sacerdote de grande jubilo, y aprovechamiemo 1 ,. ' l;:t~/f;J;_ é~~el.entes yirtudes~ Defnudofe en efpiritua\., vi~o. a mor\r en nueftro te Sacerdo- p~1rner cuydado del afelto de las Convento antiguo de Roma , com- S11 mNrrAe; te.' e0fás terrenas, para poder veftirfe de prando ·con efta breve peregrina- Lue. c.9. 58. ©hriJl:o , que figuiendo la pobreza cion, f-er ,morador de la triunfante Su z..elo d fa m'a's eftremada',defnudo en la Cruz, y Jerufalen. '' .SantaPolm- fií.1 :rener, doade reclinar la cabeza, Fue femejanre hijo, y Sacerdote J.17¡; :ttª· · tfmi:égo·al Eterno Padre fu eíj:>iríru. · . deítaProvinciadePal.ermoFr.Bue1Ja- . . " . ~u ,,,,o;,¡,. A1/f!a~1te,pues, Fray Juan delta excel- ve11rura ·de Corleo11, que parecidoal fª'"ftt~~ './' " . d d . . ' fi. • d 1 1 d 1 b ~uen,11'et,i-; J11d ,y 4 !fti- 1 a:-v.1rt'u ,nu[1tª ~ imt10 par~ u abr-1- antece ent~ den e c_u to e a pdo rde- ,a ,le Corle;.' nt't1d7t_1. ! &º, a1.1n en~ nv1er.!1omas ngurofo~ za,nunca ~so e tu?ica, remen, an o s 11 ceril~,e~ i.n1b 'vn habitó d;ebil, y remendado, el defj,rec1ado hab1to, que tra1a con. · ~~· .'. ,., ··, renunciando la ·tunica, qúe concede los pedazos de fayal, que fus herma- r -i:\ \ .Ia_Serafica Regla. Defnudas tablas le nos por inutiles defechavan.Fue ami.– ·con\ponian d lecho,en que fe recofta- cifsimo de los pobres , y mas {i los ha- · 'va,no pan dormí\!; fino parn laftirnar- lléw·ai en~ermos,fo·corrialos 1 y alivia- . ~ 1 fatigado cuerpo,tnas fenfiblemen- v,álos con \a pofsible folicitud. Dava. t~,;po:r v~. ~lici? ~e cerdas ,que traía les de.comer, l_avavales \as llagas, por írnmpretemd~ a el; c@nque v~lando m~s horrorofas,que fueífen,remenda– c~H·t~dab n~che,ladedi~ava~l exer- val 1 es los veftídos có aquella piedad,y é10 de la orac1on. Ypara que el cor- afeélo,tomoíi en cada vno viera (or– rupti.ble cu~rp0 no pudieífe impedir • poralrnete laPerfona mifmadelSalva- 1:o. ~Cpacíos dell~,demas de_todos los i d@'r• 1 No ignorá.tes nueftrosReligiofos. ayurr1os, 9ue o,bíer~~vanueftroS~ra- de la~aridad del fiervo de Dios, pa~ ~~~ Patriar:cá, en u~mpo de Adv_1en- n~ah lllUChas vezes en fu celda,las fan– to, y ~a~~frna,fe 'f uftentava con folo , dalias , los.habi tos , y todo lo dema~ p_an tre~ d1as ~e ca~~Semana. A ~íb qu,e necefsitava, por traído 1 de algun ! rgu-roía abft1~enc1a , y mace~ac1on· reparo , para que fu incanfable induf ... ¡únta~-a c~d_a d_,a la.de vnaíangri~n!a, t_r1a fele aplicaffe, y con elladex~va a. . :- , y afpera d1c1plma.~ y otros ex~rc1c10~ todos...áliviados,y{atisfechos.. ~an- s,. hNmi/- de no leve penalidad. Efta vida afs1 do no hallava ba-ziendas deíl:e gene -- '"'· f~rvorof~moviQ mucha.s ve~~s~!9.~ :ro, en~c:confo}~r-'a!~ Religiofos,, ' ~-- .n.~
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz