BCCSEV000XVII-f-56800000000

.. Capu,hinos. Libro fextrJ . ~~·1 fariano. Dieron affenfo facil a efta que.mediant e fu predicaci.on avía te~ :facrikga propoficion, y ofreciendofe nido la Fe Catolica contra los c.:rro.. vno a executar el defeo de los <lemas res hereticosen aquellasAquilonarei bufco oportunidad, y encamino la; Regiones, y afü folicito que bolvief.. valas ~~ vna cara.vina ázia -el pecho fe a ellas.No pudo empero.fé \t isfac(;r, del i\~rn 1 fi~o de D10s,cuya admir:ible al zelo dd Aufhiaco , y piadotifsio10 • ·• " · t Pro~idencia, q~e le qui fo pref.e rvar Empf rador, por hallarfe ya muy an- -de riefgo tan vlt1mo, para que folici- ciano,y por eHo·cbn defiguales foer– taífe por m~s tiempo la falud de las zas á los trab:tjos / y ri gores d~- vida alrnas,quito la fuerza al vioknto plo- au fte ra , a que fe han d<;: fugc.:rar en mo,que cayendo a. los pies del varon pr cifa ley, los que pretenden la ex– inftgne,publicó con fu ineficazia efl:e tirpacio11 de las hereghs.No Ílilpidio pr1mer trofeo entonces, de nueftra , la crecida edad deíl:e varon infigne Catofü:a Fe. que fu Provincia de Palermo l_e eli- E l' • [ .168. Viendo el maligno efpiritu , que gieffe en Miniftro, confiderando lós> .~~ ~f:"º t.tt ' ·d ~ ,y,,m,.r, no' av1a pod1 o privar a Fray Ma- Padre_s?ella,quefugeto.que av1afi- Priliirui4l. riano,por aquel medio,de la vida del d,o fo licnado de v nPnncipe tan -s:uer-. cuerpo , fe valio de otro no menos do,como era el Emperador, para r~– aCt.ivo,para que perdieífe la del alma,· gir las almas de aquella dilatacki,. Co~ r rl .~ T,, pmq_ue a viendo falido por la tarde el rona,ferLt fin duda, no 10 10 banante, fie_rvo de Dios de vn,\ Aldea, y ha- fi no vtilifsimo al govierno de vné\, lla.ndo cerradas las puertas de la Ciu- Provincia. No falio improbable efte dad; a que av\a caminado, fe retiro comun concepto; porque ex;::rdo 1~ con fu cópañero al Lugar mas vezino, Prelacía el íiervo de Dios con avep-ta.. y en el defpues a vn pajar para el jac}a§· virtudes,y por eJlas coQ acierto ,,u~ . ., precifo fueüo de aquella noche. No vn~ verfa liísimo, con qtie pudo que- \ r,,Pll't:#1111,e l . .. ¡ ¡ lor¡,emente o ignoraron quatro torpes mugeres, qar por dechado en aquel a, y as de-1 "'"' wnge- que acudiendo al íitio, donde Je avía Jl)a.s Provin~ias de nuefl:ra Orden, de, "'1 • recogido fin rezelo alguno li.ray Ma- • ddnde copiaifen exemplos, lo~qu~ . ·;:.. ii 1 . · ria.no, no omitieron lafcivaaccíon, en , fon llamados ,a las mi[m~~ obliga- .. , .: ' ·: orden a. la conquifta de la pureza age- c)oo¡:_s. . · .- e , f:r 7 '.o .. na,y logro del apetito proprio; pero Las vigílias,petegrinado11esJayu. ,' aviendo reconocido incontraftable ~os,y otras aufter:idade,s, cau.Gu:9n;d1 ".Ali1>Ja 11 fe!e aquella voluntad, fortalecida. en an~, 1fofl,re-~· arc::m peno fa gota en maJws, y. l mUagrofa-· tecedente cuydado , con oractoQes, pies, y ~OIJ ella cont inuós , y excefsi__...-..>mete !cu do.;. con vigllias, y con ayunos, fe retiré\• · vos doJ,ores. HaUandofe con e1lo~ , lom ;, ¡,. ron de la. emprefa aquellas infernales, entre Qtras vezes,viípera de la \:.LJ.Jüí;.;}tº'"· y horribles furias.Libre,pues,de am- · fjma Gdncepcion de nue~r<\ Se1~ora, . bos ri efgos el Rdigiofo iluftre,avien- piqio a J)ios en d~vo~a mfian<ml le . do difcurrido por aquellas dilatadas concedief(e peder dezir Miífa -~'l'n la Provi ncias , con grande gloria del grande folemni,cdad ~ q~e al ~gu1f!me Evanael io, .y fundado en ellas mu- di.afecelebrava.• 'N,.oíe nego 1a Bpn1'·. chos Conventos de nueftra · Orden, d¡d pi v iria a.los pi11dofos ruego:s_ ele . i'r,rn~n,ela bolvio a Palermo, donde ( y ,aísi en f P .y'Mariano, que fin ',dolor, nt in~- . ,le11u,on d, , _.., ) l itlP'ir~Ú ¡. ~t 1~o~ much 1 os 1 Lugadres) p_rop.dago por pedi;nento alg_un~ ·¡mejo ce ,ebrac e t1ifiim 11 • 1.e 1c1dad e cu to, y evoc10n e nu... f. s_acri.{;icio de la M1ífa,, y con el la Fef. t ra Señora,debaxo del titufo que lla. tiP.i:dA.d d~ hr Coru::epdo?· Y para gQe man del Eflelari,. 00 fo pndiclk dudar,, av1a fido mda.– §. r ~, • . . ·Sintio mucho el ,Ernperador Ma. grofo efte.ofelto,apenasifeapar_to del SoJ;cita e Í.fas,que FrayMariano huvieífe fali- Altar..;, quando fe, h_~lia .em~eíhd? ~e SR muerl~ l rnt,e,aJor, do de Alemania, por las noticias, ad. fuhabítual. 1 · y ya Jl'temed1able f.¡iti- • '"::. ~ huel~a" auirid~s de los li)rot:rretfos l!l'..ailc4:;s oa.Gon ac¡µnirab l~ pác~en,cia ~n e;Ha·, Altfll11n1,a -;i . . . e: Q --- " - ·l c» . S ' ' • ! Y. . . .. ,

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz